5 características de una casa a prueba de ansiedad y depresión

> > >

Compartir

Realizar ejercicio físico, descansar lo necesario y mantener una alimentación saludable son algunos de los recursos empleados para luchar contra la ansiedad y depresión; sin embargo, nuestro hogar, también cumple un rol importante para combatir este estado emocional.

La neuroarquitectura, por ejemplo, es una ciencia que explica cómo el espacio arquitectónico influye en nuestro bienestar emocional. La decoración del hogar cumple un papel importante en nuestras vidas ya que gracias a ella podemos sentirnos más seguros y en armonía en nuestra vivienda.

Características de una casa a prueba de ansiedad y depresión

Carta de colores

Según Mariana Hoyos, especialista en Psicología del Color de ELDULCEHOGAR, los colores funcionan como mecanismos que transmiten emociones como calma, felicidad, energía, inquietud, entre otros.

“El color azul está asociado al mar, a la tranquilidad y el sosiego. Nos ayuda a ser más productivos y concentrarnos mejor. Un color azul suave, con poca intensidad, se incluye con frecuencia en los dormitorios ya que tiene un efecto relajante que facilita el sueño. Por otro lado, el color rojo, naranja y amarillo son colores que incitan a la actividad y dan ánimo. Están indicados para las personas que se sienten decaídas, con tendencia al desánimo”, sostiene.

Luz natural

La iluminación siempre estuvo asociada a efectos positivos en la salud mental. Los investigadores de la Universidad de Pittsburgh encontraron que los pacientes expuestos a la luz natural sienten menos estrés. Esto, en decoración, se traduce en ventajas despejadas para potenciar la luz solar que entra en nuestra vivienda. Se recomienda mantener las cortinas abiertas y persianas levantadas para que la luz del sol entre sin obstáculos.

Plantas decorativas

Las plantas de interior tienen un poder terapéutico en las personas. Sirven como aromatizante natural, mejora tu estado anímico y ayuda contra la depresión, proporciona relajación y buen humor. Además, purifican el aire. Según Journal of Environmental Psychology, el Anturio, es un gran antídoto contra el estrés.

Limpieza y orden

La limpieza del hogar es una de las mejores actividades para el mantenimiento de la salud. Esta práctica ayuda a eliminar sustancias y condiciones que pueden afectar nuestra salud, pero también influye positivamente en nuestro estado emocional. Cuanto más despejadas estén los objetos menos estrés nos causarán.

Por ejemplo, la Universidad de California realizó una investigación en la que reunió a treinta parejas para analizar su nivel de hormonas según el estado actual de su hogar. Los resultados evidenciaron que quienes vivían en ambientes sucios y desordenados reportaron un mayor índice de cortisol, considerada por la comunidad científica como la hormona del estrés.

Cuidado con los espejos

Los espejos son recursos decorativos muy utilizados en interiores, sin embargo, los expertos del Instituto de Psicología de Londres confirmaron que las personas que sufren de ansiedad y depresión suelen sentirse más estresadas por su apariencia física cuando se miran al espejo frecuentemente.

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar