A principios de esta semana, el Boletín Oficial del Estado publicaba que los profesionales de la salud afectados emocionalmente por la pandemia de Covid-19 por fin recibirán apoyo psicológico gratuito de forma telemática. 

Un convenio entre el Ministerio de Sanidad, la Fundación Bancaria La Caixa, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, el Consejo General de la Psicología, el Consejo General de Enfermería y la Fundación Galatea, ha sido el artífice para que esta iniciativa salga adelante con el objetivo de paliar la sobrecarga emocional de los profesionales que tratan a pacientes con coronavirus.

La plataforma de ayuda psicológica ofrece atención telefónica, por videoconferencia y seguimiento online. La Caixa financiará el coste de la contratación de la línea telefónica y de videoconferencia específica. El servicio de atención y derivación de llamadas a los canales de recepción indicados por la Fundación Galatea y el coste que supone la estructura para la atención psicológica de los profesionales también está sufragado por La Caixa.

El acceso a los servicios psicológicos es gratuito para los sanitarios españoles de 9.00 a 22.00 horas todos los días de la semana. La plataforma ya está disponible y estará activa durante toda la crisis sanitaria por la Covid-19, en principio durante 6 meses que serán prorrogables si las partes del convenio así lo creen necesario.

La crisis por Covid-19 es una situación de máxima exigencia, sobre todo para los sanitarios que han tenido que aprender a gestionar el estrés, el agotamiento, el miedo al contagio propio o el de sus allegados y las situaciones de sufrimiento en un tiempo récord.