hijo enganchado internetInternet ha supuesto un cambio en la forma en la que nos comunicamos. También en cómo socializamos, nos entretenemos y disfrutamos de nuestro ocio. Es innegable que el uso de dispositivos llega a ser absorbente. Podemos decir que incluso adictivo. De hecho, el Ministerio de Sanidad, en su última edición del Plan de Acción sobre Adicciones lo incluyó advirtiendo de que 21% de la juventud española con una edad comprendida entre los 14 y 18 años, usa adictivamente internet.

Cómo saber si tu hijo está verdaderamente enganchado a internet (o forma parte de la normalidad de los tiempos que corren)

  • Se aísla de la familia: teniendo en consideración los datos del informe Aladinorealizado por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, se registra que el 9% de los niños entre 6 y 9 años tienen un ordenador en su cuarto. No es extraño, por tanto, que los jóvenes acaben encerrados en la habitación sin hacer vida en común con los miembros demás miembros de la familia.

hijo llora porque no tiene movil

  • Alteración del sueño: son muchos los adolescentes que durante la noche se llevan su smartphone a la cama y chatean durante horas. Según el estudio realizado por Adolescents dormits, esto trae como consecuencia que más de la mitad de los chicos entre 12 y 18 años duerman menos de 7 horas diarias, afectando a sus rutinas diarias y concentración.
  • Cambio de rutina y aficiones: internet se ha convertido en un excelente canal de entretenimiento, pero si antes se hacía deporte o pasábamos horas en la calle, ahora las horas pasan pegados a una pantalla.
  • Cambios en las relaciones personales y de humor: de la misma forma que sucede en cualquier otra adicción, estar enganchados a internet puede generar cambios repentinos de humor e irritabilidad. Adicionalmente, al estar conectados durante tanto tiempo, los jóvenes pueden perder interés por tener relaciones sociales reales.
  • Fracaso en el colegio: además de sacrificar el tiempo libre y las horas de sueño de los jóvenes, la adicción a internet y los dispositivos afecta a su tiempo de estudio. De acuerdo con un estudio llevado a cabo por la Universitar Autònoma de Barcelona, los jóvenes que usan el internet adictivamente corren mayor riesgo de que su rendimiento escolar empeore.
  • Ansiedad y depresión: son los síntomas más difíciles de detectar, pero al mismo tiempo los más peligrosos. Según un estudio de la Royal Society for Public Health de Gran Bretaña, los trastornos de depresión y ansiedad han aumentado en un 70% entre los niños y adolescentes debido al uso abusivo del internet. Consulta con un psicólogo para abordar cómo comunicarte con tu hijo y mejorar cómo se relaciona con los dispositivos. Te ayudamos en Siquia con una primera orientación gratuita. Prueba una sesión con un psicólogo online.
  • Estrés por la falta de tecnología: la adicción a los dispositivos genera un síndrome de abstinencia muy particular. La OCDE advierte que el 69% de los adolescentes en edad de 15 años se sienten muy mal si no pueden conectarse a internet o al móvil.

siquia psicologo online sin cuotas mensuales