🔍10 estrategias para aprender a controlar tus emociones

> > >
Home / Blog / Autoestima / 🔍10 estrategias para aprender a controlar tus emociones

Nuestras emociones en muchas ocasiones son capaces de controlar nuestra mente sin que podamos pararlas. Asumir el control emocional es esencial para evitar posibles problemas como la ansiedad o el estrés, y esto depende de la inteligencia emocional de cada individuo. Conocer las estrategias necesarias para controlar nuestras emociones y evitar ser presos de los pensamientos incontrolables nos permite tener una salud mental más positiva.

Importancia de las emociones en nuestra vida

Las emociones son una respuesta fisiológica y psicológica a un estímulo o situación. Son una respuesta automática y natural de nuestro cuerpo y mente que nos ayudan a procesar y entender lo que está sucediendo a nuestro alrededor. Es decir, son totalmente necesarias para los humanos pero, a pesar de ello, a veces son las responsables de nuestro sufrimiento.

Cuando la interpretación que hacemos de las emociones que sentimos es negativa nos provoca dolor. Para evitar que eso suceda debemos aceptar y entender nuestras emociones.

Las emociones son importantes en nuestra vida, ya que son capaces de ayudarnos en la toma de decisiones, nos alertan del peligro o nos ayudan en las relaciones interpersonales. El problema surge cuando su impacto es significativamente negativo y desencadena problemas de salud mental y física.

¿Cómo afectan a nuestra salud?

La manera en la que interpretamos nuestras emociones cambia de unas personas a otras. El estilo de vida, nuestras experiencias previas o la personalidad pueden transformar la forma en la que reaccionamos a una emoción.

Una misma experiencia puede ser interpretada por dos personas de manera totalmente opuesta. La amígdala, parte de nuestro cerebro encargada de disparar las emociones de manera automática, puede afrontar una emoción como algo positivo o como una posible amenaza.

El problema surge cuando la respuesta emocional no está correctamente regulada: el cerebro puede ponerse en alerta ante situaciones donde no hay una amenaza real y desencadenar en a ansiedad, afectando a nuestro bienestar. Cuando el cerebro es incapaz de interpretar estas situaciones de forma correcta en un largo periodo de tiempo se desencadenan problemas aún mayores como puede ser la depresión.

gestión de emociones

10 estrategias para manejar tus emociones

Saber controlar nuestras emociones requiere un grado de inteligencia emocional. Esta cualidad nos permite desarrollarnos de una manera más efectiva en todos los ámbitos de nuestra vida, y puede desarrollarse en mayor medida si trabajamos en ella.

Existen diversas estrategias que nos ayudan a controlar nuestras emociones y disfrutar de una vida plena:

1. Entiende tus emociones

Reflexiona sobre lo que sientes, y por qué lo sientes. Tratar de entender el trasfondo de porque reaccionamos de cierta manera a un evento puede ayudarnos a modificar esta conducta. Si entendemos qué nos pasa y valoramos fríamente si es tan grave como creemos nos aportará una nueva perspectiva.

2. Escucha activa

Cuando hables con los demás, presta atención a lo que realmente te dicen. Muchas veces creemos entender una cosa pero no es realmente lo que nos están diciendo, nos basamos en interpretaciones personales. Adquirir la tarea de escuchar de manera activa a nuestro interlocutores nos ayudará a centrarnos en la realidad del mensaje.

3. Ejercicio físico y buena alimentación

Para tener una buena salud mental debemos adquirir buenos hábitos. Alimentarnos correctamente o hacer ejercicio diario es fundamental. Hay ciertos alimentos que se ha demostrado que ayudan a nuestro organismo a sentirse mejor. Además, el ejercicio nos ayuda a liberar tensiones que pueden acumularse en nuestro cuerpo si sufrimos situaciones frustrantes, de estrés o ansiedad.

4. Asume las críticas

Aprender a encajar lo que nos dicen los demás es esencial. Las críticas muchas veces no son tan negativas, y pueden ser una gran lección para mejorar aspectos negativos de nuestra personalidad o nuestra conducta. Sentir ira no es la solución.

5. Trabaja la autoaceptación

Aceptarnos a nosotros mismos a veces es complicado, el nivel de autoexigencia puede impedirnos entender que nadie es perfecto. Adoptar una actitud defensiva con nosotros mismos no ayuda en el control de emociones.

Prueba una sesión gratuita con nosotros

Supera los problemas de autoestima y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

6. Adopta una postura positiva

Tener la voluntad necesaria para afrontar los retos con una mentalidad positiva depende de nosotros mismos. Trabajar para fomentar esta actitud nos hará mas resistentes y menos propensos a los conflictos con los demás.

7. Piensa en lo bueno y no en lo malo

Cuando nos pasa algo malo solemos pasar horas trayéndolo de vuelta a nuestra mente, mientras que lo positivo se olvida más fácilmente. Insistir en traer de vuelta los positivo nos ayudará a reducir nuestros niveles de tensión.

8. Práctica técnicas de relajación

Tener tiempo para nosotros y saber relajarnos nos ayuda a evadirnos de los problemas externos. Tener la habilidad de saber aplicar las técnicas de relajación en nuestra vida requiere tiempo pero, sus beneficios son inmensos.

9. Retírate en el momento adecuado

Cuando tengas un conflicto interpersonal, aprende a controlar tus emociones. No te dejes guiar por lo que sientas en ese momento, y mucho menos por las provocaciones externas. Aprende a saber retirarte.

10. Piensa antes de reaccionar

Cuando te enfrentes a situaciones complejas o a eventos estresantes, piensa antes de actuar. Ten paciencia y piensa con racionalidad lo que está sucediendo.

Dejar de pensar en una persona

Terapia online para aprender a controlar tus emociones

La terapia online es una herramienta muy eficaz para trabajar en los problemas relacionados con las emociones. Poder contar con un psicólogo experto que trate de manera individualizada tus problemas te permitirá ir a la raíz de las emociones e identificar porque reaccionas a ciertos estímulos o eventos de una manera negativa.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis.

La importancia de la comunicación emocional

La comunicación emocional es esencial para establecer relaciones saludables y significativas con los demás. Es la forma en que expresamos nuestros sentimientos y cómo los demás interpretan estos sentimientos. Una comunicación emocional efectiva implica ser capaz de identificar, expresar y responder a las emociones propias y ajenas.

Para mejorar nuestra comunicación emocional es importante aprender a reconocer y expresar nuestras emociones de manera clara y asertiva. También es importante aprender a escuchar y entender a los demás.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.

Comentarios

No hay comentarios | Comentar