adiccion dispositivosEl llevar en nuestro bolsillo un móvil, que definitivamente es un ordenador en miniatura, nos ha abierto un mundo de posibilidades, y aun teniendo claro que nos hacen la vida más fácil en muchos aspectos, cada vez es más complicado que seamos nosotros los que tengamos el control de los dispositivos móviles y no sea al contrario.

Si aprendemos a tener el control de nuestro móvil en lo que respecta al cuánto y cuándo lo usamos y a prescindir de él cuando así lo decidamos, todo serán ventajas para nosotros. Pero es cada vez más una rareza que esto sea así.

Si buscas ayuda porque quieres estar menos tiempo pendiente del móvil, sigue estos consejos:

    • Usa apps que limiten el uso de dispositivos: existen diferentes aplicaciones que puedes programar para que cierren aplicaciones o directamente el propio móvil cuando excedes el tiempo de uso que estipules. Son interesantes porque te aportan información de las horas que dedicas a navegar y te ayudan a ser consciente del nivel de adicción que tienes a internet. Ni que decir tiene que en caso de que haya menores en casa hemos de tener activado el control parental.
    • Agenda las llamadas: fija un horario para contestar las llamadas. No hace falta que sea un gesto drástico, si te gusta hablar cada día con determinadas personas hazlo siempre a la misma hora y evita tener que estar siempre pendiente del teléfono.
    • Establecer un horario para contestar los mails: márcate un horario para contestar tus correos. Para ser más productivos, se recomienda abrir el correo una vez hayamos acabado las tareas importantes dado que la bandeja de email puede ser un sumidero de gasto de tiempo importante.
    • Transcribe los mensajes de voz: usa aplicaciones para que tus notas de voz se vuelvan texto. Así puedes resolver tareas y redacciones de forma más rápida y sin tener que estar sujetos a una pantalla.
    • Aparta los dispositivos de tu alcance: cambia el móvil y tablet de lugar. Esto es especialmente importante cuando estamos en familia, a la hora de comer, la cena, tomando un café con amigos… No dejes que el smartphone acapare toda tu atención.
    • Limita las notificaciones. Uno de los males que nos acosa son las luces y sonidos que no paran de interrumpirnos. Pero todos sabemos que la mayoría de ellas no son importantes ni necesitamos atenderlas en el momento. Vete a la configuración de tu móvil y cada app y desactívalas.
    • Tener móvil no implica estar conectado 24/7. Di a tus contactos que tanto sus mensajes como llamadas se contestarán a su debido tiempo. Tu nivel de concentración y productividad aumentarán.

Qué hacer si realmente estás enganchado y el móvil condiciona tu rutina y bienestar

Si has llegado a probar todo lo anteriormente dicho y sigues sin poder dejar el móvil de lado, a continuación te damos otras ideas adicionales:

  • Pasa del modo nocturno al modo avión: el modo avión deja el móvil totalmente desconectado. Apuesta por él por las noches y cuando hagas vida social para reconectar con tu presente.
  • Busca otros dispositivos: aunque puede resultar algo molesto, usa otros dispositivos para escuchar música, jugar o leer, de esta forma evitarás distraerte se te llega una notificación.
  • Llama en vez de escribir: llamar es una manera de reducir el tiempo empleado y la atención que dedicas a tu móvil. En vez de escribir, realiza la llamada y tendrás una respuesta más directa a cualquier cosa que queras saber.
  • Dale tu móvil a otra persona: si te cuesta mucho trabajo controlar el tiempo que pasas con tu móvil, pídele a alguien de confianza que te eche una mano y tenga consigo tu móvil durante algunas horas al día.
  • Pide ayuda profesional. Igual que con otra adicción, con la ayuda de un psicólogo de Siquia podrás aprender a cambiar tus pautas de comportamiento con los dispositivos móviles. No se trata de prescindir de ellos, sino de tener una relación sana del uso que haces de los mismos.  Esto aplica tanto a ti a nivel particular como el uso que tu hijo hace de las nuevas tecnologías y los videojuegos, etcétera. Pide cita y te explicamos cómo te ayudamos.

siquia psicologo online sin cuotas mensuales