10 hábitos de las personas con alta autoestima

> > >
Imagen de Siquia
Autoestima
Siquia
Home / Blog / Autoestima / 10 hábitos de las personas con alta autoestima
autoestima

El día a día puede ser duro en diferentes ocasiones pero, sin embargo, siempre habrá algún momento o algún detalle que refleje algo positivo. Es en esta rutina donde debemos saber manejar nuestras emociones y tomar decisiones destinados a mantener una confianza en nosotros mismos. Las personas con una alta autoestima se quieren y se respetan tal y como son, porque saben que eso les diferencia del resto de las personas. Cada persona es única, y por eso tiene que saber valorarse adecuadamente.

Consejos para mantener una alta autoestima

  1. Es necesario usar siempre afirmaciones positivas, para así crear un día positivo. La actitud es muy importante para las personas a la hora de enfrentarse a circunstancias que pueden aparecer en el día a día. El objetivo es ensalzar la confianza en uno mismo
  2. No se toman nada personalmente: las opiniones y los juicios son multitud, y cada individuo tiene uno. Estas ideas están directamente relacionadas con su estado de ánimo. Por eso no hay que tomarse en serio lo que los demás opinen, porque detrás de sus palabras puede haber un mal día en el trabajo, celos o envidia.
  3. Necesidad de un ambiente positivo: conseguir cierta armonía en el entorno, facilitará el bienestar emocional de las personas. Nunca se mostrarán descontentos si el entorno lo han creado ellos a su antojo.
  4. Hacen lo que quieren y saben decir que no. Las personas con alta autoestima han aprendido que lo mejor es hacer lo que el corazón les dicta. Para tener confianza y autoestima elevada hay que mostrar siempre una actitud proactiva, capaz de hacer lo que quieres, con quien quieres. El contrario, es una actitud reactiva, fundamentada por personas que condicionan tu día a día y consiguen que hagas cosas que no deseas.
  5. No piden consejo, solo escuchan ideas. Los consejos están condicionados por la experiencia y as circunstancias de los demás. Quizás, sus puntos de vista pueden ayudar a solucionar un problema, pero no mostrar la misma solución. Por eso, las personas con alta autoestima piden ideas para solucionar un problema y luego ellos contrastan y forman su propia decisión.
  6. Nunca esperan que nadie les solucione los problemas: Buscan proactivamene una solución por ellos mismos. Piden ideas para marcar sus propias respuestas pero no esperan que nadie les solucione la situación.
  7. Marcan los aspectos positivos del día: se trata de elaborar un diario de vida positivo, es decir, escribir las cosas positivas que has observado durante el día para así mejorar el resto de días que vienen después.
  8. Solamente se comparan con ellos mismos: quieren superarse día a día sin compararse con los demás, porque cada persona es única. Solo se comparan con otras situaciones ya vividas, y evalúan los cambios y los aspectos positivos.
  9. Automotivarse cada día: a través de afirmaciones, pensamientos y actitudes positivas se consigue mayor confianza en uno mismo. Este aspecto no se basa solo en lo emocional, sino también en lo físico; hacer actividades que agraden mejora la autoestima plenamente
  10. Ser flexibles: Las personas con alta autoestima cuando fallan no son duros consigo mismos. Al contrario, saben que a la próxima vez podrán conseguir hacer las cosas mejor.  Es un error castigarse duramente.

Si quieres fomentar la alta autoestima, deja tu consulta a un psicólogo online.

Comentarios

No hay comentarios | Comentar