7 claves para afrontar un cambio de país

> > >

Compartir

El cambio de país es un proceso que, para algunas personas, supone un gran impacto psicológico. Emigrar a otra nación es uno de los grandes retos a los que se puede enfrentar una persona a lo largo de su vida. Al principio pueden surgir dificultades, que se ven influidas o agravadas por circunstancias como, por ejemplo, el idioma, que puede suponer una barrera de adaptación, o si te mudas tú sola y dejas en tu lugar de origen a toda tu familia, amigos o pareja.

Tienes que afrontar tú sola ese cambio: un nuevo trabajo, nuevas relaciones, una nueva cultura y una nueva forma de vida. Tu adaptación también estará marcada por si es una decisión a la que te has visto forzada, o si es una que has tomado por voluntad propia. Ten en cuenta que de las dos formas pueden surgir complicaciones.

En ocasiones no es fácil acostumbrarse, pues piensas más en todo lo que dejas atrás, que en lo bueno de las nuevas etapas, las grandes cosas que te deparará el futuro, y, sobre todo, te olvidas de vivir el momento, que es algo muy importante. Las complicaciones que surgen al afrontar el cambio pueden derivar en problemas más graves como la ansiedad, depresión, insomnio, estrés continuado, falta de ánimo o bruscos cambios de humor.

interior del avión - viajar sola fotografías e imágenes de stock

7 consejos que te ayudarán a afrontar un cambio de país

  • Conócete mejor a ti misma. Aprovecha esta oportunidad de crecimiento personal, académico y laboral. Puedes desarrollar facultades que no sabías que tenías, debido a la rutina y la costumbre de estar en tu casa, que te sorprenderán. Descubre cosas de ti misma, reinvéntate.
  • Reúnete con personas de tu mismo país. Está bien tener cerca a personas con las que compartes costumbres y raíces. Estés donde estés, encontraras personas o incluso una comunidad de gente de tu tierra. Aun así, no debes perder contacto ni relación con tus amistades y familiares.
  • Conoce a personas locales. Ellas pueden ayudarte a descubrir un mundo desconocido para ti, y te acompañarán y aconsejarán durante tu adaptación. Conocerás la cultura y costumbres mucho mejor, y vivirás tu experiencia en el extranjero de una forma mucho más buena.
  • Vive el presente. Uno de los grandes problemas que te pueden surgir, es que te quedes anclada en el pasado, eches de menos tu casa, tu gente, tu vida… has idealizado tu pasado y sientes una nostalgia que te impide disfrutar de lo que estás viviendo. También puede que te obsesiones con el futuro y sufras esa incertidumbre de no saber qué pasará, si todo irá bien, si habrás regresado a casa en unos meses, o si seguirás en ese país dentro de un tiempo. Esto tampoco te permite vivir el día a día y disfrutar de las pequeñas cosas.

Prueba una sesión gratis

Descubre cómo la terapia online te ayuda a superar la ansiedad y adquirir las herramientas necesarias para alcanzar los logros que te propongas.

Pedir cita
  • No te quedes en casa. Sal, haz planes siempre que puedas, conoce gente, diviértete. Te estás enfrentando a nuevos retos y experiencias que resultarán muy enriquecedoras para ti.
  • Mantén tus hábitos. No dejes tus gustos e intereses propios de lado. Sigue haciendo lo que hacías en tu vida que te gustaba y te ayudaba a mantener tu bienestar.
  • Si ves que nada de esto funciona, acude a terapia. Tienes que adaptarte a tu nueva vida y vivirla al máximo. Si crees que no eres capaz de superar el cambio, es imprescindible que busques la ayuda de un profesional. En Siquia te ofrecemos consultas online desde el lugar en el que te encuentres. Un psicólogo atenderá tu caso particularmente y te ayudará a sobreponerte a las adversidades y al proceso de cambio de país, y con ello, de vida.
Imagen de Andrea Fernández
Sobre Andrea Fernández Soy Andrea Fernández Rodríguez, licenciada en periodismo por la Universidad de Valladolid. En un futuro no muy lejano me gustaría trabajar en el mundo del periodismo y la comunicación. Me gusta mucho aprender cosas nuevas, y tengo un gran interés por la psicología.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar