5 trucos para superar el insomnio

> > >

Compartir

El insomnio es de las dificultades más comunes. Las preocupaciones diarias suelen ser las culpables de no pegar ojo por la noche.

La principal desventaja de no tener un correcto descanso es la falta de energía que arrastrarás durante todo la jornada, con las repercusiones negativas en la vida personal y profesional.

El malestar se va acumulando con cada noche de insomnio. Todas las horas de sueño perdidas se irán transformando en actitudes agresivas y apatía ante cualquier tarea por realizar. Además, las posibilidades de sufrir trastornos psicológicos aumentan en las personas que padecen de insomnio.

La ciencia no para de avanzar y si prestas algo de atención a los anuncios que aparecen en la televisión o en cualquier otro medio, sabrás de remedios farmacéuticos para combatir esta fuente de malestar. Sin embargo, en la mayoría de casos el componente comportamental es clave para explicar la aparición del insomnio.

insomnio

Consejos para luchar frente al insomnio

1. La comodidad debe reinar en tu habitación

Estar cómodo es uno de los principios a tener en cuenta para poder dormir bien.

Antes de ponerte a dormir, revisa que todo esté en orden. Recoge tu cama si hay algún elemento que te pueda incomodar, revisa la cantidad de luz que entra en la habitación o la higiene de las sábanas.

El ruido suele ser motivo de desvelo en medio de la madrugada. Si este aspecto no lo puedes controlar, prueba a colocarte tapones en los oídos.

2. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

Refúgiate en el refranero español para combatir el insomnio. Aplazar obligaciones casi siempre es una decisión errónea. La rumiación en tu cabeza sobre ese trabajo pendiente se convertirá en una losa en tu mente para cuando quieras dormir, generándote un alto nivel de estrés.

Elaborar un horario puede ser de ayuda. Plantea de antemano las horas que vas a emplear en cada cosa y no permitas que la procrastinación te lastre.

3. Las últimas horas del día que sean para relajarse

Reserva las últimas horas de la tarde y los momentos de la noche para actividades que no conlleven un estrés elevado. Practicar yoga o leer un libro son dos de las opciones habituales para dejar tu mente en blanco y facilitar el sueño.

Para nada es recomendable hacer deporte en las dos horas previas a dormir. El estado de actividad después de realizar deporte hará que tu sistema nervioso no pueda conciliar el sueño.

Controla también la cantidad de luz que recibes, porque si hay demasiada la segregación de melatonina de tu cuerpo disminuirá. La melatonina es la hormona responsable de un correcto descanso por las noches.

Si nada te ayuda a conciliar el suyo, quizás sea el momento de contactar con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratuita

Cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.

Pedir cita

4. Cena ligero

Deja las comidas que conlleven una digestión pesada para las primeras horas del día. Ir a la cama habiendo ingerido alimentos pesados solo va a provocar problemas gastrointestinales que son una de las principales causas del insomnio.

Las cremas de verduras suelen ser una buena opción para poder irte a la cama sin una sensación de hinchazón en el estómago.

Si quieres indagar en qué otras sustancias puedes consumir para combatir el insomnio, las infusiones son una perfecta elección. La valeriana o manzanilla son dos de las infusiones más consumidos para lograr este objetivo.

Antes de iniciar la búsqueda de la infusión ideal, consulta con tu médico de cabecera sobre los posibles efectos secundarios, ya que pueden interactuar de forma negativa con algunos medicamentos.

5. Diversifica tus pensamientos

De nada sirve el viejo truco de contar ovejas para caer rendido en la cama. Ni siquiera lo intentes. Tu mente tiene que estar vacía de cualquier elemento estresante.

No establezcas ningún objetivo concreto cuando estés metida en la cama, preparada para dormir. Permite que tus pensamientos vayan de un lugar a otro, si encima esos recuerdos son de entornos agradables será de ayuda para combatir el insomnio.

La relajación es tu principal arma para conseguir un correcto descanso por las noches.

En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.

A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Imagen de Iván Herrero
Sobre Iván Herrero Iván Herrero es graduado en periodismo por la Universidad de Valladolid. Escribir, contar y vivir son los tres verbos que más podrían definirle. Cree que la salud mental tiene que ser un tema presente en la sociedad, tras años siendo un asunto tabú, y la sociedad estigmatizaba a quien lo expresa abiertamente.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar