Gestionar nuestras emociones puede llegar a ser complicado, muchas veces no sabemos bien qué nos pasa o cómo nos sentimos porque tenemos muchas emociones juntas o no sabemos identificarlas. Esta sensación puede que nos resulte desbordante, por lo que es esencial dominar el arte de la gestión emocional.
¿Qué es la gestión emocional?
La gestión emocional es el proceso por el que detectas, entiendes y aceptas tus emociones. Hay que partir de la base de que nunca vas a poder controlar completamente tus emociones. Pero aprender a gestionarlas te ayudará a entenderte mejor a ti mismo y te resultará beneficioso en multitud de situaciones.
Tienes que ser consciente de que las emociones son parte de ti, no puedes ignorarlas y mucho menos controlarlas. Las situaciones o experiencias que vivimos hacen que nos sintamos de distintas formas y la intensidad con la que vivimos las cosas también depende de cada persona, por lo que debes aprender a entenderte a ti.
Si no sabes gestionar tus emociones y quieres aprender a hacerlo lo mejor es que te pongas en contacto con un profesional. En Siquia podemos ayudarte a gestionar tus emociones con la ayuda de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Aprende a gestionar tus emociones con la ayuda de un psicólogo.
Terapia online¿Cuáles son sus beneficios?
Son muchos los beneficios que te puede aportar la gestión emocional, tanto para ti como para el resto. Algunos de esos beneficios son:
- Entenderte a ti mismo. La primera razón positiva para entrenar la gestión emocional es que te ayuda a entenderte a ti mismo. Saber qué sientes y por qué te sientes así te ayudará a sobrellevar mejor ese cúmulo de emociones.
- Resolver mejor tus conflictos. Entender y gestionar tus emociones te ayudará a entender qué te sucede y podrás resolver mejor y más rápido tus conflictos internos.
- Expresarte mejor. La claridad que te aporta entender tus sentimientos y a ti mismo hará que también puedas expresarte mejor a la hora de decirle a alguien cómo te sientes. Por ejemplo, en el caso de que estés en una situación de conflicto con alguien.
- Evitar problemas de ansiedad. Saber gestionar nuestros sentimientos puede ayudar a evitar o reducir problemas de ansiedad y angustia ante una situación contraria donde tus emociones te desbordan y no sabes qué te pasa ni cómo gestionarlo.
- Aceptarte. La gestión emocional hace que ‘te lleves mejor con tus emociones’ y eso puede beneficiar en aceptarte y quererte más y mejor.
- Ayuda a tomar decisiones. Ante la toma de una decisión entender tus sentimientos beneficiará y hará más fácil y rápida la toma de decisiones.
- Empatizar. Entender tus emociones hará también que tengas la capacidad de conectar y comprender más las emociones del resto. Además, también ayudará a que te relaciones mejor.
- Crecimiento personal. La buena gestión de tus emociones es clave para el crecimiento personal individual. Además, también te ayudará a controlar mejor ciertas situaciones en otros entornos como el académico, trabajo, etc.

Consejos para gestionar mejor tus emociones
Existen varios mecanismos para iniciarte en la gestión emocional:
- Plasmarlo en el exterior. Escribir tus emociones en un cuaderno a modo de diario puede ser una de las opciones más usadas. Exteriorizar esas emociones puede ayudar a quitarte un poco de ese peso de encima.
- Piensa en positivo. Las emociones negativas, en el largo plazo, no ayudan. Por eso, permítete sentirlas y exprésalas en el momento en el que aparecen, siempre de manera mesurada. Puedes gestionar la frustración, por ejemplo, mediante la práctica de deporte. Después, deshazte de ellas. Piensa en la parte buena de las cosas y en que las cosas te van a salir bien. Tener una actitud positiva ayudará a que tus emociones también lo vean de esa forma y te sentirás mejor.
- Haz deporte. Como ya hemos señalado anteriormente, el deporte es una de las prácticas con la que más energía descargas y con la que mejor te sientes después de practicarlo. Te beneficiará tanto física como mentalmente.
- Aceptarte a ti mismo. Esto es muy importante, si quieres que no imperen en ti los pensamientos y sentimientos negativos tienes que quererte a ti mismo. De esta manera reducirás mucho los malos sentimientos y te afectará muchos menos lo que la gente pueda pensar o decir, ya que esto puede influir mucho en el estado de ánimo de una persona.
- Encajar lo negativo. Aceptarte a ti mismo también ayuda a que puedas encajar y gestionar mejor los pensamientos, sentimientos, comentarios o situaciones negativas que puedan surgir. Por tanto, encajar lo negativo ayudará a que que tus emociones no sean igual tan intensas, negativas y las gestionaras mejor.
Como ves las emociones son muy importantes y condicionan mucho tu vida, por eso una buena gestión emocional es fundamental para que puedas llevar tu día a día un poco mejor, más feliz y calmado y no te sobrecargues en situaciones de estrés.
Si no puedes controlarlas por ti mismo, lo mejor es que acudas a un especialista. En Siquia más de 1600 personas se han puesto en contacto con uno de nuestros psicólogos. Pide ya tu cita y podrás disfrutar de una primera sesión informativa gratuita.