Índice de contenidos
Madrid encabeza las búsqueda de términos relacionados con la salud mental en España, según un análisis realizado por la plataforma de tráfico web Semrush. El estudio reveló que la Comunidad Autónoma de Madrid es la región donde se realizan más búsquedas en Google del término «ansiedad», lo que podría ser un indicador del estado psicológico de su población.
Vivir en la capital parece generar más estrés, ya que la Comunidad de Madrid lidera las búsquedas de términos como «ansiedad«, «suicidio» y «depresión«, según el estudio, que examinó las búsquedas realizadas por los usuarios españoles desde mayo de 2019 hasta abril de 2023, con el objetivo de determinar qué comunidades estás más preocupadas por la salud mental.
En cuanto a la búsqueda del término «sucidio» en la Comunidad de Madrid, se observó un pico en diciembre de 2021, con 8.100 búsquedas mensuales, el nivel más alto registrado hasta la fecha. Aunque estas cifras disminuyeron en los meses siguientes, se acercaron nuevamente a esos niveles en agosto y septiembre de 2022, y se mantuvieron así hasta abril de este año.
Otras comunidades autónomas como Cataluña y Andalucía se sitúan por detrás de la Comunidad de Madrid en cuanto a las búsquedas de términos relacionados con la salud mental. Cataluña ocupó la segunda posición, seguida muy cerca por Andalucía, mientras que la Comunidad Valenciana y Galicia también presentaron cifras significativas. Sin embargo, en 2023, la Comunidad de Madrid llderó nuevamente las búsquedas de “suicidio” con un promedio de 5.160 búsquedas, seguida de Cataluña (4.650), Andalucía (4.000), la Comunidad Valenciana (2.605) y Galicia (1.375).

Origen en la pandemia del COVID-19
Durante el año 2020, se observó un aumento considerado en las búsquedas relacionadas con la ansiedad, el estrés y la depresión en general, ya que las personas buscaban información y recursos para hacer frente a los desafíos emocionales derivados de la pandemia.
La incertidumbre, el miedo y el aislamiento social fueron algunos de los factores que contribuyeron a este aumento en la preocupación por la salud mental.
En el caso específico de la Comunidad de Madrid que lidera las búsquedas de términos como “ansiedad, «sucidio» y «depresión», es probable que la situación de ser una de las regiones más afectadas por la pandemia haya influido en estos resultados. Madrid fue una de las zonas más golpeadas por la preocupación por el virus, lo que podría haber generado un mayor estrés y preocupación en su población.
Es importante mencionar que las búsquedas online no reflejan necesariamente la prevalencia real de estos problemas de salud mental, que solo representan a aquellos que buscaban activamente información en Internet. Sin embargo, sí pueden proporcionar una idea general de las preocupaciones y necesidades de la población en un momento determinado.
Razones
En España, la escasez de profesionales sanitarios sigue siendo un problema constante. Aunque el porcentaje de médicos y enfermeros por cada mil habitantes es inferior al de países vecinos como Italia, Alemania, Reino Unido o Francia, existen especialidades donde la situación es aún más complicada. Una de ellas es la psicología clínica, según revela un informe elaborado por la consultora lqvia.
De acuerdo con este informe, España cuenta con un 67% menos de psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes en comparación con las principales potencias europeas. Mientras que en España hay seis psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes, Alemania cuenta con 41, Reino Unido con 18, Francia con 15 e Italia con 9. Estas cifras indican que la población española tiene acceso a una menor atención psicológica pública en comparación con estos países.
Sin embargo, la situación es diferente en el campo de la psiquiatría, donde España se encuentra en consonancia con con el resto de países europeos. Con 5 psiquiatras por cada 00.000 habitantes, España supera a Reino Unido (8) y se acerca a Francia (18), Alemania (17) e Italia (16). No obstante, existen grandes diferencias dentro del propio territorio español Por ejemplo, Navarra cuenta con 38 psiquiatras por cada 100.000 habitantes, mientras que Castilla La Mancha tiene 16.7.

Prueba una sesión gratis
Nuestras psicólogas te pueden ayudar a superar la ansiedad, la depresión o el suicidio bridándote herramientas acordes a cada cso.
Pide citaPropuestas electorales
Con más peso que nunca, la salud mental está siendo uno de los principales objetivos dentro de las propuestas electorales de este año. Dependiendo del resultado en las elecciones del 23 de julio, las medidas que se aplicarán serán distintas.
PSOE
Su objetivo es acabar con las listas de espera o, al menos reducirlas, en los sistemas de salud. En lo que respecta a la atención por salud mental, garantizan un tiempo máximo de espera de hasta 15 días para menores de 21 años. También quieren incrementar hasta un 30% las plazas de Formación Sanitaria Especializada en todas las áreas de salud mental.
PP
El PP pondrá en marcha la llamada “Estrategia Nacional de Salud Mental” orientada a atender de forma temprana a niños y adolescentes que presenten problemas de salud mental. Su pretensión es abordar este tema a través de programas en las escuelas y del llamado Plan Nacional de Prevención de Suicidios.
SUMAR
Al igual que el PSOE, también busca reducir las listas de espera de atención primaria por salud mental. Además, trabajará en el llamado Plan de Choque de Salud Mental, que tiene como objetivo lograr una atención integrada y multidisciplinaria par abordar de manera efectiva las necesidades de las personas.
Con el Plan de Choque, Sumar pretende mejorar el acceso a los servicios, fortalecer la atención y promover la prevención de la salud mental.
VOX
Pretenden reformar la Estrategia Nacional de Salud Mental y priorizar la prevención del suicidio, las conductas autolíticas, los trastornos alimentarios y el autismo, así como las adicciones.
Beneficios de la terapia online
En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Sus principales beneficios son:
- Espacio seguro y confidencial: La terapia online te brinda un entorno seguro y confidencial para explorar tus sentimientos y emociones relacionados con el perdón hacia tus padres. Puedes compartir abiertamente tus experiencias sin temor a ser juzgado, lo que facilita la apertura emocional.
- Apoyo y orientación especializada: Los terapeutas en línea están capacitados para brindar el apoyo y la orientación adecuados para ayudarte en el proceso de perdón. Te proporcionarán herramientas y técnicas específicas para comprender tus patrones de pensamiento, fomentar la empatía y la compasión hacia tus padres, y promover la aceptación de las circunstancias pasadas.
- Acceso a especialistas: Puedes buscar terapeutas en línea con experiencia en terapia familiar, terapia de trauma o terapia centrada en el perdón. Esto te permitirá recibir apoyo de profesionales especializados en el tema, quienes podrán abordar tus dificultades de manera más efectiva.
- Flexibilidad horaria: La terapia online te ofrece la flexibilidad de programar sesiones de acuerdo a tu disponibilidad y comodidad. Puedes establecer citas que se ajusten a tu horario, evitando desplazamientos y aprovechando al máximo el tiempo dedicado a tu proceso de perdón.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.