Becky G es una de las artistas de música urbana más conocidas del momento y ha logrado posicionarse en las mejores listas de Estados Unidos y América Latina.
Becky G habla sobre sus problemas de salud mental: «Me sentía culpable»

El éxito de la cantante estadounidense llegó cuando su canción Shower ingresó en el Top 20 en el Billboard Hot 100, sin embargo fue entre 2017 y 2018 cuando su carrera dio un salto. Becky G logró posicionarse como la número uno de la lista Latin Airplay de Billboard gracias a temas como Mayores o Sin pijama.

Con tan sólo 24 años, Becky G lleva 16 dedicándose a la música, por esa razón ha querido compartir a través de sus redes sociales una reflexión con sus millones de seguidores.
La cantante compartió una publicación en la que mencionó la importancia de tomarse tiempo para uno mismo, porque aunque gracias a su trabajo ha conocido lugares y a personas increíbles, también ha estado sometida a altos niveles de estrés y presión.
«A veces no podía dormir. Cuando vivía todos los bellos momentos y las maravillas que la vida me ofrecía, de vez en cuando se colaba un sentimiento que me ponía ansiosa, era la culpa«
«Me sentía culpable, me sentía mal por no tomar el teléfono, por no responder los e-mails, no poner el despertados, no pensar en el siguiente proyecto o no atender a mis responsabilidades…»
Becky G aprovechó sus vacaciones en Hawaii para para reflexionar sobre su vida y sobre la forma en la que se enfrentado a las responsabilidades y objetivos que se marca.
«Todavía estoy aprendiendo mis propios límites y déjenme decirles que no son fáciles de establecer. Decir ‘no’ no es fácil para mí», asegura la joven cantante.
Becky G y la salud mental
A través de este comunicado en el que la joven cantante se abrió en canal a sus seguidores, confesó que muchas noches no podía dormir porque la culpa la ahogaba. «Sentía que algo malo tenía que suceder en ese momento por todo lo bueno que estaba viviendo», confesó.
Además aprovechó para reconocer el valor del trabajo duro para conseguir los objetivos que nos planteamos, pero quiso recalcar la importancia de establecer límites y no priorizar el esfuerzo y el sacrificio frente el bienestar físico y mental.
«Se nos enseña que cuanto más dolor experimentamos más fuertes somos, que sólo somos dignos cuando damos e incluso si eso significa sacrificar nuestro propio descanso, recuperación, salud mental y hasta física».
Para terminar el comunicado, la intérprete de Sin pijama quiso dar las gracias a todas las personas que la acompañan, la entienden y la quieren por lo que es, no por lo que hace.
«Quiero agradecer a las personas más cercanas a mí, que me recuerdan que me quieren por quien soy, no por lo que hago para ellos o por lo que pueden obtener de mí. A los que me ven, que realmente me ven y están ahí para mí… Mi madre, mis hermanos, mi pareja, mi equipo. Los amo y en verdad no estaría aquí sin ninguno de ustedes».

