La psicóloga Dolors Mas, que ya nos recomendó algunos libros de psicología para adultos, nos trae su selección de libros de autoayuda, entre los más vendidos, que quizá te aligere la selección. Y recuerda siempre que los libros de autoayuda no sustituyen a la valoración de un profesional.
Libros de autoayuda fáciles de leer
Las gafas de la felicidad de Rafael Santandreu. Guía de mediante ejemplos prácticos para superar complejos y otros problemas que hacen que la vida no sea lo placentera que querríamos.
Es un libro que recomiendo leer detenidamente aplicando los consejos que nos da.
- La ley del espejo de Yoshinori Noguchi. Este reconocido especialista en asesoramiento psicológico y coaching, centra su trama en una emotiva historia. Se puede definir como una fábula, basada en hecho reales, que nos sitúa delante de un espejo para enfrentarnos con nuestros problemas interiores ya que la realidad exterior consiste en un reflejo de nuestro interior.
Lo recomiendo para aquellas personas que estén decididas a aprender de ellas mismas y que quieran reflexionar sobre si sus actos realmente son para bien.
- El reset colectivo de Suzanne Powell. Para las personas que quieran algo con un trasfondo más espiritual. Suzanne Powell es especialista en psiquiatría filosófica y en tratamientos basados en la escuela Zen. Supongamos que tenemos un teléfono móvil y este no funciona. La mayoría de las veces le haremos un reset, lo dejaremos en estado de fábrica. Powell nos propone en este libro concebirnos a nosotros mismos como computadoras biológicas con posibilidad de realizar ese «reinicio».
Recomiendo este libro para aquellas personas que no se consideren escépticas.
- Usted puede sanar su vida de Louise L. Hay. La aclamada escritora estadounidense Louise Hay es considerada una de las madres del pensamiento positivo y de los libros de autoayuda.
En este best seller aprenderemos a dejar de lado nuestra antigua mentalidad y construir un yo nuevo a través de los ejercicios propuestos. En el último capítulo la autora nos cuenta su experiencia personal, nos habla de cómo salió del cáncer y como aquello cambio su vida por completo.
- El libro rojo de la vida
de Luis Bassat. El reconocido publicista español Luis Bassat. Escribió “El libro rojo de la vida” pensando en redactar una obra póstuma para su nieto, a modo de crónica de éxitos y fracasos. Consiste en unos 150 eslóganes que podrían definir la vida del publicista.
Un libro práctico, ameno y muy dinámico enfocado a mejorar el día a día de una persona.
- Las 48 leyes del poder de Robert Greene. Intelectual de origen judío que ha dedicado su vida a la configuración histórica del poder y la seducción así como a confección de técnicas de autoayuda manejando el poder.
Es un libro para mentes ambiciosas, escrito en formato de ensayo pseudohistórico que busca convertirse en una guía práctica para el S.XXI Si quieres convertirte a su vez en un líder respetado.
- El antídoto: felicidad para gente que no soporta el pensamiento positivo de O.Burkeman. Un libro extraordinariamente ameno del periodista Oliver Burkeman con un enfoque filosófico para reflexionar. Muestra por qué la corriente americana de pensar siempre en positivo o creer en la ley de la atracción no sólo no funciona sino que produce todavía más infelicidad.
Te lo recomiendo si has probado la autoayuda convencional de pensamientos positivos y no te has sentido cómodo.
El mito del carisma de Olivia Fox Cabane. Para personas tímidas y con un déficit de habilidades socialesAún así, no hay ninguna referencia ni a la comunicación verbal ni a lo no verbal que, también, son claves.
Te lo recomiendo si quieres aprender algo acerca de habilidades sociales.
- Ideas que pegan de Chip Heath y Dan Heath. Best seller de la psicología social para entender las claves para comunicar de forma efectiva. Bien estructurado, ameno y con múltiples ejemplos basados en casos reales.
Te lo recomiendo si hablas en público con frecuencia y deseas mejorar tu forma de comunicar.
- El poder de los introvertidos de Susan Cain. Una de las aportaciones más interesantes en el campo de la psicología social de los últimos años. Nos hace ver por qué muchas veces confundimos timidez con introversión. También ofrece recursos útiles para que las personas más reservadas puedan socializar correctamente cuando sea necesario.
Te lo recomiendo si te consideras tímido o introvertido.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen R.Covey. Un libro que habla de casi todo: habilidades sociales, cambio de hábitos, proactividad,… en fin, un libro de autoayuda.
Podría estar mejor escrito, estar mejor estructurado y ser más ameno.
- Cómo ganar amigos e influir sobre las personas de Dale Carnegie. Libro de autoayuda clásico, basado en la amplia experiencia del autor pero que no está apoyada por ningún estudio. Habla acerca de comunicación asertiva y persuasiva pero le falta una organización estructural más clara.
Te lo recomiendo si quieres intentar solucionar los conflictos de forma amistosa y asertiva.
- Influencer
de J.Grenny, K.Patterson, D.Maxfield, R.McMillan, A.Switzler. Sólo disponible en inglés, nos muestra estrategias de persuasión. Es un libro muy práctico, para entender la necesidad del cambio de hábitos.
Te lo recomiendo si quieres cambiar hábitos muy arraigados como dejar de fumar o bajar de peso. Aunque, como siempre, con el libro no es suficiente.
- Las trampas del deseo de Dan Ariely. Un libro para entender el comportamiento de las personas en la sociedad que nos rodea. Explica una serie de experimentos sociales con los que se pueden comprender la irracionalidad de muchas de nuestras decisiones
Te lo recomiendo si quieres saber porqué la gente se comporta como lo hace o porqué tomas ciertas decisiones.