
14 curiosidades, mitos y verdades del cerebro humano


Si quieres mantenerte en forma y desarrollar tus músculos tienes que hacer ejercicio físico e ir al gimnasio. Pero, ¿qué pasa si lo que quieres mantener en forma y desarrollar es tu cerebro?
Para esta función CogniFit ha desarrollado una avanzada plataforma de juegos interactivos para entrenar tu cerebro.
Los juegos que integran los programas de entrenamiento cerebral de CogniFit están basados en entornos con una gran estimulación mental, con lo que promueve cambios favorables en la capacidad cognitiva del cerebro humano.
Existe un gran potencial en este tipo de plataformas de entrenamiento mental a través de juegos dinámicos como el de CogniFit para mejorar la plasticidad neuronal, esto es, la capacidad que tiene nuestro cerebro de restaurar y remodelar las diferentes conexiones existentes entre las células nerviosas después de que se produzca algún tipo de experiencia. Con ello se consigue una notable mejora de la aptitud tanto física como mental, y por ende, la prevención de la pérdida de memoria relacionada con la edad.
Y es que la plataforma de juegos para el cerebro está enfocada al desarrollo de nuestras capacidades cognitivas, y entre ellas destacamos:
- Atención dividida
- Memoria a corto plazo
- Percepción espacial
- Inhibición
- Tiempo de respuesta
Estas habilidades cognitivas son las encargadas de recibir y analizar todos los estímulos e información que nuestro cerebro recoge del exterior para procesarlas y actuar consecuentemente. Por ejemplo, ¿te has preguntado alguna vez cómo somos capaces de cruzar una calle llena de gente sin chocarnos con nada ni nadie? Pues es gracias a la capacidad cognitiva conocida como percepción espacial
Y todas estas capacidades pueden ser desarrolladas mediante los programas de entrenamiento cerebral que plantea CogniFit. Además un punto importante de CogniFit es que estos programas de entrenamiento para la mente están personalizados y adaptados a las necesidades del usuario.

De esta forma, partiendo de un informe sobre tu nivel cognitivo, a raíz de la realización de un pequeño programa de entrenamiento, la plataforma de juegos de CogniFit adapta la evolución de las progresivas sesiones de entrenamiento a tus necesidades y a tu progreso. De esta manera los programas de entrenamiento estarán optimizados para que alcances los mejores resultados, mientras que el tipo de los juegos y su dificultad va cambiando en consecuencia.
Y como expertos en el desarrollo cognitivo y el cerebro, CogniFit ha lanzado una interesante infografía sobre 14 curiosidades, mitos y verdades sobre el cerebro humano.
Por ejemplo, ¿sabías que para que tu cerebro esté al 100% además de programas de entrenamiento cerebral como el de CogniFit puedes contribuir a su mejor desarrollo mediante el ejercicio físico? Y es que es cierta aquella cita griega que decía ‘mens sana in corpore sano’. Esto es particularmente a una edad avanzada, en la que el ejercicio físico contribuye a tu salud mental y el ejercicio mental contribuye a tu salud física.
Si quieres descubrir 14 hechos interesantes sobre nuestro cerebro, no lo pienses más, y sigue leyendo esta curiosa infografía proporcionada por CogniFit. Te sorprenderás.

