Índice de contenidos
Tenemos asimilado que hay personas que no piensan igual que nosotros y que las opiniones son libres. Aun así, en muchas ocasiones, no sabemos cómo llevarlo a la práctica. Siempre se ha dicho que la tolerancia es fácil de aplaudir, difícil de practicar, y muy difícil de explicar.
Para trabajar la tolerancia es importante ser más tolerantes y respetar las opiniones de los demás, por muy diferentes que parezcan. Esto no significa que dejemos a un lado los propios puntos de vista, sino que empaticemos más con el otro para conseguir entender sus pensamientos. Muchas de las opiniones de cada uno se forjan a partir de situaciones o experiencias personales. Por ello, es importante saber que las opiniones, pese a ser libres, también han de ser respetadas.
¿Qué es la tolerancia?
Se define tolerancia como el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias. No se trata de aceptar todo cuanto nos dicen los demás, sino respetarlo aun defendiendo nuestro posicionamiento.

Consejos para ser más tolerantes
- No es necesario imponer nuestro criterio, ser tolerante consiste también en escuchar al resto.
- Antes de contradecir una opinión hay que pensar bien la respuesta. Muchas veces, con los nervios o el enfado no se controlan las palabras y son argumentos que hieren y no solucionan nada.
- Abrir la mente y entender que aunque pensemos diferente, podemos respetar al prójimo y escuchar sus decisiones.
- Empatizar. Cuando alguien está hablando es necesario ponerse en su piel para entender sus circunstancias y así poder ser más tolerante.
- Nadie tiene la capacidad de conocer una verdad absoluta así que nadie es más inteligente que los demás por el mero hecho de pensar de una u otra manera. En cuestión de opiniones, nadie tiene la respuesta correcta.
- Pese a las provocaciones es mejor responder con el silencio, o en todo caso, pedir respeto de forma relajada para no ocasionar situaciones tensas.
- No entrar en una disputa por el hecho de que dos opiniones se contradigan. Es mejor ser compasivos para no empeorar la situación y aportar diferentes alternativas para que la discusión no se haga cada vez más complicada.
- La importancia del respeto tanto a los demás como hacia nosotros mismos. Cuando dos opiniones son contrariadas hay que mantener la calma y exigir respeto e incluso respetarnos a nosotros mismos negándonos a hablar de determinados temas que no nos agradan.

Prueba una sesión gratis de terapia por videollamada
Aprende a ser más tolerante con la ayuda profesional de un psicólogo y recupera el control de tus emociones.
Pedir citaCómo aumentar la tolerancia en nuestro entorno
Para poder olvidarnos de los prejuicios y resaltar el papel de ser tolerante en la sociedad, hay una serie de actividades que benefician este objetivo:
- Trabajar como voluntario en asociaciones y organizaciones sociales.
- Relacionarse con las personas que viven alrededor.
- Acudir a actos o visitas de diferentes culturas, razas o etnias.
- Tener amigos con distintos estilos y ámbitos.
- Hablar e interrumpir si algo no te parece bien.
- Visitar una residencia de ancianos para conocer sus historias y participar en sus actividades.
- Reflexionar sobre todos los estereotipos que pueden aparecer en tu día a día y pararte a pensar para ver si también los usas sin darte cuenta.
- Viajar.
Sea como fuere, la tolerancia es una virtud que debemos desarrollar cada uno de nosotros para así, poder convivir abiertamente y poder tratar opiniones sin llegar a desatar enfrentamientos por unas u otras opiniones.
La tolerancia es fácil de aplaudir, difícil de practicar y muy difícil de explicar
En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.
Cómo ser tolerante socialmente? Si la sociedad en la que vivo no cumple la ley, pero exigen que yo la cumpla: ejemplo: ellos estacionan los autos en la vereda, pero se quejan de que yo limpie lo que hace mi perro, limpio lo que hace mi perro pero los autos siguen en la vereda. Quieren seguridad porque se les meten a robar en las casas, pero violan la ley de tránsito poniendo caballetes en las calles, sin autorización de nadie. No quieren que los otros perros les caguen los canteros, pero se van de vacaciones y dejan a sus perros en la calle para que los que queremos a los animales nos hagamos cargo, hasta que ellos vuelvan… tenes que pagar un servicio inmediatamente, pero tenes que esperar para que te lo cumplan…