Aceptar que una amistad está rota no es tarea fácil, e igual o peor es superar una ruptura de pareja. Una persona con la que has compartido tantos momentos no se olvida de un día para otro y depende de la persona puede ser un proceso largo y costoso. Es por ello que hoy os traemos 10 consejos para poder salir de ese pozo donde no se ve la luz.
10 consejos para superar una ruptura de pareja

1. Permítete sentir y aceptar tus emociones
Es normal sentir una gran variedad de emociones después de una ruptura. La rabia, tristeza, confusión miedo o ansiedad, son fases por las que casi todas las parejas pasan cuando el amor se acaba. Impotencia por no saber qué ha podido pasar o desahogo porque al final lo habéis hecho. Es importante que permitas que estas emociones fluyan y las aceptes como parte del proceso de sanación. No te juzgues por lo que estás sintiendo, y trata de hablar con alguien de confianza sobre tus sentimientos si necesitas hacerlo.

2. Acepta lo ocurrido
Aceptar que tu relación ha llegado a su fin es el primer paso para continuar. No tiene por que ocurrir a los dos días de lo sucedido. Cuando una relación termina sin preverlo puede generar un estado de shock que cuesta asimilar. Sin embargo, muchas personas no quieren creerlo y siguen intentando volver a retomar la relación. No seas como esas personas y acepta lo que ha ocurrido. Si la relación ha acabado es por diversos motivos, no quieras remediar lo que ya no tiene solución.
3. Rodéate de familiares y amigos
Es importante estar rodeado de personas que te apoyen y te animen durante este momento difícil. Las personas que te quieren pueden proporcionarte un sentido de comunidad y ayudarte a encontrar la fuerza para seguir adelante. Habla con ellos y cuéntales lo sucedido. Te apoyarán y sabrán qué hacer para que salgas del estado en el que te encuentras. Te darán una perspectiva que quizá no habías visto y a partir de ahí mirarás la vida de otra forma.
4. Haz cosas que te gusten
Dedica tiempo a actividades que te hagan sentir bien contigo mismo, como hacer ejercicio, leer, pintar, cocinar, ver películas o cualquier otra cosa que disfrutes. Esto puede ayudarte a mantenerte ocupado y distraído, y también puede darte un sentido de logro y satisfacción. El deporte suele ser una buena manera de despejar la mente.

Prueba una sesión gratuita con nosotros
Si quieres superar una relación ya terminada, busca la ayuda de un profesional
5. No te obsesiones con el pasado
Como ya hemos dicho, no trates de remediar lo que ya no tiene solución. Es fácil caer en la tentación de pensar en la relación y en todo lo que sucedió. Sin embargo, centrarse en el pasado solo puede llevarte a sentirte atrapado/a en un ciclo de dolor y angustia. Trata de aceptar que la relación ha terminado y enfócate en construir un futuro mejor.
6. Cuida tu salud
Cuidar tu salud física y emocional es esencial para superar una ruptura. Trata de seguir una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y dormir lo suficiente para mantener tu bienestar físico y emocional. También puedes considerar el yoga o la meditación como una forma de reducir el estrés y encontrar la tranquilidad. El mindfulness o atención plena es una práctica cada vez más común en la que tienes que centrar toda tu atención en el presente. Probarlo no cuesta nada y puedes descubrir un mundo nuevo.
7. Permítete tiempo para sanar
La sanación no es un proceso rápido, así que tómate el tiempo que necesites para recuperarte. No te apresures a salir y conocer a alguien nuevo o a retomar una nueva relación hasta que estés listo/a para hacerlo. Iniciar una relación cuando todavía no has superado la anterior es algo condenado al fracaso. ni tu vas a ser feliz con tu nueva pareja, ni le vas a hacer feliz a ella. Es muy importante tener la mente puesta en esa nueva persona sin tener que pensar lo más mínimo en tu expareja.
8. Aprende de la experiencia
Trata de reflexionar sobre la relación y aprende de los errores cometidos. Piensa en las cosas que podrías haber hecho de manera diferente y considera cómo podrías aplicar estas lecciones a tus relaciones futuras. Como dice el dicho «de los errores se aprende».

9. Mantén una actitud positiva
Trata de mantener una actitud positiva y enfocarte en las oportunidades que se presentan en el futuro. Recuerda que la vida continúa y que tienes muchas cosas por delante. Mantén una mentalidad abierta y trata de encontrar algo positivo en cada día. Para ponerlo en práctica, basta con hacer una lista con las cosas buenas que te han pasado durante el día. De esta forma podrás sacar todo lo positivo del día a día y dejarás atrás los pensamientos negativos.
10. Busca apoyo profesional
Si sientes que necesitas ayuda adicional, no dudes en buscar el apoyo de un profesional. La familia y amigos siempre podrán aconsejarte pero no son expertos. Un terapeuta puede ayudarte a procesar tus emociones y a encontrar la fuerza para seguir adelante.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.
