¿Qué es la Acatisia? Síntomas y tratamiento

> > >
Imagen de Lucía Pérez Leonés
Ansiedad
Lucía Pérez Leonés
Home / Blog / Ansiedad / ¿Qué es la Acatisia? Síntomas y tratamiento

¿Eres una de esas persona que no puede parar de moverse continuamente? ¿Te has planteado tener hiperactividad o síndrome de las piernas inquietas? Quizás lo que te pase es que sufres acatisia, un trastorno poco conocido, pero bastante común.

¿Qué es la acatisia? ¿Qué la causa?

La acatisia es un trastorno que hace que no puedas estar quieto en ningún momento, tiendes todo el rato a moverte o mover alguna parte de tu cuerpo. Esto sucede porque sientes una inquietud constante que hace que haya en ti una necesidad de moverte continuamente.

Este trastorno suele surgir debido a la toma de neurolépticos, un tipo de medicamento que se toma para tratar la psicosis. Sin embargo, existen otros factores que pueden influir en el desarrollo de la acatisia:

  • Ingesta de otros fármacos, como sedantes.
  • Padecer algún tipo de trastornos orgánico.

Este trastorno puede desarrollarse en diferentes momentos. Incluso si se han consumido medicamentos, este puede aparecer meses o incluso años después de comenzar a tomar el fármaco, semanas después de terminar el mismo, o al poco después de comenzar el tratamiento.

Síntomas de la acatisia

La acatisia provoca que tu cuerpo no pueda parar de moverse, y por lo tanto esto sucede también en las piernas. Esto puede hacer que se cree una confusión entre acatisia y el síndrome de las piernas inquietas, pero no es lo mismo. La acatisia afecta tanto físicamente como mentalmente, lo síntomas propios de la acatisia son:

  • Sensación de inquietud.
  • Movimiento constante, es decir, la persona no puede estarse quieta.
  • Movimiento constante de las partes del cuerpo. manos, brazos, piernas, etc.
  • Irritabilidad e intranquilidad.
  • Agresividad, la intranquilidad y el movimiento continua puede hacer que la persona que la padece de se muestre agresivo.
  • Falta de sueño, el movimiento y la sensación de inquietud hará que no descases como deberías.
  • Depresión. Este síndrome puede afectar negativamente a la salud psicológica de las personas y provocar en ellas pensamientos negativos que puede desarrollarse en una depresión.
  • Tendencias suicidas. La salud y la calidad de vida de la persona se verá afectada y lo que hará que pueda provocar un problema de salud mental (pensamientos negativos, trastornos y pensamientos suicidas).

¿Te identificas con alguno de estos síntomas? Contacta con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratuita

Aprende a gestionar las emociones y mejora tu calidad de vida con la ayuda de un psicólogo.

Pedir cita

¿Existe un tratamiento?

El tratamiento de la acatisia está relacionado con la causa de que este trastorno se desarrolle. La reducción de fármacos o cambio de medicación son dos de las soluciones que se emplean para tratar la acatisia en las personas que lo padecen.

Ventajas de un tratamiento psicológico

La terapia psicológica es un factor muy importante para prevenir la aparición de ciertos síntomas del paciente y sin duda supondrá un beneficio para su calidad de vida. Un psicólogo trabajaría con el paciente periódicamente para evitar que puedan desarrollar problemas psicológicos como la depresión o las tendencias suicidas que puede provocar esta.

A través de la terapia el psicólogo podrá trabajar con el paciente de manera que puedan saber cómo se siente y cual es la mejor manera de ayudarlo. Trabajarán la autoestima del paciente, y le harán escuchar, aceptar y gestionar sus emociones, para evitar esos pensamientos negativos.

En Siquia contamos con un gran equipo de psicólogas que pueden ayudarte. Más de 1600 personas ya han contactado con nosotros. Llama y concierta una cita para una de sesión de terapia online, la primera sesión informativa es gratuita.

Imagen de Lucía Pérez Leonés

Periodista especializada en comunicación online y salud mental

 

Comentarios

No hay comentarios | Comentar