Aprende a afrontar el duelo a pesar de la distancia 🌍​

> > >
Imagen de Lucía Pérez Leonés
Depresión
Lucía Pérez Leonés
Home / Blog / Depresión / Aprende a afrontar el duelo a pesar de la distancia 🌍​

Cuando perdemos a un ser querido nos ahoga un sentimiento de profunda tristeza. Quizás puedas reconocer ese hondo dolor, que no se puede medir ni controlar, y que en psicología se conoce como duelo.

Toda pérdida conlleva dolor, así que procura no asustarte. No importa lo intenso que parezca ahora, el duelo pasará.

¿Qué es el duelo?

El duelo es un proceso que comienza tras sufrir una pérdida. Se trata de un mecanismo de adaptación que nos enseña a vivir con esta nueva ausencia.

La pérdida más común en la que contextualizamos el duelo suele ser la muerte de un ser querido. Es normal que esto nos provoque una profunda tristeza y dolor emocional que nos sobrecoge todo el cuerpo. En este momento se inicia un proceso que debemos pasar para poder llegar a superar o, más bien, a vivir sin la presencia de la otra persona.

Sin embargo, si la pérdida sucede cuando estamos lejos del suceso, todos los sentimientos aumentan debido a que no estamos acompañando al familiar, ni tampoco tenemos el calor de la familia y amigos. Todo es más frío y te puedes llegar a sentir algo solo ante una situación tan delicada y dolorosa.

Prueba una sesión gratis

Supera el duelo y aprende a gestionar el dolor con la ayuda de un psicólogo.

Pedir cita

¿Cómo afrontar el duelo en la distancia?

Si tienes que afrontar un duelo lo más habitual es que te apoyes en tu familia y al mismo tiempo que tú también les sirvas de apoyo. Estando lejos es más complicado y puede que te desborden muchas emociones, pero esto no quiere decir que no puedas hacerlo.

Te damos algunos consejos para poder afrontar un duelo a distancia:

  • Apóyate en tus seres queridos más próximos a ti, si estas lejos pero a tu alrededor tienes a amigos que puedan ayudarte, díselo, ellos podrán apoyarte en momentos están duros y a ti te resultará mucho más fácil. La distancia es complicada y momentos como estos que no puedes estar con tu círculo cercano más, aun así intenta apoyarte en el amigo o compañero más cercano que tengas.
  • Expresa tus emociones, habla, escribe o llora. Esto te ayudará a desaguarte de esa mala energía que sientes, de los sentimientos que te abordan y del estrés.
  • No te machaques. La distancia es complicada y, por ejemplo no poder ver a la persona que has perdido puede provocar que estés constantemente culpándote por no haber hablado con él, no haber ido a verle antes, etc. No lo hagas, esto solo servirá para sentirte peor y que te cueste mucho más gestionar tus emociones y superar el duelo.
  • Mantén el contacto con tus seres queridos. Aunque estés lejos puedes llamar a tu familia y amigos para sentirlos cerca, sentir su apoyo. Además, esto también puede servirte para despistarte si, por ejemplo como pasa habitualmente habléis de otro tipo de cosas. Además, el apoyo de tu círculo, el sentirte querido y recordado, aun siendo a distancia, te puede reconfortar.
Duelo a distancia
  • Escribe una carta. Puede ser que a través de una carta a ese familiar pueda ayudarte a despedirte de él. Esto está estrechamente relacionado con expresar tus sentimientos, refleja en esa carta todo lo que te hubiera gustado decirle, recuerda momentos juntos, dile todo lo que le querías y le importabas, despídete. Esto te ayudará a soportar la carga.
  • Acude a terapia. Un psicólogo profesional te escuchará y será capaz de ayudarte a que expreses tus emocionales y las puedas gestionar de la mejor manera. Estas situaciones generan muchos y distintos tipos de sentimientos, por eso lo mejor es saber qué hacer con ellas. Aprender a escucharte y reconocer tus emociones es un trabajo que te servirá para todas las situaciones de tu vida, también para entenderte y quererte mejor.

En Siquia contamos con un excelente equipo de psicólogos que podrán ayudarte a través de la terapia online, una manera mucho más cómoda para ti, sin perder la discreción y profesionalidad de una sesión presencial. Contacta con nosotros y concierta una cita con uno de nuestros psicólogos, la primera sesión informativa es gratuita.

Imagen de Lucía Pérez Leonés

Periodista especializada en comunicación online y salud mental

Comentarios

No hay comentarios | Comentar