4 tips para mejorar las relaciones a través de la comunicación

> > >

Compartir

La comunicación es un proceso que se basa en el intercambio y transmisión de informaciones entre un emisor y un receptor. Este procedimiento nos rodea desde que nacemos. Por ello, trabajarla desde pequeños de una forma adecuada es fundamental para conseguir que sea de calidad a la hora de transmitir los mensajes tal y como queremos.

En nuestro día a día, a la hora de comunicarnos, ya sea con amigos, familiares, compañeros de trabajo o parejas tendemos a cometer una serie de errores que pueden deteriorar la relación, ya que por un malentendido se dan discusiones sin sentido. Por esta razón, si quieres evitar este tipo de problemática y mejorar en las relaciones, autoestima y clima del día a día continúa leyendo este artículo.

A continuación, te contamos cuáles son los 4 errores más comunes a la hora de comunicarnos:

  1. ¿Oír o escuchar? En muchas ocasiones, no somos conscientes de la gran diferencia que existe entre oír o escuchar, y esta radica en pararse a pensar cuando alguien trata de transmitirnos un mensaje. Para saber si alguien nos escucha debemos fijarnos en la mirada, porque cuanto más detenidamente miremos a los ojos más nos escuchará la otra persona y más escuchados nos sentiremos nosotros. De esta forma, la información que se transmite llegará de manera correcta y sin interferencias, ya que el canal, el emisor y el receptor son de calidad.
  2. Falta de validación emocional.  Es un concepto que comprende los siguientes valores: aceptación, apoyo y escucha activa. Además, es necesario que haya un feedback de emociones, en el que el receptor empatice con el emisor para mejorar las relaciones.
  3. Exceso de información o información imprecisa. A veces, las personas no saben seleccionar el contenido que emanan, por lo que es necesario realizar una separación de informaciones relevantes y prescindibles para no saturar al oyente y captar su atención, ya que es limitada.
  4. No hacer caso al lenguaje no verbal. El 65% de nuestros mensajes son gestos, movimientos, posturas… mientras que el 35% es lenguaje hablado.

Por estas razones, desde el equipo de psicólogos de Siquia te recomendamos que atiendas tus comportamientos, te muestres cercano con las personas que conversas, y seas conscientes de los actos que debes cambiar para que fluya una conversación limpia y natural.

Prueba una sesión gratis

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar