5 trucos para afrontar el estrés en la pareja

> > >
Imagen de Amor Martínez
Salud Mental
Amor Martínez
Home / Blog / Salud Mental / 5 trucos para afrontar el estrés en la pareja

Son muchas las cosas que pueden provocarnos estrés, pues estamos rodeados de estímulos constantes que, día tras día, interfieren con nuestra tranquilidad. Si es tu pareja la que se encuentra en una situación estresante, es importante que sepas cómo afrontarlo para que sus efectos no desgasten la relación.

Según la Organización Mundial de la Salud, el estrés es una respuesta fisiológica que prepara el organismo para la acción. Es una reacción psicológica que se basa en la adaptación a las exigencias del ambiente. En este contexto, cabe mencionar que el estrés en pequeñas dosis puede resultar positivo, pues estimula el organismo. Sin embargo, si esta presión se mantiene en el tiempo puede producir agotamiento y, por lo tanto, afectar a tu relación de pareja.

estrés

¿Cuáles son las fases del estrés?

Al igual que ocurre con otros trastornos, el estrés se manifiesta a través de diversas etapas:

  • Reacción de alarma. Esta fase es la respuesta inmediata a una amenaza, la movilización del sistema nervioso provoca una respuesta al estrés. Los síntomas propios de esta fase son palpitaciones, jadeos, respiración rápida, náuseas…
  • Fase de resistencia. La etapa anterior no puede mantenerse indefinidamente y una exposición más larga a factores de estrés nos dirige a la fase de resistencia. Durante este período se desarrolla una estrategia de supervivencia y, aunque muchas personas tienden a recurrir a soluciones a corto plazo, es necesario buscar el beneficio a largo plazo para obtener soluciones permanentes.
  • Fase de agotamiento. El estrés prolongado en el tiempo puede derivar en problemas de salud crónicos, además, el agotamiento acumulado puede desencadenar en trastornos como la depresión. Esta fase cuenta con una serie de síntomas físicos, emocionales y mentales como el dolor de cabeza, problemas de ansiedad o de concentración, etc.

Prueba una sesión gratis

¿Sufres estrés y tienes problemas de pareja? En Siquia podemos ayudarte.

Pedir cita

Fuentes de problemas en la pareja debido al estrés

Aunque cada pareja es un mundo, es posible encontrar una serie de problemas comunes que tienen su origen en el exceso de estrés o en la incapacidad de afrontarlo de forma efectiva.

Estos problemas causados por el estrés, si no se abordan a tiempo, pueden acabar por desgastar o romper la relación.

  • Carga excesiva de trabajo

La carga excesiva de trabajo es una de las causas más habituales de estrés y puede tener efectos directos en tu relación de pareja. Normalmente no serás capaz de dejar el agotamiento en la oficina sino que te acompañará a casa e influirá en tu manera de relacionarte con tu pareja.

  • Inseguridades

Cuando te sientes inseguro dudas de ti mismo, de tus habilidades e incluso de tu capacidad para cuidar de la relación. El miedo a perder a tu pareja puede generar un efecto en cadena: al intentar dar lo mejor de ti mismo puedes caer en un pozo de estrés capaz de resentir vuestra unión.

  • Los conflictos familiares

Los conflictos familiares son una importante fuente de estrés y que pueden introducirse en la pareja convirtiéndose en un problema. Debes tener claro que las tensiones arrastradas a lo largo de los años pueden explotar en cualquier momento afectándote a ti y a tu pareja. Lo mejor que podéis hacer es cuidar vuestra comunicación y, ante el menor inconveniente, tratar de solucionarlo con una buena conversación.

Efectos del estrés en la relación

Como hemos comentado, el estrés puede convertirse en una fuente de problemas dentro de una relación de pareja. Esto sucede porque desencadena una serie de efectos que afectan a nuestro día a día y que interfieren con ciertos aspectos de una relación:

  • Deseo sexual. El estrés puede causar la disminución del deseo sexual debido al aumento de cortisol. A medida que aumentan los niveles de estrés de una persona, también lo hace el cortisol, reduciendo así el apetito sexual. El estrés también puede desencadenar la aparición de problemas relacionadas con la sexualidad, como son la disfunción eréctil, la eyaculación precoz, la ausencia de secreción vaginal o la anorgasmia. Aunque el porcentaje de casos es muy reducido, existen personas a las que les ocurre lo contrario: el estrés aumenta su deseo sexual y llega a derivar incluso en conductas compulsivas.
estrés
  • Comunicación. Como todos sabemos, la comunicación es una parte fundamental en cualquier relación, pero puede verse afectada en caso de que uno de los miembros de la pareja sufra estrés. Es común que cuando una persona sufre estrés esté más irascible y agotada, por lo que no es fácil mantener una conversación constructiva con ella y puede derivar en una espiral de malentendidos capaz de saldarse con el fin de la relación.
  • Distanciamiento. Sufrir altos niveles de estrés afecta directamente a nuestro ánimo y nuestra forma de actuar, nos convertimos en personas más impacientes e irascibles con nuestra pareja. Esto puede conducir a que la otra parte considere que la mejor decisión es alejarse porque se siente emocionalmente agotada de luchar contra nuestra actitud. En el momento en el que nuestra pareja decide evitar el contacto, entramos en la fase del distanciamiento y ambas partes se sentirán aisladas y solas.

5 consejos para afrontar el estrés en la pareja

Cuando una persona está sometida a altos niveles de estrés, es difícil que su relación de pareja no se resienta. Por esta razón, es importante que pongas en práctica una serie de consejos que te ayudarán a afrontar esta situación.

1. Busca el origen

Para poder solucionar un problema es importante saber cuál es origen, por lo que el primer paso es que trates de identificar qué te produce estrés a lo largo del día.

Se trata de un ejercicio de autoconocimiento y reflexión que te ayudará a plantarle cara al estrés y mejorar la relación con tu pareja.

2. Honestidad

Sé honesto sobre cómo te sientes, no lo reprimas, comparte con tu pareja tus preocupaciones y te darás cuenta de que quizás tus niveles de estrés eran tan elevados porque te lo callabas todo. Recuerda que, por muy fuerte que seas, no podemos superarlo todo solos, apóyate en aquellos que te quieren.

estrés

3. Escucha

Además de abrirte a tu pareja, es importante que tú también escuches. Trata de entender sus preocupaciones e incluso sus reproches, porque es probable que el estrés te haya cegado y no seas consciente de que hay cosas que reparar.

4. Comparte tu tiempo

Es probable que en el camino os hayáis perdido como pareja y el vínculo que teníais se haya debilitado, pero no os preocupéis porque tiene solución.

Podéis probar cosas nuevas y hacer planes juntos, ir al cine, cocinar, leer el mismo libro o apuntarse a alguna actividad en pareja, son algunas de las opciones que podéis probar y que os ayudarán a recuperar esa conexión que os unió.

5. Busca ayuda

Es importante que tengas claro que no podemos solucionarlo todo solos y que recibir ayuda de un profesional puede ser clave a la hora de reducir tus niveles de estrés.

Acudir a terapia y hablar con un psicólogo es una buena opción para liberarte del estrés y conseguir tranquilidad y el bienestar emocional. En Siquia somos expertos en terapia online. Si tienes problemas de pareja, nuestros profesionales pueden ayudarte a mejorar la comunicación y acabar con el estrés.

Imagen de Amor Martínez

Licenciada en Periodismo, especializada en psicología online

Solicitar cita

Comentarios

No hay comentarios | Comentar