Conoce más sobre la ansiedad flotante

> > >

Compartir

El hecho de tener miedo, no temer a nada y a la vez a todo en concreto, asustarse. Así es la ansiedad flotante, una incertidumbre que pilla desprevenido atrapándonos en un estado de tristeza y soledad asfixiante.

Según afirmaba Virginia Woolf en sus diarios, la vida es un sueño y es el despertar lo que nos termina matando. Como si de alguna maner,a en un punto concreto de nuestra vida, tuviésemos que despertar antes las responsabilidades, las cargas, las relaciones humanas. De esta manera, sin esperarlo, la situación nos termina superando.

ANSIEDAD FLOTANTE SIQUIA

La ansiedad flotante es experimentada por una gran cantidad de personas que viven día a día la agonía. Es un miedo que se presenta de forma difusa y te atrapa en un patrón de conducta de preocupación total sobre cualquier acontecimiento de manera recurrente. ¿Te lo imaginas?

El escenario en el que se desarrolla la incertidumbre y el estrés da forma a una manifestación clínica conocida como “ansiedad libre flotante”. Esta a su vez forma parte del Trastorno de Ansiedad Generalizada.

Se estima que este trastorno y el miedo flotante afecta en mayor grado al sexo femenino. No obstante, hemos de destacar que el 60% de las personas afectadas por este problema no reciben un tratamiento o no tienen valor para pedir ayuda. De estos, la mayoría son hombres. ¿Sabías que un psicólogo te puede ayudar a salir de esa situación? Desarrollarás habilidades y herramientas para enfrentarte a esos miedos y el estrés cada vez que te ocurra. 

¿Por qué estás preocupado constantemente?

En muchas ocasiones el miedo que experimentamos ante diversas situaciones no se trata de una amenaza real. Puede llegar un momento en el que esa angustia llene cada uno de los factores de la vida haciendo que nos quedemos estancados en una pesadilla, ya que uno de las peores cosas de la vida es el hecho de vivir con miedo.

Prueba una sesión gratis

Descubre cómo la terapia online te ayuda a superar la ansiedad y adquirir las herramientas necesarias para alcanzar los logros que te propongas.

Pedir cita

En cuanto a sus posibles causas, hemos de decir que los especialistas no tienen dudas al respecto. Desde la facultad de Medicina de la Universidad de Stanford advierten que la ansiedad flotante está causada por una disfunción en el cerebro, concretamente en la amígdala.

Se trata de una pequeña estructura que se encarga de mediar con nuestras emociones, nuestra memoria, así como con la percepción del miedo. Llega un momento determinado en el que, por causas desconocidas, los circuitos que la componen quedan alterados, interfiriendo en  el orden y equilibrio de nuestra propia vida.

¿Cómo tratar este transtorno?

En todos los casos, para tratar la ansiedad es necesario utilizar dos enfoques para poder hacer frente a esta condición clínica. Por un lado tenemos la medicación, que puede reducir los síntomas del problema y a su vez proporciona unas condiciones óptimas para que la terapia psicológica se más eficiente. 

Sin embargo, la mejor opción es la terapia cognitivo-conductual así como aquellas terapias que se enfocan para gestionar el estrés y reducir las preocupaciones que han sido provocadas por la ansiedad flotante.

Así adquirirás herramientas eficaces para afrontar y desarrollar comportamientos  saludables e integrativos.

Hemos de tener en cuenta, además, que tenemos que atender a otros factores de nuestra vida como  la alimentación, el deporte o las técnicas de meditación, herramientas complementarias para hacer frente al miedo y focalizar la atención en lo correcto.

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

Ver 1 comentarios | Comentar