La sensación que invade tu cuerpo después de sufrir un abandono es de lo más cruel que le puede suceder a una persona. Da igual si el abandono es de un familiar, de tu pareja o si se produce cuando tus amigos te dejan de lado: es una sensación dolorosa que cuesta gestionar.
Los amigos son una de las partes fundamentales en nuestra vida y de las pocas cosas que elegimos. La familia no se elige y el amor está condicionado por los conocidos «flechazos» que hacen cegarte con alguien en especial. Pero tu pandilla de amigos son elección tuya.
Cuando crees que no podías haber escogido mejor a tus acompañantes en el trayecto de la vida, te empiezas a dar cuenta de que tus amigos quedan a tus espaldas o te dejan de lado a la hora de hacer ciertos planes.
¿Cómo gestionar el sentimiento de soledad que se apodera de ti cuando esto pasa? Nosotros te lo contamos.

¿Por qué tus amigos te dejan de lado?
Si tus amigos te dejan de lado, y especialmente si lo hacen sin dar explicaciones, lo más probable es que el abandono te genere muchas dudas difíciles de responder.
Aunque cada relación es un mundo, hay algunas razones relativamente comunes por las que se puede producir ese distanciamiento:
- El tiempo pasa y la gente evoluciona. Quizás ya no compartís los mismos intereses o cultura.
- La madurez es una fase de la vida que no tiene por qué llegar a una edad determinada. Estar en diferentes etapas de vuestro desarrollo personal es otra de los motivos por los que se pueden alejar las amistades.
- Que tu amiga haya conocido a otro grupo de personas que sí compartan sus nuevos gustos y valores.
- Las relaciones sentimentales es una de las razones por las que algunas personas apartan a sus amistades de su vida. En muchas ocasiones, este distanciamiento se produce como recomendación de la pareja a la que acaba de conocer.
- Una de las opciones es que un conflicto que ha quedado sin resolver en el grupo haya producido esta separación en el grupo.
¿Qué hacer si tus amigos te dejan de lado?
Es normal que sientas frustración e ira hacia tus amigas si eres consciente que te están dando la espalda. Esta serie de instrucciones pueden servirte para buscar explicaciones e iniciar un nuevo camino con otras amistades:
- Encuentra la razón: a través de un ejercicio de revisión de tus acciones y vivencias en tu grupo de amigas, puedes dar con el motivo principal del distanciamiento.
- Háblalo con ellas: dialoga con tus amigas sobre el por qué se está produciendo esta ruptura de vínculos entre vosotras. Las dos partes tenéis que elaborar un ejercicio de escucha y comprensión para valorar los diferentes motivos, en la búsqueda de lugares comunes de entendimiento.
- Sé paciente: la ira, frustración o rabia puede adueñarse de tus acciones y provocar acciones con una repercusión que no deseabas. Debes armarte de calma porque, a lo mejor, la otra persona irá en busca de ti si quiere poner remedio al problema.
- Pon todo de tu parte: la amistad es una relación que tienen que ser alimentada mediante el compartir experiencias y planes en común.
Si nada de esto funciona, quizás debas ponerte en manos de un psicólogo online para sanar las heridas causadas por el abandono.

Prueba una sesión gratis
Supera las heridas de abandono y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita¿Cómo gestionar el dolor emocional del abandono?
- Asume la ruptura de la relación: tienes que aceptar que tu relación con tus amigas no debe continuar y tomar caminos distintos. Una prolongación innecesaria de la relación solo puede agravar el problema.
- Recuerda los buenos momentos: es inservible que ahora solo te agarres a los períodos negativos que te ha aportado esa amistad. Quédate con todos momentos que disfrutasteis juntas, como ejemplo de lo que quieres repetir con tus nuevas amistades.
- Cambia de aires: visita diferentes lugares a los que nunca solías acudir. Quizás con solo ver un poco más allá del mundo que te rodeaba, puedas encontrar a personas que te complementan y quieran formar parte de tu círculo más íntimo.
- Aumenta tu autoestima: el alejamiento de tus amigas puede que afecte a tus niveles de autoestima, debido a que esta parte de nuestra mente se refuerza a base de las experiencias que hayamos tenido.
¿Cómo sabemos si tenemos las amistades adecuadas?
Estas son algunas de las pistas que nos sirven de termómetro para saber si la relación con nuestras amigas atraviesa un buen momento:
- Atiende cuando hablas: es una de las señales más importantes. Además, la otra parte querrá comprender por qué te sientes así y es una muestra de la comodidad con la que os encontráis.
- Quiere hacer planes contigo: el grupo de amigas está cómodo y busca diferentes actividades para hacer juntas, con el fin de pasar el máximo tiempo posible juntas.
- Están en los buenos y en los malos momentos: son de las primeras personas a las que quieres contar que has conseguido un nuevo trabajo o que te ha ocurrido una situación trágica. Tus amigos o amigas sabrán qué hacer en pro de tu bienestar emocional.
- Compartís ciertos valores: podéis diferir en algunos temas, aunque en general, tenéis inculcados una visión similar sobre la vida.
¿Cómo cultivamos nuevas amistades?
La principal habilidad para crear nuevos amigos es la extroversión. Es mucho más sencillo conocer gente si eres abierto con los demás, tienes facilidad de conversación y tienes una vida activa que invita a conocer a personas diferentes.
Este tema es más complicado cuando se trata de una persona introvertida, con exceso de timidez. En este caso, debería realizar una serie de ejercicios para desarrollar su habilidad de conocer gente nueva y no quedarse inmóvil.
El abandono por parte de las amigas puede ser un duro golpe en tu vida personal del que necesitas ayuda externa. El sentimiento de abandono puede llevarte a una depresión de la que sería complicado ponerle solución en un futuro.
Prueba una sesión gratuita con nosotros. En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita