¿Un anillo para cuidar la salud mental? Así es el nuevo dispositivo del fundador de Tinder

> > >

Compartir

La tecnología wearable está de moda y cada vez salen al mercado más dispositivos que, disfrazados de accesorios o prendas de vestir, prometen mejorar nuestra vida. Es el caso de Happy ring, un anillo para cuidar la salud mental que Sean Rad, fundador de Tinder, lanzará próximamente.

¿Qué es Happy ring? Descubre el anillo para cuidar la salud mental

El Happy ring es un dispositivo wearable creado por la compañía Happy Health. La compañía lo describe como «el primer wearable para tu mente» y se trata de un dispositivo que funciona gracias a un sensor EDA.

Los sensores EDA, o sensor de Actividad Electrodérmica en español, detectan los niveles de estrés a través de la transpiración de la piel. Al ser un anillo, Happy ring aprovechará su posición en la mano para ofrecer mediciones continuas y un análisis a tiempo real del estado de ánimo y los niveles de estrés de quienes lo llevan.

Las funcionalidades de Happy ring

  • Utiliza sensores biométricos para recibir señales del sistema nervioso periférico.
  • Te alerta de tu nivel de estrés a través del nivel de transpiración de tu piel.
  • Hace un seguimiento de tus rutinas de sueño.
  • Mide tu frecuencia cardiaca.
  • Te ayuda a desarrollar hábitos saludables gracias a las rutinas personalizadas de su APP.
  • Puntúa tu estado de ánimo utilizando una escala que va del 1 al 100.
  • Te muestra el estado de ánimo de tus seres queridos, en un intento de promover la empatía y el apoyo mutuo.

¿Necesitas ayuda para gestionar el estrés? ¡Contacta con un psicólogo online!

Prueba una sesión gratis

Aprende a gestionar el estrés y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo online.

Pedir cita

¿Exceso de estrés? Necesitas más que un anillo para cuidar la salud mental

El estrés es inherente al ser humano y, por lo tanto, en cantidades pequeñas no resulta preocupante. Se trata de un estado de tensión que te avisa de una potencial amenaza y prepara a tu cuerpo para enfrentarse a ella de la manera más eficaz posible. Es tan solo una respuesta adaptativa que ha permitido al ser humano sobrevivir y evolucionar.

Sin embargo, cuando el estrés se vuelve constante y no responde a una amenaza clara, se convierte en un problema.

Y, aunque dispositivos como el Happy ring pueden ayudarte a detectar las señales que tu cuerpo te envía para alertarte de la llegada del estrés, es posible reparar en el problema sin necesidad de utilizar un anillo para cuidar la salud mental.

Para conseguirlo, es imprescindible conocer los síntomas del estrés crónico:

  • Te cuesta afrontar las situaciones del día a día, como un examen o una reunión del trabajo.
  • Sufres de inestabilidad emocional.
  • Tienes pensamientos recurrentes y negativos que te impiden funcionar con normalidad.
  • Estás poco motivado.
  • Te cuesta conciliar el sueño.
  • Sufres constantes dolores de cabeza, de estómago…

Si reconoces alguno de estos síntomas, quizás sea el momento de buscar ayuda psicológica. Un psicólogo puede ayudarte a gestionar de forma saludable el estrés.

Lo más común en la atención psicológica es utilizar la terapia cognitivo-conductual: un tipo de terapia que incide en modificar los pensamientos limitantes, de forma que, al cambiarlos por ideas más funcionales, los pacientes pueden modificar también su forma de actuar.

En Siquia contamos con un equipo de psicólogos online que pueden ayudarte a gestionar el estrés crónico. Llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.

A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Imagen de Lucía Lorenzo
Sobre Lucía Lorenzo Lucía Lorenzo es Graduada en Periodismo por la Universidad de Valladolid, donde descubrió su gran interés por los temas relacionados con la salud, especialmente con la salud mental, la gran olvidada en las enseñanzas universitarias. Entre sus inquietudes se encuentran el feminismo y los derechos LGBT. Ganadora de un premio de relato corto en el año 2013, disfruta escribiendo tanto noticias como ficción.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar