Bianca Andreescu, campeona del Abierto de Estados Unidos de 2019, ha anunciado que se tomará una pausa del tenis para centrarse y atender su salud mental.
Andreescu anuncia que se toma un descanso para atender su salud mental

La canadiense, de 21 años, publicó un tweet en el que explica cómo se ha visto afectada física y mentalmente por «las múltiples semanas de aislamiento en cuarentena» y por el tiempo que su abuela pasó en la unidad de cuidados intensivos tras contraer el coronavirus. «Me afectó mucho», escribió la joven tenista.
Tras anunciar este parón, Bianca Andreescu no disputará los torneos del inicio de la próxima temporada, incluido el Abierto de Australia, uno de los campeonatos más destacados del tenis.
Tras dos años de pandemia en los que incluso llegó a contraer la enfermedad y varios confinamientos después, la joven tenista ha decidido parar y priorizar su salud mental.
«Muchos días no me sentía yo misma, especialmente cuando entrenaba o jugaba. Sentía que traía el peso del mundo en mis hombros», confesó Andreescu.
«No podía separarme de todo lo que estaba ocurriendo fuera de la cancha, sentía una tristeza general y la conmoción realmente causó problemas», confesó Bianca Andreescu.
La trayectoria deportiva de Bianca Andreescu
Bianca Andreescu tenía tan sólo 19 años cuando terminó una exitosa temporada tras superar a Serena Williams en la final del US Open. Pero poco después se rompió el menisco de la rodilla izquierda y se quedó fuera de la competición.
Pero la joven canadiense volvió este año a la cancha con el Abierto de Australia, donde Williams afirmó que «tiene un futuro brillante, es realmente joven e increíblemente madura. Siempre he dicho que su luz brilla mucho, tiene un buen juego para seguir ganando Grand Slams».
Tras el comunicado en el que anunciaba su retirada temporal, lo que mucha gente se pregunta es hasta cuando se va a mantener Andreescu alejada de la cancha.
«Quiero darme suficiente tiempo para reajustarme, recuperarme y crecer a partir de esto (por muy cliché que suene) y seguir inspirando con el trabajo de caridad, devolviendo a la comunidad y trabajando en mí misma porque sé que al hacer esto, regresaré más fuerte que nunca«, anunció.
Pero quiso dejar claro que no iniciará la temporada en Australia porque quiere reflexionar y entrenar para estar lista para la próxima temporada de tenis de 2022.
Otros deportistas que han priorizado su salud mental
Con este comunicado Bianca Andreescu se une a otros deportistas de élite que han priorizado su salud mental y se han tomado un tiempo fuera de la competición para recuperarse mentalmente.
Simone Biles o Naomi Osaka son algunas de las deportistas que al igual que ha hecho Andreescu, se pararon a reflexionar y vieron la necesidad de poner primero su salud mental.
En el caso de la gimnasta estadounidense, Biles llegó a los Juegos Olímpicos como la gran estrella y se esperaba que se llevara varias medallas de oro a casa.
Sin embargo, la joven gimnasta supo que no podía continuar porque mientras giraba sobre el potro se dio cuenta de que había perdido el rumbo y no sabía donde estaba.
A raíz de este episodio Simone Biles abandonó la competición alegando que no estaba preparada mentalmente para seguir.
La salud mental es un tema que no debe dejarse a un lado, priorizar nuestro bienestar es fundamental, no debemos sentirnos culpables por ello y mucho menos avergonzados.
Recibir ayuda de un profesional puede ser una buena opción para hacer frente a cualquier problema de salud mental, recibirás el acompañamiento necesario y un psicólogo podrá guiarte y ayudarte a superar aquello por lo que estás pasando.

