Cómo ayudar a un familiar a superar una adicción

> > >
Imagen de Siquia
Salud Mental
Siquia
Home / Blog / Salud Mental / Cómo ayudar a un familiar a superar una adicción

La vida de una persona adicta está llena de sufrimiento. No sufre solo la persona que tiene la adicción sino también su entorno familiar, sus amigos y su pareja. Muchas personas se preguntan qué pueden hacer cuando su pareja es adicta al alcohol, a las drogas o incluso a conductas como el sexo.

Las adicciones provocan un deterioro en la relación con los demás. Esto se debe a que la persona adicta no es consciente de sus actos y castiga con ellos a las personas de su entorno. Muchas veces se arrepienten de su adicción. Sin embargo, aunque esto pase compensan todo lo que les pasa acudiendo a su adicción. Están enganchados y dominados por cualquiera que sea su adicción.

¿Se puede ayudar a un familiar adicto?

Sí. Para ello existen una serie de pautas o consejos que te ayudarán a la hora de tratar con tu familiar si está pasando por algún tipo de adicción.

  • Habla con tu familiar de su adicción. Debéis ser sinceros y tener una conversación en la que quede claro que hay un problema y saber cuál es la magnitud de este. Tienes que hacerle ver qué consecuencias conlleva su adicción y cómo te hace sentir a ti y a tu familia. Además, déjale claro también cuales son los problemas que causa en general. Es decir, si es un daño para su salud, si genera problemas en las relaciones familiares provocando miedo o si está llegando a producir prejuicios económicos. 
  • Háblale desde el respeto. Que la persona adicta vea que le hablas desde el amor y cariño que sientes hacia el. Pero hazlo con fortaleza, sin amenazar. El adicto necesita sentirse querido y apoyado en su lucha. Sin embargo, debes ser claro con las medidas que debe tomar y las consecuencias que habrá si eso no se cumple. 

Prueba una sesión gratis

Cuida de tu salud mental y de los que te rodean con la ayuda de un psicólogo profesional

Pedir cita
  • No hables con la persona cuando está bajo los efectos de su adicción. Aquí estará en un estado donde las promesas y los compromisos de dejar sus adicciones serán falsas pues su mente está “en otra parte”. 
  • No asumas tu solo la responsabilidad. Pide apoyo en las personas de tu entorno para que te ayuden a sobrellevar la situación y tu preocupación. Habla con vuestra familia para que haya más personas que se involucren en su mejora.
  • Ayúdale a evitar que vaya a los lugares que le hacen caer en su adicción. Si ves que vuelve mal del bar, del trabajo, de estar con un grupo de amigos o cualquier otro escenario explícale que no le conviene estar allí ni cerca de la gente que le está haciendo tanto daño. Quizás esto suponga que cambie algunos hábitos de vida, pero será lo mejor para empezar a superar su adicción.
  • No te conviertas en un “sargento”. No debe ver que coartas su libertad pues de esta forma la tomará contigo. Si es necesario sal con tu pareja o acompáñale a los sitios que frecuente. Así estarás vigilando lo que hace. Eso sí, hacedlo siempre que lo hayáis hablado y consensuado para que no sienta que estás invadiendo su intimidad. 
  • No le juzgues. Es verdad que es duro seguir “a pie de cañón” con alguien que no para de caer en su adicción. Pero, si se ve juzgado recurrirá a aquello que le engancha para dejar de sentirse mal consigo mismo. Dile que le vas a acompañar en la lucha por muy difícil que sea. 

Después de haber hablado con tu familiar y haber llevado a cabo estos pasos por fin reconoce que tiene un problema, es el momento de buscar un tratamiento para salir de su adicción. 

Lo más importante de todo es acudir a un especialista. Todos estos pasos serán efectivos con la ayuda de un psicólogo profesional, un psiquiatra o la terapia a través de los grupos de apoyo. Ver que no estás solo y que otras personas pasan por lo mismo o situaciones que se asemejan a la tuya es una motivación. Te verás respaldado y tendrás más fuerzas para salir adelante. 

En Siquia te ofrecemos la ayuda que necesitas. Una serie de psicólogos profesionales te ayudarán en la rehabilitación y superación de tu adicción. Ponte en contacto con nosotros y empezaremos a trabajar lo antes posible. 

Comentarios

No hay comentarios | Comentar