Ana Peleteiro es uno de los nombres más sonados de la actualidad del atletismo en nuestro país. La atleta, de origen gallego, logró el bronce en la modalidad de triple salto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los primeros a los que se presentó.
Ana Peleteiro confiesa haber sufrido abusos sexuales


Durante las últimas semanas su nombre ha copado los titulares de la prensa tras el anuncio de su embarazo. La deportista, de 26 años, tendrá un hijo con Benjamin Compeoré, su actual pareja. Pero no todo son buenas noticias para Peleteiro, que recientemente ha confesado que una de sus exparejas abusó sexualmente de ella.
No fue consciente de ello al momento. De hecho, no fue capaz de procesar lo vivido hasta que contempló las declaraciones de otra víctima de abusos sexuales en televisión. «De repente me eché a llorar», cuenta. «Eso que comenta esta chica lo he vivido yo y no sabía que era abuso sexual. Yo me quedé en shock total y me costó digerirlo».
Lo ha contado en Las Uñas, un programa de entrevistas emitido a través de Atresplayer Premium que pretende dar voz a temas de feminismo y sexualidad. De hecho, fue ese mismo programa el que permitió a Ana Peleteiro atar cabos: «Con la última temporada tuve un poco de drama, porque me vi reflejada en una de las entrevistadas y me di cuenta que yo había sufrido abusos sexuales por parte de una pareja».
Los abusos fueron tan solo una pequeña parte de la relación tóxica y machista en la que estuvo inmersa la deportista: «Estuve en una relación de manipulación muy mala y muy tóxica», ha afirmado.
Si sufres las secuelas psicológicas de una relación tóxica, no dudes en ponerte en manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Supera las secuelas psicológicas de las relaciones tóxicas y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir citaLa lucha de Ana Peleteiro contra la opresión
La atleta no solo ha denunciado los efectos del machismo sobre su vida. Además, se ha posicionado abiertamente en contra del racismo que sufrió tras los Juegos Olímpicos.
Su salto hasta el podio de Tokio 2020 atrajo la atención de toda España, aunque no todo el mundo se fijó en su innegable talento deportivo. Todas las miradas estaban puestas en ella y en Ray Zapata, su amigo y medallista olímpico también, ambos negros.
«Que los dos medallistas fuéramos negros le joderá a mucha gente», afirmó poco después de lograr el bronce. Aunque lo cierto es que Ana Peleteiro se fija más en lo positivo que en lo negativo. No duda en sentirse orgullosa cada vez que alguien le recuerda que es un referente para miles y miles de niños como ella:
«Recibo muchos mensajes de madres con hijos negros que me dicen que, gracias a lo que yo dije, el niño o la niña entendieron lo que ellas llevaban repitiéndoles toda la vida», cuenta. «Mensajes como ‘mi hijo llegaba llorando a casa porque le llamaron negro en el cole y, gracias a tu mensaje, él lo entendió. Y ahora presume de ser negro’”.
Está claro que la gallega no está dispuesta a callar contra las injusticias. Incluso en medio de su baja deportiva ha encontrado el lugar para alzar la voz contra las dinámicas machistas a las que millones de mujeres se enfrentan a diario en sus relaciones.
Si sufres violencia de género o abusos por parte de tu pareja, recuerda que llamando al 016 puedes ponerte en contacto con el servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico y atención psicosocial en materia de violencia de género.
Y si necesitas ayuda para recuperar tu estabilidad mental, recuerda que en Siquia podemos ayudarte. Llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita
