En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 Alberto Ginés (Cáceres, 2002) se convirtió en el `primer escalador en conseguir el Oro en la prueba combinada. El joven deportista apenas ha tenido tiempo para asimilar la fama. En tan solo cuatro meses ha pasado de ser un desconocido a contar con más de 200 mil seguidores en sus redes sociales.
Alberto Ginés, escalador olímpico, publica que sufre depresión

Cada vez más personajes públicos utilizan su popularidad en redes para tratar temas tabús y la salud mental es uno de ellos. El escalador, que cuenta con una comunidad muy cercana y amigable, se ha sentido seguro para compartir que padece depresión.
Alberto acostumbra a hablar públicamente de su estado de salud mental. Es en Twitter donde más seguro se siente para compartir sus pensamientos. Desde su paso por los Juegos Olímpicos de Tokio en el verano de 2021, ha ido narrando a sus seguidores las sensaciones y las situaciones a las que se ha enfrentando, siempre con su tono de humor característico.
Por otro lado, la acogida de cada tuit es impresionante y en este caso, no iba a ser menos. Le han dedicado las mejores palabras y sus fans le han expresado la importancia que tiene en sus vidas y cómo aspiran a ser como él.
Los sacrificios que conlleva de ser atleta de élite
A sus 19 años, Alberto Ginés es consciente de que el éxito que ha conseguido tiene un precio. Ser un personaje público, con gran influencia en chicos y chicas de su edad, puede tener sus riesgos. Pero el escalador tiene claro que va aprender a disfrutar de las cosas buenas que le pasan para poder dejar atrás su depresión.
Poco antes de los Juegos, Alberto confesó que estaba agotado: «De la nada me puse a llorar». Los sacrificios que exigía su preparación le llevaron al extremo y llegó a plantearse «si de verdad merecía la pena perderme la vida de mi familia».
El de Alberto no es un caso aislado, son muchos los deportistas de élite que acusan las grandes exigencias sin contar con una preparación mental en paralelo.
Gracias a referentes como este, que dan visibilidad a la salud mental, ya son muchos los que se animan a ponerse propósitos de año nuevo como este.
Desde Siquia estamos seguros que la terapia psicológica ayudará a mucha gente en este nuevo año. Si quieres ser uno de ellos, no dudes en probar una sesión gratis haciendo click en el botón.
Pedir cita
