Amistades saludables: por qué son tan importantes y cómo construirlas

> > >
Imagen de Marcos Ramallo
Autoestima
Marcos Ramallo
Home / Blog / Autoestima / Amistades saludables: por qué son tan importantes y cómo construirlas

Las amistades saludables son mucho más que simplemente tener amigos. Son como pilares importantes para sentirnos bien en general. Nos hacen sentir que encajamos en algún lugar y que tenemos a alguien en quien confiar. Mantener y cuidar estas amistades es esencial, porque nos ayudan a estar emocionalmente bien y nos dan personas en las que podemos confiar y contar.

Sigue leyendo para conocer las diferencias con las relaciones tóxicas y aprender cómo crear y cuidar de las amistades saludables.

¿Por qué es importante tener amistades saludables?

Imagina lo opuesto a la amistad, que es la desconexión. Cuando nos desconectamos de nuestros amigos y seres queridos, esto afecta a nuestra salud mental, emocional e incluso física. La investigación en biología y neurociencia nos ha enseñado que tener amistades saludables no solo nos permite disfrutar de la vida y sentirnos más felices subjetivamente, sino que también influye biológicamente en cómo funcionan nuestros cuerpos.

La ciencia respalda la idea de que las amistades tienen un impacto significativo en nuestra salud en general. Las personas que invierten en sus amistades experimentan beneficios de diversos aspectos de sus vidas que a primera vista pueden parecer no relacionados.

Existe una conexión tangible entre la amistad y la salud. Por ejemplo, las personas que tienen amistades sólidas y saludables suelen vivir más tiempo, presentan una mayor inmunidad a las enfermedades y generalmente están mejor protegidos contra las estresores crónicos que sabemos que afectan negativamente a la salud y el bienestar.

Al cultivar relaciones saludables y amistades sólidas, estamos contribuyendo tanto a mejorar nuestra salud como al hacer ejercicio, comer bien o incluso dejar de fumar. Al construir relaciones sólidas, en realidad estamos previniendo problemas de salud, incluso si parece que simplemente estamos pasando el rato y divirtiéndonos. 

amigas amistades saludables

¿Cuándo no es saludable?

Una relación de amistad no es saludable cuando se convierte en una fuente constante de estrés, tristeza o incluso daño. Algunas “red flags” o señales de advertencia de que una amistad podría estar volviéndose tóxica o insalubre:

  • Desequilibrio en la relación: si una persona siempre está dando y la otra siempre está tomando, la amistad podría estar fuera de equilibrio. Las relaciones saludables deben ser mutuamente satisfactorias.
  • Falta de respeto y apoyo: si tu amigo te critica constantemente, no respeta tus opiniones o te desanima en lugar de apoyarte, es una señal de que la relación no es saludable.
  • Manipulación y control: si sientes que estás siendo manipulado o controlado por tu amigo, esto no es una base sólida para una amistad. Las amistades deben basarse en la confianza y el respeto mutuo.
  • Competencia destructiva: si en lugar de celebrar tus éxitos, tu amigo se siente amenazado o intenta superarte de manera destructiva, entonces no es tu amigo. 
  • Dependencia emocional: si te sientes obligado a estar siempre disponible para tu amigo, incluso cuando te hace daño, eso no es saludable. Las amistades deben permitir espacio y respetar tus límites.
  • Dificultad para ser uno mismo: si sientes que tienes que actuar de una manera que no es auténtica para agradar a tu amigo, esa amistad puede estar limitando tu crecimiento personal.

Cómo construir amistades saludables

Para construir relaciones saludables de amistad:

Sé sincero sobre lo que te interesa

En una amistad es importante que puedas expresar tus expectativas de manera abierta pero respetuosa. Imagina que estás planeando un fin de semana con un amigo. En lugar de decir “Siempre elegimos lo que tú quieres hacer”, podrías decir: “Me gustaría que esta vez decidamos juntos qué actividades haremos”.

Pide disculpas cuando te equivocas

En las amistades también surgen malentendidos. Reconocer tus errores y disculparse sinceramente demuestra que valoras la amistad. Esto es similar a admitir que cometiste un error en un juego y pedir disculpas para seguir adelante.

Sé cariñoso y muestra aprecio

La rutina puede hacer que las amistades se sientan distantes. Enviar un mensaje de apoyo o hacer una llamada para preguntar cómo se siente muestra que te importa.

Haz de la amistad una prioridad

A veces, estar ocupado puede alejarte de los amigos. Al poner límites en el trabajo y asegurarte de pasar tiempo de calidad con tus amigos, los estás diciendo que son valiosos para ti.

Desarrolla intereses compartidos

Encontrar actividades que ambos disfrutéis fortalece la amistad. Supongamos que a ti te gusta cocinar y a tu amigo le encanta el cine. Podríais organizar noches de cena y película, y combinar sus intereses de manera divertida.

Prueba una sesión gratis

Aprende a contruir amistades saludables y acabar con las tóxicas con la ayuda de una de nuestras profeisonales.

Pide cita

Trabaja en sentirte bien contigo mismo/a

La autoestima positiva influye en cómo te relacionas con tus amigos. Esa confianza se reflejará en cómo interactúas y compartes con tus amigos.

Encuentra soluciones que funcionen para ambos

Las diferencias de opinión son naturales, pero encontrar soluciones que beneficien a ambos es clave. Supongamos que tu amigo y tú está planeando un viaje juntos. En lugar de insistir en tu destino preferido, podéis optar por uno que a ambos os guste.

Haz planes para el futuro

Planificar actividades futuras demuestra compromiso. Esto demuestra dos cosas: por un lado, que valoráis la amistad a largo plazo y, por otro, que deseáis seguir compartiendo experiencias.

Tiempo juntos

Encontrar tiempo para pasar con amigos fortalece los lazos. Incluso una salida breve a la semana permite que todos mantengan la conexión y el apoyo mutuo.

Beneficios de cultivar amistades saludables 

Las personas que tienen relaciones saludables tienen más posibilidades de sentirse más felices y menos probabilidad de tener problemas de salud mental. 

Cuando hablamos de relaciones saludables nos referimos a conexiones sólidas con otras personas que se preocupan por ti y te tratan bien. Esto te hace sentir valorado y como si fueras parte de una comunidad. 

Tener relaciones saludables implica tener personas con las que puede hablar, compartir experiencias y en las que puedes confiar. Esto evita sentimientos de soledad y aislamiento.

Además, cuando te rodeas de personas que te apoyan y alientan, te sientes más seguro.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Imagen de Marcos Ramallo

Periodista especializado en comunicación online y salud mental

Comentarios

No hay comentarios | Comentar