Hasta hace no mucho se utilizaba el término «superdotado» para referirse a las personas con un coeficiente intelectual muy por encima de la media. Es decir, con un coeficiente mayor de 130 en las pruebas de inteligencia. Hoy en día, para referirnos a estas personas utilizamos el concepto altas capacidades intelectuales.
Altas capacidades: ¿Qué son y cuáles son sus características?


¿Qué son las altas capacidades?
Actualmente, el término de altas capacidades ha evolucionado desde los primeros estudios que se realizaron. En un inicio estos estaban relacionados con el alto rendimiento académico.
Más tarde se empezaron a asociar a un elevado Coeficiente Intelectual (CI). Hoy en día el concepto altas capacidades se usa para referirse a aquellas personas que tienen un gran potencial intelectual para desarrollar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una persona es superdotada cuando su Coeficiente Intelectual es igual o superior a 130.
Sin embargo, en la actualidad los expertos y especialistas en el diagnóstico de la Alta Capacidad no solo tienen en cuenta este dato. Esto se debe a que las pruebas de inteligencia no son exactas y por tanto no creen que exista una nota o punto de corte igual para todas las personas.
Lo que hacen es valorar el Coeficiente Intelectual como un indicador más. De esta forma, dan lugar a una evaluación de carácter multidimensional que tiene en cuenta otros indicadores. Dentro de esos indicadores podemos encontrar la creatividad, el modo de aprendizaje y la evolución.
Los estudios mas recientes definen a los niños con altas capacidades como aquellos que tienen una capacidad de aprendizaje muy superior. Además, suelen tener una forma de aprender completamente distinta al resto. Estos dos elementos hacen que los niños con altas capacidades se diferencien de los demás niñosde su edad.
En palabras del psicólogo educativo Joseph Renzulli “esto no quiere decir que el CI o el nivel de rendimiento académico de un alumno no deba ser tenido en cuenta como uno de los criterios, quiere decir simplemente que no debería de ser el único criterio a la hora de identificar a un alumno para cualquier programa de enriquecimiento o de atención a la alta capacidad intelectual”.
Por otro lado Garder, en su Teoría de las Inteligencias Múltiples definió a las personas con altas capacidades como aquellas que muestran percentiles altos en todas las capacidades. Las pruebas han de ser realizadas por un experto y dichos percentiles tienen que estar por encima de 75.
En España, el término de altas capacidades se ajusta a la definición establecida por Castelló y Batlle. Define como alta capacidad al perfil del alumnado que presenta una capacidad intelectual por encima del percentil 75.
Esta capacidad se refiere a todos los ámbitos de la inteligencia. Además, incluyen distintos tipos de aptitudes intelectuales tales como el razonamiento verbal, el lógico, la memoria, la creatividad o el razonamiento fluido.
Sin embargo, en las altas capacidades también tiene cabida el talento simple, propio del alumnado que manifiesta elevadas capacidades o competencias en un ámbito específico por encima del percentil 95. Dentro del cual estarían el ámbito matemático, lógico o creativo.
En el curso 2016-2017 se llevó a cabo un estudio en España. Según el Ministerio de Educación, había 27.133 niños con altas capacidades. Dicha cifra equivale al 0,33% del total de alumnos que había matriculados.
Si crees que tu hijo podría tener altas capacidades, pero no está diagnosticado, no dudes en ponerte en contacto con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.
Pedir cita¿Cuáles son las características de las personas con altas capacidades?
Antes que nada, hay que destacar que cada persona es única y diferente. Por tanto, hay tantos perfiles de altas capacidades como personas con ellas.
Sin embargo, hay una serie de características comunes que se repiten con frecuencia y que pueden ayudar a identificar a estas personas para solicitar una evaluación que posteriormente lo confirme o lo desmienta:
- Curiosidad. Los niños y personas con altas capacidades además de tener un alto coeficiente intelectual tenían una gran curiosidad. Un gran interés por los orígenes y el destino. Tienen una gran agudeza intelectual. Plantean preguntas del tipo ¿cómo se creó el mundo?, ¿de dónde venimos?” o ¿qué pasa después de la muerte?
- Son muy sensibles, perfeccionistas y cuestionan la autoridad. Según investigaciones de la psicóloga Hollingworth, el 90% de los niños superdotados tienen una sensibilidad altísima. Además de un alto sentido por la justicia. También son muy perfeccionistas y cuando algo no les cuadra, cuestionan a la autoridad.
- Desarrollo asincrónico. El psicólogo infantil especialista en superdotación C.Terrasier, explicó esto. Dijo que los niños con altas capacidades tienen una evolución intelectual que va por delante de su edad cronológica, así como de su desarrollo psicomotor. Por eso muchas veces, cuando hablamos con un niño/a que tiene altas capacidades parece que estamos teniendo una conversación con alguien mucho más mayor. Esto a veces puede provocar en los menores problemas emocionales y a la hora de relacionarse con su entorno. Es decir, con los niños de su edad.
- Aprenden rápido. Habitualmente las personas que presentan altas capacidades lo manifiestan desde sus primeros años de vida. Aprenden a hablar antes que el resto de los niños. Incluso llegan a aprender a leer sin la necesidad de una ayuda.

- Utilización del lenguaje. Tienen un amplio vocabulario. De hecho, muestran una gran precisión a la hora de hablar y usar la terminología, así como para estructurar sus frases o argumentos. De ahí la sensación también de que parezcan mucho más mayores de lo que son.
- Calidad en sus preguntas. A veces pueden resultar inusuales, pero siempre son originales. En ocasiones llegan a ser complicadas y/o llenas de madurez. Siempre las hacen con intencionalidad, buscan saber algo al cien por cien.
- Gran capacidad de atención. Cuando algo les interesa realmente, solo están pendientes de eso. El resto del mundo deja de interesarles y no importa.
- Excelente memoria. Si por algo se caracterizan estas personas es por presentar una memoria ejemplar. Tienen altas capacidades a la hora de memorizar elementos, momentos, personas, etc. Se podría decir también que tienen una gran memoria fotográfica.
Como se puede observar, las personas con altas capacidades presentan una serie de características comunes basadas en sus habilidades. Estas solo son algunas de las muchas aptitudes que pueden presentar.
¿Cómo saber si soy superdotado?
Si te has sentido identificado con alguna de las características mencionadas anteriormente o crees que alguien de tu entorno las posee, puede que tengas o tenga altas capacidades.
Puede que estés pensando cómo es posible que hayas llegado a ser adulto sin saber que eres superdotado, esto puede pasar. Hay personas que llegan a la edad adulta con altas capacidades sin saberlo por falta de diagnóstico o por diagnósticos erróneos. Al fin y al cabo, evaluar esto es bastante difícil.
Es decir, si tú te haces un test cualitativo de inteligencia, los resultados de este pueden ser diferentes en un diferentes ocasiones. Los resultados varían en función de factores como, por ejemplo, el estado de ánimo. El único hecho demostrado es que tras la realización de un diagnóstico has de tener un cociente intelectual igual o superior a 130. Si esto es así, tienes altas capacidades.
Es cierto que reconocer y detectar a un adulto con altas capacidades es más difícil que si se trata de un niño. En el caso del adulto es él quien tiene que pedir la evaluación y esto ocurre en muy pocas ocasiones. Esto se debe a que las personas superdotadas llegan a poner en duda y a cuestionarse incluso su propia inteligencia, lo cual le dificulta ponerse en manos de un profesional.
En todo caso, si sospechas sobre tu situación, consulta con un profesional. Lo ideal es que te pongas en manos de un psiquiatra o psicólogo especialista en atención de adultos con altas capacidades. Ya que con su experiencia podrá ayudarte a llegar al diagnóstico adecuado.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita
