Mujer orquesta, ¿a qué se refiere? A una mujer que todo lo puede. Para una mujer orquesta su vida puede llegar a convertirse en un caos y estrés diario debido al ritmo de vida que lleva. Es una mujer que desempeña múltiples tareas diarias para las cuales, a veces, el día no les alcanza para poder realizarlas todas. Las funciones y ocupaciones que desempeñan en su vida diaria son el trabajo, el cuidado de los hijos y la realización de las tareas del hogar además de centrar también sus esfuerzos en alcanzar su bienestar físico y emocional.
Estas mujeres todoterreno acarrean altos niveles de estrés y ansiedad debido a sus deseos de conseguir llegar al final del día con todos los objetivos, que se han propuesto al inicio del día, cumplidos. No siempre es posible conseguir esto, debido a que no existen suficientes horas en el día para cumplir esa elevada carga de tareas que ellas mismas se imponen cumplir. Las mujeres orquesta se autoimponen tareas diarias que a veces no es necesario que ellas mismas las realicen o, incluso, tareas que realmente no son tan urgentes, sin embargo su alto nivel de auto-exigencia no les permite dejar esas tareas para otro día, ni delegar sus funciones en otra persona.
Es cuando comienzan a tener síntomas de agotamiento, de estrés y ansiedad cuando empiezan a plantearse por qué les ocurre esto y que deben hacer para mejorar su bienestar psicológico y emocional. Lo primero que deben interiorizar estas mujeres todoterreno es que en primer lugar están ellas y su bienestar y después todo lo demás. Y, por supuesto, recurrir a la ayuda de un profesional de un psicólogo siempre que lo necesiten. Más vale prevenir…
¿Cómo alcanzar el bienestar psicológico y emocional sin dejar de lado las responsabilidades diarias?
Para un eficiente desempeño del día a día es primordial la organización, la gestión del tiempo, el cual está directamente relacionado con la gestión de las emociones. Al igual que una mala gestión del tiempo repercute en el retraso en tareas a realizar, esta también influye en cómo puede llegar a sentirse la persona, llegando a sentir frustración y ansiedad por no alcanzar el correcto desempeño de sus ocupaciones.
Otro de los aspectos básicos para alcanzar el bienestar emocional es la delegación de tareas que realmente no les correspondan, dejar las piedras que no nos pertenezcan en el camino para que los demás se hagan cargo de sus propias responsabilidades y así no adueñarnos de cargas que nos impiden alcanzar nuestros propios objetivos. De este modo nuestra mochila de responsabilidades diarias disminuirá y evitaremos el agotamiento extra que esto requiere. Para conseguir esto es esencial aprender a decir NO, no a asumir responsabilidades de los demás como si fueran propias.
Una de las pautas más importantes a seguir y de hecho habría que tomárselo como principal lema de vida es “Dejar para mañana lo que no es estrictamente necesario hacer hoy” Hay tareas que no son primordiales realizarlas, pues estas son las que tenemos que eliminar de nuestra lista de “tareas que tengo que hacer hoy” El hecho de comenzar las frases diciendo “Tengo que hacer…” “Debo hacer…” denota imposición, obligación de realizar, para las cuales hay tareas que sí lo son y otras que no. Aprender a diferenciar tareas urgentes de innecesarias es básico para evitar el estrés diario acumulado y el agotamiento al final del día.
Tomarse este lema de vida al pie de la letra ayudará que la mujer orquesta logre que la sinfonía de su vida alcance una armonía relajante que la acompañara durante todo el día.
“Dejar para mañana lo que no es estrictamente necesario hacer hoy»