La situación del cannabis medicinal en España se ha debatido largo y tendido a lo largo de los años, aunque hasta el momento nunca ha llegado a buen puerto.
Cuenta atrás para la aprobación del cannabis medicinal en España

Sin embargo, ahora los defensores del cannabis medicinal se frotan las manos, pues el PSOE, uno de los partidos que históricamente ha truncado la aprobación de esta sustancia, ha cambiado de parecer. Tanto es así que ha presentado una propuesta para legalizar el uso medicinal del cannabis en España, tras muchos años de debate.
Y no es de extrañar. Al fin y al cabo, la Organización de las Naciones Unidas la ha retirado recientemente de la lista de las drogas más peligrosas. Y, por si fuera poco, ha reconocido que el cannabis medicinal podría tener un uso terapéutico.
Por eso, a pesar de que aún quedan partidos que a todas luces se opondrán a la legalización del cannabis medicinal en España, todo apunta a que el Congreso de los Diputados votará a favor de la marihuana medicinal el 30 de junio.

Las peculiaridades de la legalización del cannabis medicinal en España
En la propuesta de legalización el Partido Socialista insta al Ministerio de Sanidad a autorizar aquellas sustancias que cumplan los estándares requeridos y que puedan ayudar a los pacientes que lo necesiten.
Cabe destacar que aún no hay dado claro, pues los diferentes partidos deben hacer sus correspondientes modificaciones o añadiduras a la propuesta del Gobierno. Sin embargo, se estima que la medida podría suponer un alivio para las más de 300.000 personas que consumen cannabis con fines medicinales en el país.
Las claves de la propuesta son las siguientes:
- No habrá regulación integral, pues solo se regulará la marihuana para uso terapéutico.
- La prescripción por parte de un profesional de la salud será imprescindible.
- Los productos tendrán que contar con la aprobación de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.
- Si sale adelante la propuesta del PSOE, se legalizaría el uso de aceites con THC y cannabidiol (CBD).
- En un principio la inhalación de derivados del cannabis no entra dentro de la propuesta realizada por el PSOE.

¿Qué problemas podrían tratarse de salir adelante la propuesta?
Durante años, las asociaciones de enfermos de afecciones como la esclerosis múltiple han presionado a los partidos para lograr la aprobación del cannabis medicinal en nuestro país.
Los motivos parecen ser cada vez más claros para la comunidad científica: parece tener un efecto positivo en cuanto al alivio de dolores crónicos y, además, podría ser de ayuda para aquellos pacientes de cáncer que están pasando por quimioterapia.
La evidencia científica avala que el cannabis medicinal podría ser útil para paliar los síntomas de enfermedades como:
- Esclerosis múltiple.
- Epilepsia.
- Enfermedad de Crohn.
- Alzhéimer.
- Glaucoma.
- VIH.
- SIDA.
No obstante, cabe destacar que el cannabis medicinal podría tener efectos secundarios. Los expertos hablan de adicción, mareos, psicosis, riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares y problemas de memoria.
Por eso es imprescindible que el consumo sea bajo receta, para evitar dentro de lo posible el consumo de riesgo y las adicciones.
Si consumes cannabis y has percibido que el consumo escapa de tu control, en Siquia podemos ayudarte. Somos expertos en terapia online desde el año 2012. Nuestros psicólogos pueden ayudarte a superar la adicción.
Si quieres solicitar una primera sesión informativa gratis solo tienes que hacer clic en el botón y dejar tu consulta.
Pedir cita
