Abraza los cambios de la mano del coaching

> > >

Compartir

Los cambios siempre producen miedos e incertidumbre. Hay quienes prefiere tener una vida tranquila, con una rutina asignada y sin nada que pueda entorpecerlo y otros a los que no les importa cambiar de vida en el momento que sea. Si eres de los primeros, pero quieres lanzarte a la aventura aunque te da un poco de miedo, en el artículo de hoy te ofrecemos una alternativa que puede ayudarte a empezar.

¿Qué es el coaching?

El coaching es un proceso de entrenamiento personalizado y estructurado que tiene como objetivo ayudar a las personas a alcanzar sus metas y objetivos personales o profesionales. A través del coaching, los individuos pueden identificar sus fortalezas y debilidades, establecer metas realistas y desarrollar un plan de acción para lograr esas metas.

Es un proeso que puede ser útil en muchas áreas de la vida, desde la carrera profesional hasta las relaciones personales. Algunos de los beneficios del coaching pueden incluir una mayor confianza y autoestima, una mayor claridad sobre las metas y objetivos, habilidades mejoradas de resolución de problemas y toma de decisiones, y un mayor sentido de propósito y dirección en la vida.

coaching para mujeres

Cómo puede ayudar el coaching en los cambios en tu vida

El coaching es una herramienta poderosa que puede ayudar a las personas a lograr cambios significativos en sus vidas. Uno de los beneficios del coaching es que puede ser adaptado a las necesidades y metas individuales de cada persona.

Por ejemplo, una persona puede buscar el coaching para alcanzar una meta específica en su carrera profesional, como obtener un ascenso o cambiar de trabajo. En este caso, un coach puede ayudar a la persona a identificar las habilidades y estrategias necesarias para lograr su objetivo, así como también a superar los obstáculos que puedan surgir en el camino.

Otra persona puede buscarlo para mejorar sus relaciones interpersonales, como fortalecer su matrimonio o mejorar su comunicación con los colegas en el trabajo. Puede ayudar a la persona a identificar los patrones de comportamiento que pueden estar obstaculizando sus relaciones y a desarrollar habilidades de comunicación y resolución de conflictos para mejorar su situación.

Prueba un sesión gratuita con nosotros

Supera los problemas y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.

    Independientemente del objetivo específico, el proceso de coaching generalmente implica varios pasos.

    Fases del proceso

    Existen diversas maneras de entender las fases que atraviesa un coach en su proceso de trabajo con una persona, pero podemos mencionar algunas de las más comunes:

    1. Establecimiento de objetivos. En esta primera fase, el coach se enfoca en establecer objetivos claros y específicos para el proceso de coaching. Esto incluye definir qué es lo que se espera lograr y cómo se medirá el éxito.
    2. Exploración. En esta fase, el coach y la persona trabajan juntos para explorar y analizar la situación actual, identificar los obstáculos y determinar las áreas de mejora necesarias para alcanzar los objetivos establecidos.
    3. Desarrollo de estrategias. En esta fase tercera fase, desarrollan estrategias específicas para superar los obstáculos identificados y alcanzar los objetivos establecidos. Esto incluye identificar recursos y herramientas necesarias para el éxito, y definir las acciones específicas que la persona tomará para lograr sus objetivos.
    4. Implementación. Aquí la persona pone en práctica las estrategias y acciones identificadas en la fase anterior, con el apoyo y la guía del coach. Durante este proceso, el coach proporciona retroalimentación y ajustes necesarios para asegurar el éxito.
    5. Evaluación. Finalmente se evalúa el progreso y el éxito de las acciones implementadas. El coach y la persona revisan los resultados logrados, identifican áreas de mejora y ajustan las estrategias y acciones necesarias para continuar avanzando.

    Cabe destacar que estas fases no son rígidas y pueden variar dependiendo del estilo y enfoque del coach, así como también de las necesidades específicas de la persona con la que trabaja. Lo importante es que el proceso de coaching sea adaptado a las necesidades y objetivos de la persona, y que se enfoque en lograr resultados significativos y sostenibles.

    Durante el proceso de coaching, ambos trabajan juntos para implementar el plan de acción y alcanzar las metas establecidas. El coach puede proporcionar retroalimentación, apoyo y motivación a lo largo del camino para ayudar a la persona a mantener el compromiso y la responsabilidad con su objetivo.

    Por qué elegir Siquia

    1. Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
    2. Primera cita informativa gratuita.
    3. Terapia online desde 40 euros la sesión.
    4. Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
    5. Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
    6. El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
    7. En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
    8. Atención en español, inglés y catalán.
    Imagen de Sara Pascual
    Sobre Sara Pascual Soy estudiante de Periodismo en la Universidad de Valladolid. En los cuatro años de carrera me he podido dar cuenta de la importancia de reivindicar y visibilizar la salud mental

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar