El apego ansioso es una forma de apego inseguro que se caracteriza por una preocupación excesiva por la aprobación y el afecto de los demás. Las personas con apego ansioso pueden tener miedo a ser rechazadas o abandonadas, y pueden sentirse constantemente inseguras en sus relaciones. Esto puede llevar a comportamientos dependientes o posesivos, y puede hacer que sea difícil para las personas con apego ansioso tomar decisiones por sí mismas.
Síntomas del apego ansioso
Algunos síntomas comunes del apego ansioso incluyen:
- Preocupación excesiva por la aprobación y el afecto de los demás
- Miedo a ser rechazado o abandonado
- Dificultad para confiar en los demás
- Necesidad excesiva de cercanía y contacto físico
- Inseguridad en las relaciones
- Comportamientos dependientes o posesivos
Si experimentas alguno de estos síntomas de manera persistente y te sientes abrumado por ellos, es importante buscar ayuda de un profesional.

Busca un profesional para superar el apego ansioso
Si sientes que el apego ansioso está afectando tu vida de manera negativa, es importante buscar ayuda de un profesional. Un terapeuta o consejero puede ayudarte a comprender los patrones de pensamiento y comportamiento que están detrás de tu apego ansioso y a encontrar maneras más saludables de enfrentar tus miedos y preocupaciones.
En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Prueba una sesión gratuita con nosotros
Escribe el texto del bloque en la columna derecha
Estrategias para manejar el apego ansioso
Hay algunas estrategias que puedes probar para manejar el apego ansioso y mejorar tu capacidad de tomar decisiones:
- Practica el mindfulness: la atención plena puede ayudarte a reconocer tus pensamientos y sentimientos sin juzgarlos, lo que puede ayudarte a controlar tus reacciones ante situaciones estresantes.
- Aprende a decir «no»: a veces, nuestro apego ansioso nos lleva a aceptar compromisos que no nos gustan o a sacrificar nuestros propios deseos y necesidades. Practicar la assertividad y aprender a decir «no» puede ayudarte a establecer límites saludables y a tomar decisiones más acordes a tus propias necesidades.
- Trabaja en tu autoestima: el apego ansioso a menudo está relacionado con baja autoestima y falta de confianza en uno mismo.
Trabajar en tu autoestima y en tus habilidades de afrontamiento puede ayudarte a sentirte más seguro y capaz de tomar decisiones por ti mismo. Algunas formas de mejorar tu autoestima incluyen:
- Aprende a aceptar tus propias imperfecciones y a ser compasivo contigo mismo
- Establece metas realistas y alcanzables y celebra tus logros
- Rodéate de personas que te apoyen y te acepten tal y como eres
- Practica actividades que te hagan sentir bien contigo mismo, como hacer ejercicio o pasar tiempo al aire libre
Cómo el apego ansioso afecta la toma de decisiones
El apego ansioso puede afectar la toma de decisiones de muchas maneras. Por ejemplo, si tienes miedo a ser rechazado o abandonado, puedes sentirte tentado a tomar decisiones que te hagan más atractivo o popular a ojos de los demás, incluso si eso va en contra de tus verdaderos deseos o valores.
También puedes sentirte incapaz de tomar decisiones por ti mismo, optando en cambio por seguir la opinión de otras personas para evitar el conflicto. Esto puede llevar a sentirte insatisfecho y frustrado, y puede dificultar la construcción de relaciones saludables.
Cómo el apego ansioso afecta a tu relación de pareja
El apego ansioso puede afectar tus relaciones de muchas maneras. Por ejemplo, puedes sentirte inseguro en tus relaciones y tener miedo de que tu pareja te abandone.
Esto puede llevar a comportamientos dependientes o posesivos, lo que puede ser agotador para tu pareja y dañar la relación. También puedes tener dificultad para confiar en los demás, lo que puede dificultar la construcción de relaciones íntimas y saludables.

Otro punto importante es el vínculo entre apego ansioso y autoestima baja: esta puede hacer que te sientas inseguro y poco valioso, lo que puede llevar a comportamientos dependientes o posesivos en tus relaciones.
Por ejemplo, puedes sentirte tentado a buscar la aprobación y el afecto de tu pareja constantemente, incluso si eso significa sacrificar tus propios deseos y necesidades. Esto puede ser agotador para tu pareja y dañar la relación a largo plazo.
Además, la baja autoestima puede hacer que tengas dificultad para confiar en los demás y para establecer relaciones íntimas y saludables. Puedes sentirte muy inseguro y preocupado por la posibilidad de ser rechazado o abandonado, lo que puede llevar a evitar ciertas relaciones o a tener miedo de expresar tus verdaderos sentimientos y necesidades. Esto puede dificultar la construcción de relaciones íntimas y satisfactorias.
Cómo el apego ansioso afecta tu bienestar general
El apego ansioso puede afectar tu bienestar general de muchas maneras. Puedes sentirte constantemente inseguro y preocupado por el afecto y la aprobación de los demás, lo que puede llevar a sentimientos de ansiedad y estrés. También puedes tener dificultad para disfrutar de las cosas por ti mismo y para establecer límites saludables, lo que puede agotarte y hacerte sentir insatisfecho.
Cómo superar el apego ansioso a largo plazo
Superar el apego ansioso a largo plazo es un proceso que puede requerir tiempo y esfuerzo. Aunque hemos hablado de tres de ellas un poco más arriba, conviene pensar que no es «algo que se supere a los diez minutos». Algunas cosas que puedes hacer para trabajar en el apego ansioso a largo plazo incluyen:
- Continuar trabajando con un psicólogo: como decíamos arriba, un profesional puede ayudarte a explorar tus patrones de pensamiento y comportamiento y a encontrar maneras más saludables de enfrentar tus miedos y preocupaciones.
- Practica el mindfulness y la atención plena: esto puede ayudarte a reconocer tus pensamientos y sentimientos sin juzgarlos y a controlar tus reacciones ante situaciones estresantes.
- Aprende a decir «no» y a establecer límites saludables: esto puede ayudarte a proteger tu tiempo y energía y a tomar decisiones más acordes a tus propias necesidades.
- Trabaja en tu autoestima: aceptar tus propias imperfecciones y ser compasivo contigo mismo puede ayudarte a sentirte más seguro y capaz de tomar decisiones por ti mismo.
- Rodéate de personas que te apoyen y te acepten tal y como eres: esto puede ayudarte a sentirte más seguro y a construir relaciones saludables.
Con tiempo y esfuerzo, es posible superar el apego ansioso y mejorar tu capacidad de tomar decisiones por ti mismo. Recuerda que es importante buscar ayuda si sientes que el apego ansioso está afectando tu vida de manera negativa.