La vida presenta opciones en cada instante: ¿Qué estudio: ciencias o letras? ¿Tengo futuro si escojo esta oferta de trabajo? ¿Debo separarme de mi pareja? Vale, quizás estas preguntas no son de una trascendencia enorme en tu vida y necesitas de un período de semanas para decidirte. Pero otras pequeñas decisiones en tu vida como qué como para el almuerzo suponen una montaña de confusión e indecisión. Si tu caso es el descrito, estás padeciendo lo que se conoce como aboulomanía.
El término aboulomanía proviene del griego y cuya traducción a nuestra lengua sería «sin voluntad«. La indecisión es considerada, por la sociedad en general, como propio de la gente con poca personalidad e influenciables por las opiniones de su entorno. En el siguiente artículo podrás ver en qué consiste este trastorno, las consecuencias en el día a día y cómo se puede poner solución a este obstáculo.

¿Qué es la aboulomanía?
Los expertos psicológicos afirman que la aboulomanía es un trastorno mental en el que la persona sufre graves indecisiones en el día a día. Vivir en un continuo período de indecisión ante cualquier abanico de opciones es frustrante. La persona sentirá incapacidad para coger las riendas de su vida y permeable ante las preferencias de los demás.
¿Por qué se produce esta dificultad de elección? La aboulomanía viene derivado por dos vías contrapuestas:
- Miedo al fracaso: La persona no quiere tomar una decisión por miedo a las consecuencias negativas del futuro. También puede ser visto como un acto de irresponsabilidad. Fundamenta sus decisiones en los consejos de otras personas para poder excusarse en alguien, por si las cosas van mal.
- Deseo de perfeccionismo: Siempre quiere lo sobresaliente y no le sirven mediocridades. Este motivo también está fomentado por el miedo, pero en vez de tener presente el temor a fallar se sobrepone la frustración por no disfrutar de lo excelente.
Los dos motivos que acabas de leer se manifiestan a través de algunos síntomas como son la preocupación excesiva, pensamientos obsesivos, sobredimensión de las posibles consecuencias de decisiones insignificantes, desentendimiento de cualquier mínima responsabilidad… En el terreno social (amistades y pareja amorosa) no asumirá el liderazgo a la hora de elaborar planes o adquirir compromiso, rasgo propio de las relaciones líquidas que están tan en boga en estos últimos tiempos.
¿Te identificas? Contacta con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratuita
Cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.
Pedir citaEstas son las consecuencias de la indecisión crónica
Estar entre dos aguas no es un aspecto positivo para la mayoría de la gente y sobre todo en estos tiempos. En una sociedad cada vez más polarizada, en el que cualquier tema tiene dos bandos enfrentados, los indecisos son peor vistos. Las consecuencias de la aboulomanía son los siguientes seis:
- Constante rumiación: Una obsesión constante no es saludable. Los pensamientos intrusivos y recurrentes son de tónica negativa y esto se debe a la incapacidad de asumir la posibilidad de un mínimo contratiempo en sus decisiones. El desarrollo de un TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) es bastante probable.
- Elevada dependencia emocional: Si dejas tus decisiones en manos de los demás es normal que lo hagas en las personas que gozan de tu mayor confianza. Las relaciones pueden convertirse en insanas dada que el entorno se sentirá agobiado ante la presión que les pones en los hombros.
- Aislamiento social: La enorme dificultad que supone elaborar planes con una persona indecisa es evidente. En el largo plazo, las amistades empezarán por no consultarte sus propuestas debido al tiempo de espera para obtener una respuesta.
- Mal ambiente laboral: El trabajo es otro de los entornos donde se valora la capacidad de decisión y la iniciativa. Dos rasgos inexistentes para las personas que padecen de aboulomanía. Los riesgos pueden ser desde una bajada de salario hasta el despido.
- Autoestima insana: La incapacidad de tomar decisiones es una muestra de la baja confianza personal. La paralización provocada por la idea de no escoger la mejor opción irá, de forma progresiva, minando la moral hasta los peores niveles de confianza.
- Trastornos de ansiedad y depresión: La última consecuencia, si no has puesto solución a tiempo, es sufrir patologías mentales como la ansiedad o la depresión. El subconsciente tiene escrita a fuego la idea de que no sirves para tomar decisiones, imagínate para otros quehaceres más importantes.
¿Cómo pongo solución al problema?
Para poder resolver esta dificultad es necesario conocer el origen. Los factores comunes son el estilo de la educación de los padres, sobre todo aquellos que son sobreprotectores, situaciones traumáticas vividas durante este período de la vida como episodios de bullying o factores biológicos como puede ser algún traumatismo en la corteza prefrontal.
Los expertos recomiendan la intervención psicoterapéutica con un profesional. El psicólogo te otorgará todas las herramientas para desarrollar esa autonomía tan necesaria para acabar con este problema. El proceso intentará transformar la visión de la persona de ver la toma de decisiones como algo amenazante a verlo como una oportunidad para crecer.
En Siquia, mediante nuestro servicio de terapia online, tenemos a tu disposición a una red de psicólogas profesionales para poder solucionar tus dificultades a la hora de elegir entre diversas opciones. Prueba una sesión informativa, totalmente gratis, para poder disfrutar de todas las ventajas de esta forma de realizar terapia.