💻 Terapia online para superar la frustración

> > >

Compartir

Las personas nos frustramos habitualmente porque no hemos conseguido algo que esperábamos y este sentimientos nos puede afectar de varias maneras, sin embargo, lo mejor es evitar que las emociones negativas se estimulen, sino que desparezcan.

¿Qué es la frustración?

La frustración es una emoción que surge cuando no alcanzas un determinado objetivo que tenías marcado o que esperabas conseguir. Puede aparecer en forma de diferentes sentimientos como la tristeza, la ansiedad, la ira, etc.,

frustración

La frustración surge cuando no sabemos aceptar ni afrontar un mal bache o un error, de manera que surge en nosotros una reacción impulsiva o negativa. En algún momento de la vida todas las personas se han sentido frustradas, no podemos saber gestionar, ni reaccionar siempre bien ante las situaciones que se nos presentan. Sin embargo, existen personas que tienen más tendencia a la frustración o baja tolerancia a ella, es decir, que se frustran fácilmente y a menudo ante un cambio o un resultado no esperado.

Es importante destacar que debemos aceptar y ser más consciente que en la vida vamos a cometer errores continuamente y no pasa nada. De los errores se aprende y aunque nos podamos llegar a sentir desanimados o un poco frustrados lo importante es sacar un aprendizaje de él.

Una de las respuestas comunes ante las frustraciones es la ira, pero que sea común no quiere decir que sea correcta. Debemos evitar que la violencia controle nuestras vidas, puede que haya ocasiones o situaciones que te encuentres cabreado como fruto de la frustración, pero nada más allá.

Los comportamientos violentos no son una respuesta sana. Las personas con tendencia a comportarse de manera agresiva son aquellas más impulsivas, con poca capacidad de reflexión y adaptación y que les afecta mucho no haber conseguido un objetivo o, más bien, con gran desestabilidad y sensibilidad emocional.

Prueba una sesión gratis

Aprende a aceptar los errores y gestionar los sentimientos que te provoca y evita que las emociones negativas te afecten cada vez más con la ayuda de un psicólogo.

Pedir cita

¿Cómo gestionar la frustración?

Para llegar a afrontar y gestionar la frustración una de las mejores soluciones es acudir a terapia para que un psicólogo online profesional pueda ayudarte. Se encargará de escucharte y poder realizar un diagnostico adecuado de tu caso y así podrá realizar el tratamiento que mejor se adecúe a ti.

Uno de los factores más importantes para afrontar la frustración es la actitud, mantener una actitud positiva y motivadora facilitará que puedas superar antes esta sensación, para ello, podrás trabajar con el psicólogo una manera de ver las cosas más positiva.

En terapia también trabajaréis la autoestima, es fundamental que para evitar la frustración o afrontarla mejor. Por lo que para ello, deberás cultivar tu amor propio y la confianza en ti mismo.

Para afrontar la frustración será muy importante el autoconocimiento de uno mismo para saber cómo te sientes, identificar tus sentimientos es la única manera para llegar a aceptarlos y comenzar a gestionarlos. Por ello es tan importante que seas capaz de abrirte a tu psicólogo y poder ser capaces de encontrar el inicio y el por qué del sentimiento de frustración. Además, esta gestión servirá para que puedas superar esta y otras situaciones que te puedan surgir a los largo de tu vida.

También debes ser permisivo contigo mismo, es decir, no debes cargarte demasiado y entender y valorar tu vida. Hay momentos en los que puede que estés saturado de trabajo, estés pasando por un momento complicado personalmente que haga que no puedas dar tu máximo. Tener estas cosas en cuenta será beneficiosos para entendernos y perdonarnos si hemos cometido algún error o si no hemos alcanzado nuestro objetivo. Ponerte metas más cortas que puedas alcanzar para ir alcanzando poco a poco tu objetivo real es un paso para continuar adelante sin meterte presión y evitando al frustración.

La frustración no viene sola, por lo que si no la afrontas ni la gestionas a tiempo es probable que pueda aparecer entre otros la ansiedad, la tristeza, o la depresión, depende de cómo te afecte y de tu autoexigencia. La terapia psicológica servirá para que puedas ir cambiando tu punto de vista y tu comportameinto a uno mejor y más sano para tu salud mental con el fin de preservarla y no dañarla, solo así podrás llevar una vida más placentera.

En Siquia contamos con un gran equipo de psicólogas que pueden ayudarte, nuestra modalidad online hará que no tengas que perder tiempo en desplazamientos o canelar sesiones por viajes, puedes conectarte desde cualquier lugar. Llama y concierta una cita para una sesion de terapia online, la primera sesión informativa es gratuita.

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros y podremos ayudarte.

    Imagen de Lucía Pérez Leonés
    Sobre Lucía Pérez Leonés Lucía Pérez Leonés es periodista, ha querido dedicar su tiempo a escribir sobre psicología, un tema que debería tener más espacio en la sociedad. Cree que la mente es la mejor amiga o enemiga de una persona y hay que cuidarla como es debido. Entre sus hobbies están el motociclismo, la lectura y la música.

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar