Hasta no hace mucho la salud mental no tenía la importancia que tiene ahora. Por eso resultaba complicado admitir que de vez en cuando pasamos por un mal momento.
Pero, como se suele decir, no hay mal que por bien no venga y la pandemia ha servido para normalizar y dar la voz y el peso que merece al cuidado de la salud mental.

La importancia del apoyo social cuando pasas por un mal momento
La salud mental ha dejado de ser un tema tabú, algo que tienen muy presentes los más jóvenes. Este sector de la población está muy expuesto a los problemas relacionados con la salud mental.
La presión, los cambios vitales, la necesidad de encajar… todo ello puede hacer que pases por un mal momento.
Incluso si tú te encuentras en una fase de tranquilidad y bienestar, alguien de tu entorno puede estar sufriendo. Por eso, trata de ser amable con los que te rodean. Es importante hacerles saber que pueden expresar sus emociones y predicar con el ejemplo es una buena forma de hacerlo.
No obstante, también es importante dejar a esa persona espacio para sí misma y para expresarse cuando lo considere necesario. No debemos atosigar ni presionar a quien lo pasa mal. Al contrario, hay que dejar que sea ella misma quien dé el paso para expresar a los demás cómo se siente.
Lo mejor que puedes hacer es mostrar tu preocupación y ofrecerles apoyo. Incluso si necesitan estar solos, es positivo que sepan que estarás ahí si lo necesitas. Tanto es así que, en los casos más extremos, el apoyo social aparece como un factor determinante a la hora de evitar el suicidio.
Si alguien a quien quieres está pasando por un mal momento, hazle saber que existen recursos para cuidar su salud mental. Por ejemplo, acudir al psicólogo online es una forma cómoda de hacerlo.

Prueba una sesión gratis
Aprende a exteriorizar y gestionar tus emociones en los momentos difíciles con la ayuda de un psicólogo.
Pedir citaConsejos para ayudar a alguien que pasa por un mal momento
Ya sea por un despido, una ruptura, agobio por temas laborales u otros factores, a una persona pueden abrumarle tanto las emociones que no sabe bien como gestionarlas, a veces ni reconocerlas, lo que hará que no pueda superarlas y esto puede llevarle a generar ansiedad, depresión…
¿Cómo podemos ayudar a esa persona?
- Sé comprensivo. Puede que la persona que está pasando por un mal momento se abra y te diga como se siente, aquí debe jugar un papel fundamental la empatía, debes escucharla y comprender lo que te cuenta, si te pide opinión, dile lo que piensa de manera que no afecte a tu salud mental.
- No presionarla. Si la persona no está preparada para contar su situación actual, no la presiones, déjale tiempo y espacio para aceptar sus emociones y cuando esté lista lo contará.
- No la juzgues. Si te han contado que no está pasando por un buen momento, no la juzgues, escúchala y evita cualquier comentario que le pueda sentar mal.
- Mostrar apoyo. Ante una situación como esta es muy importante que la persona sienta el apoyo y cariño de sus seres queridos, sin pasarse, es decir, no la agobies, también necesita espacio para estar sola, respirar y pensar.
- Préstale ayuda. Muéstrale que estás ahí para todo y que si necesita ayuda puede contar con la tuya.
- Recomienda ayuda profesional. La mejor opción para estos casos es recomendarle ayuda profesional.
Un psicólogo tiene las capacidades para ayudar a una persona que no esta pasando por un buen momento, cuando son muchas las emociones que siente o muy intensas y necesita ayuda para poder soportarlas y superarlas.
Un psicólogo podrá ayudarle a escuchar sus emociones, aceptarlas y gestionarlas. El reconocimiento y la gestión de las emociones son clave para poder superar un problema y sentirte mejor contigo misma, no solo con ese problema en concreto, sino también de cara a futuros conflictos internos que puedan surgir.
También hay que tener en cuenta que no sirve de nada ocultar o ignorar las emociones. Ignorar tus sentimiento no hará que el problema se solucione. Seguirá estando ahí y puede empeorar y derivar en trastornos de ansiedad. Ponerte en manos de un profesional hará que, con el tiempo, aprendas a ver y gestionar tus sentimientos y puedas superar los problemas.
En Siquia contamos con un gran equipo de psicólogos que pueden atenderte de manera online, pero sin perder la confidencialidad y cercanía de una sesión presencial.
Más de 1600 personas ya han contactado con nosotros, pide cita pata concertar una sesión de terapia online, la primera sesión informativa es gratuita.