La ansiedad es un problema psicológico frecuente en las sociedades modernas. Los datos de diferentes estudios muestran un incremento alarmante de la aparición de trastornos psicológicos relacionados con el elevado estrés de la población. Las causas de la ansiedad pueden ser diferentes dependiendo de nuestro modo de vida y hábitos.
✔️Las 10 causas más frecuentes de la ansiedad

Si crees que eres inmune a la ansiedad, déjame decirte que te equivocas. La ansiedad es una sensación natural que todos sentimos tarde o temprano. Es un mecanismo de defensa que te advierte de los peligros y que es necesario para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Puede parecer contradictorio, pero la ansiedad nos aporta resiliencia y un poder mayor de adaptación a los cambios. La ansiedad no supondrá ningún problema si no se vuelve crónica y nos impide continuar con nuestra vida rutinaria.
En este artículo, desarrollaremos las diez razones más comunes para la aparición de la ansiedad, con el fin de que seas capaz de identificar los contextos en los que puedes sufrir algún problema.

Causas de la ansiedad
Conocer los principales motivos o situaciones de la aparición de este sentimiento, es un factor clave para una correcta gestión. Este manejo puede prevenirnos de sufrir algunos síntomas peligrosos como pueden ser el aumento del ritmo cardiaco (factor de riesgo para personas con problemas cardiovasculares), hiperventilación, excesiva sudoración o la dificultad para poder gestionar los pensamientos.
- Acumulación de estrés durante un período largo de tiempo
Sufrir una cantidad elevada de estrés todos los días, en un período prolongado en el tiempo, provoca que nuestro sistema esté en constante alerta y, por lo tanto, que la ansiedad aparezca en cualquier momento en forma de catarsis. Un hecho perjudicial tanto para nosotros como para la gente de nuestro entorno.
- Situaciones límite
La intensidad de experimentar situaciones de riesgo puede ser beneficioso. Como ejemplo de ello, podemos fijarnos en el éxito de actividades como el puenting o el paracaidismo. Sin embargo, si estos momentos de alta carga emocional son consecuencia de vivencias traumáticas o desagradables ocurre todo lo contrario.
Una situación que nos recuerde a una de las experiencias límite que vivimos en el pasado es un factor importante para la aparición de episodios de ansiedad
- La hipocondría o miedos frecuentes
Aspectos como la hipocondría o un estado de hipervigilancia hace que los niveles de ansiedad estén siempre altos, dado que la mente identifica (casi) cualquier factor externo como una amenaza. Solemos denominar a una persona hipocondríaca cuando se empieza a agobiar si se habla de temas relacionado con enfermedades o similares.
- Vida sin ningún tipo de orden
Cometer alguna locura que otra, en ciertos días, no es nada malo ni mucho menos. El problema reside cuando el caos es tu rutina. No saber lo que va a ser de ti mañana es contraproducente si queremos prevenir la ansiedad. La incertidumbre se apodera de ti y el ser humano no está diseñado genéticamente para soportar el caos gobernando nuestro día a día.
Si notas que la ansiedad es tu pan de cada día no dudes en ponerte en manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratuita
Aprende a gestionar la ansiedad y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita- Adicciones
Las adicciones no son saludables ni físicamente ni mentalmente. Por adicción entendemos a cualquier conducta que te hace dependiente de algo, ya sea al juego, drogas, nuevas tecnologías…
La vida de la persona adicta gira en torno al elemento que las estimula. Por lo que cualquier medida que se interponga entre él y la adicción favorecerá la aparición de la ansiedad.
- Entorno tóxico
Rodearte de familiares o amigos siempre es aconsejable para poder compartir experiencias increíbles y darte estabilidad emocional. Los seres humanos somos sociales por naturaleza, así que es necesario la formación de un círculo sano de personas cercanas.
Pero una red de apoyo tóxica y problemática aumentará la posibilidad de sufrir ansiedad, debido a que te sentirás solo ante la incomprensión del mundo.
- Llevar una vida con hábitos poco salubres
Una vida activa, a nivel deportivo, libera neurotransmisores relacionados con la felicidad y el bienestar, siendo una vía de escape perfecta para las preocupaciones rutinarias.
El tiempo que dedicas a estar tirada en el sofá o en la cama, pensado en el mismo problema una y otra vez, lo podrías emplear en correr por el parque y darte un soplo de aire fresco.

- Herencia biológica
Existen personas que debido a su genética tienen más posibilidades de desarrollar episodios graves de ansiedad. Si en tu familia existen casos de personas que han sufrido trastornos relacionados debes saber que no es un factor determinante, pero sí es un aspecto de vulnerabilidad.
- Pensamientos intrusivos y negativos
Los límites son necesarios en cualquier ámbito de la vida, y con los pensamientos ocurre lo mismo. «Salir del bucle» en el que aquellos pensamientos, en la mayoría de ocasiones intrusivos y alejados de la realidad, puede ser la solución para frenar la ansiedad.
- No aceptar que el mundo cambie
Resignarse no es lo mismo que aceptar los cambios producidos en nuestro entorno o la nueva realidad en la que nos movemos. No puedes estar en constante conflicto contigo misma. Además de vivir con un cansancio inimaginable, la ansiedad será un parte inherente de tu personalidad.
La ansiedad, como hemos mencionado anteriormente, es un sentimiento espontáneo. Por eso es tan importante, aplicar un proceso de aceptación de este tipo de sentimientos, aunque en un principio estemos incómodas con ellos.
Si no sabes por dónde empezar para iniciar el cambio en tu forma de pensar, quizás es el momento de acudir a terapia.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Prueba una sesión gratuita
