El mundo del cine aplaude el regreso de Brendan Fraser, víctima de abusos sexuales y depresión

> > >

Compartir

A finales de los 90 el nombre de Brendan Fraser era conocido en todo el mundo. Todas sus películas, sin excepción, se convertían en éxitos en taquilla. Todos los productores, sin excepción, querían que su nombre figurase entre los créditos de sus películas.

Brendan Fraser

Sin embargo, durante la década de los 2000 cayó en el olvido. Durante muchos años, Fraser había realizado sus propias escenas de acción, lo que le llevó a desarrollar graves problemas físicos. Por si fuera poco, en 2003 fue abusado sexualmente por el presidente de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, Philip Berk.

Aunque en aquel momento Brendan Fraser no denunció públicamente los hechos, sí que exigió una disculpa al periodista. Pero la disculpa no llegó y la salud mental de Brendan Fraser empezó a acusar el duro golpe:  «Me culpaba y me sentía miserable, porque pensaba: ‘Esto no ha sido nada. solo me ha pasado la mano por detrás y ha aprovechado para tocarme‘”.

A raíz de este suceso, Brendan Fraser comenzó a perder apoyos en Hollywood y cayó en una profunda depresión. Mientras su cuerpo sufría las consecuencias de las escenas de riesgo, su mente batallaba contra el trauma, la depresión y el estrés provocado porque el actor en aquel momento «no rechazaba ningún proyecto, pues pensaba que tenía que trabajar sin parar».

En 2018 Brendan Fraser se atrevió a hablar abiertamente de lo ocurrido con Philip Berk: «Me hizo sentirme enfermo. Me sentí como un niño pequeño. Me dieron ganas de llorar». El actor confesó, además, que no le volvieron a invitar a los Globos de Oro, pues los premios dependen de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.

Por suerte, parece que el tiempo pone cada cosa en su lugar: Brendan Fraser ha regresado al mundo de la actuación y su interpretación en The Whale le valió una larguísima ovación de seis minutos en el Festival de Cine de Venecia.

Si has sido víctima de abusos o estás luchando contra algún problema de salud mental, recuerda que un psicólogo online puede ayudarte a seguir adelante.

Prueba una sesión gratis

Aprende a gestionar las situaciones traumáticas y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo online.

Pedir cita

Brendan Fraser se sincera sobre su depresión

Durante los últimos años, el actor ha hablado varias veces sobre los motivos que le llevaron a caer en depresión.

La depresión es un trastorno multifactorial caracterizado por el desánimo, el malestar y la tristeza profunda. Que sea multifactorial implica que su desarrollo no responde a una sola causa, sino a un conjunto de factores que interactúan entre sí.

Además de los problemas físicos y los abusos sexuales, Brendan Fraser pasaba en aquellos momentos por un divorcio. La muerte de su madre, en 2016, no hizo más que agravar el problema.

En aquel momento, Fraser no contó con el apoyo del mundo del cine, que le dio la espalda. «El teléfono dejó de sonar y yo no podía dejar de preguntarme por qué. Había muchas razones, pero creo que lo ocurrido con Philip Berk tuvo que ver».

Por suerte, Brendan Fraser ha podido superar su depresión y ahora disfruta de una deseada vuelta a la gran pantalla. Alrededor del mundo, cientos de fans están celebrando el regreso de un actor que ahora disfruta de ser más querido que nunca.

Si tú también lidias con la depresión y quieres escapar de sus efectos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Siquia somo expertos en terapia online desde el año 2012 y podemos ayudarte a solucionar tus problemas.

Durante nuestros diez años de trayectoria, más de 1600 pacientes han confiado en nuestros servicios de atención psicológica ¿Quieres probar una primera sesión informativa completamente gratuita? Envíanos tu consulta y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?

Haznos llegar tu consulta y nuestros psicólogos se pondrán en contacto contigo.

    Imagen de Lucía Lorenzo
    Sobre Lucía Lorenzo Lucía Lorenzo es Graduada en Periodismo por la Universidad de Valladolid, donde descubrió su gran interés por los temas relacionados con la salud, especialmente con la salud mental, la gran olvidada en las enseñanzas universitarias. Entre sus inquietudes se encuentran el feminismo y los derechos LGBT. Ganadora de un premio de relato corto en el año 2013, disfruta escribiendo tanto noticias como ficción.
    Solicitar cita

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar