8 consejos para combatir la nostalgia cuando nos mudamos al extranjero

> > >
Imagen de Amor Martínez
Salud Mental
Amor Martínez
Home / Blog / Salud Mental / 8 consejos para combatir la nostalgia cuando nos mudamos al extranjero

Mudarse al extranjero es una aventura emocionante y llena de expectativas, pero a veces puede tener sus complicaciones porque echamos de menos aquello que dejamos atrás. No importa la distancia a la que te vayas, ni siquiera el tiempo que pases en tu nuevo hogar, la nostalgia es un compañero de viaje muy conocido para todos.

Es normal sentir nostalgia, es un sentimiento natural que puede servir como recordatorio de las cosas y las personas que nos importan y queremos. Se trata de la tristeza que sentimos cuando estamos lejos de nuestro hogar, nuestra familia, amigos y de todo aquello que conocemos y consideramos cercano.

nostalgia extranjero

Consecuencias de mudarnos al extranjero

Existen muchas razones por las que dar el paso y mudarse al extranjero, ya sea para buscar trabajo y ganar dinero o para conocer otras culturas. Pero lo cierto es que no es una decisión sencilla y viene acompañada tanto de ventajas como de desventajas.

Desventajas que pueden incrementar la nostalgia en el extranjero:

– Choque cultural

No es fácil adaptarse a una cultura nueva en la que debes aprender otras reglas y hábitos sociales. El idioma puede incrementar este choque cultural en caso de no dominarlo, lo que puede hacerte sentir solo e inadaptado.

– Gran carga mental

Adaptarse a un nuevo país, a una nueva rutina y a otra cultura, es agotador. Por lo que es normal que te sientas abrumado y llegues a dudar de tu decisión.

Pero no te desesperes, todos necesitamos un tiempo de adaptación frente nuevas experiencias y llegará el momento en el que te sientas uno más y encajes en tu nuevo hogar.

nostalgia extranjero

– Estar lejos de los tuyos

Aunque con el paso del tiempo harás amigos, una de las cuestiones que más nos cuesta al mudarnos a otro país es la soledad que conlleva estar lejos de nuestra familia y amigos. Es, además, una consulta habitual en terapia online en Siquia.

Este sentimiento de aislamiento y soledad puede incrementar nuestra morriña.

Por lo que debes tener claro que depende de ti y de tu actitud alargar en el tiempo este sentimiento o no, asume riesgos y trata de crear nuevos vínculos, lánzate.

Cuáles son los síntomas de la nostalgia

Existen una serie de síntomas que pueden ayudarte a reconocer si sientes nostalgia y así poder poner en práctica soluciones:

  • Tristeza. Es natural que cuando estás nostálgico compares tu hogar y tu situación anterior con la actual y esto te produzca tristeza ya que crees que todo lo que dejas atrás es mejor.
  • Ansiedad. Este sentimiento puede venir acompañado de ansiedad y de pensamientos obsesivos que te impiden desenvolverte con normalidad en tu nuevo hogar.
  • Depresión. Las dificultades con el idioma, los problemas para hacer amigos y la propia nostalgia pueden derivar en pensamientos depresivos que entorpezcan tu día a día.
  • Aislamiento. Puede que la sensación de nostalgia y soledad te lleve a aislarte casi sin darte cuenta. Recuerda que todos los inicios son complicados, sal de tu zona de confort y te darás cuenta de todo lo que te espera en ese nuevo país.

Prueba una sesión gratis

Resuelve tus inseguridades y conflictos con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

8 consejos para combatir la nostalgia

Aunque todos afrontamos la nostalgia a nuestra manera, a continuación te ofrecemos ocho consejos para que te sea más sencillo hacerle frente a las fases de adaptación propias de toda expatriación..

1. Mantente en contacto con tus seres queridos

Es una buena forma de combatir la nostalgia, te darás cuenta de que aquellos que quieres y te quieren siguen ahí junto a ti aunque sea en la distancia, apoyándote y emocionados por esta nueva etapa que vas a vivir.

nostalgia extranjero

2. La comodidad es importante

Crea tu espacio y te sentirás arropado, la sensación de hogar es muy importante para que te sientas cómodo y puedas hacer frente a la morriña.

3. Cuídate

Es importante que te cuides, tanto física como mentalmente. Es fácil que al sentirte triste o nostálgico te dejes llevar y llegues a descuidarte, pero no olvides que el bienestar y sentirte bien contigo mismo es clave.

4. Establece una rutina

El mejor consejo para mantener ocupada tu mente y deshacerte de la nostalgia, es que crees una rutina. Establecer una serie de actividades y ser constante con ellas te ayudará a adaptarte a tu nuevo entorno.

5. Explora tu nueva ciudad

Recorre tu nueva ciudad, piérdete por sus calles, empápate de su cultura y recordarás aquello que te hizo tomar la decisión de mudarte.

nostalgia extranjero

6. Conoce gente nueva

Este consejo va un poco unido al anterior. Descubre tu nuevo hogar y a su gente, te enriquecerá y hará más fácil tu estancia.

7. Las redes sociales, en su justa medida

Haz fotos, compártelas si quieres, pero no te conviertas en un esclavo de las redes. Si sientes nostalgia o tristeza y te pasas el día viendo lo que están haciendo tus amigos, será contraproducente. Vive el momento y no estés pendiente de los demás, recuerda porqué te has mudado y disfruta.

8. Habla sobre lo que sientes

Y por último, es importante que no guardes para ti todo lo que estás sintiendo. Comparte tus preocupaciones y recuerda que sentir nostalgia es algo natural. Acudir a terapia con un psicólogo online en Siquia puede ser una buena opción para hacer frente a este sentimiento.

Es importante que no olvides que no estás solo, la nostalgia es un sentimiento normal y puede ayudarte a crecer si sabes gestionarlo. Aunque puede resultar duro al principio, sal de tu zona de confort y no dejes que el miedo a lo desconocido te impida volar.

Prueba una sesión gratis

¿Te has mudado recientemente al extranjero y sientes nostalgia? En Siquia podemos ayudarte.

PEDIR CITA
Imagen de Amor Martínez

Licenciada en Periodismo, especializada en psicología online

Solicitar cita

Comentarios

No hay comentarios | Comentar