bystander bullying siquiaJeff Bezos se ha convertido recientemente en el primer “cienmilmillonario” de la historia, según la revista Forbes, que estima en 112.000 millones de dólares el patrimonio del fundador de Amazon, el gigante del comercio electrónico.

El multimillonario estadounidense es conocido, además de por su fortuna, por algunas de sus acciones filantrópicas. Aunque las mayoría de sus donaciones tienen como destino una fundación familiar, Bezos ha destinado dinero a la investigación de tratamientos contra el cáncer, la neurociencia y apoyado el matrimonio homosexual donando 2.5 millones de dólares a una campaña en Washington.

Una actitud de la que parece haber tomado buena nota su esposa, MacKenzie Bezos. La novelista estadounidense fundó en 2014 Bystander Revolution, que busca concienciar a las personas sobre el bullying y en la que ahora ejerce como directora ejecutiva.

La organización trata de motivar a las personas a luchar contra el bullying mediante actos de “bondad, coraje e inclusión”. Se trata de una plataforma web donde podemos encontrar cientos de historias personales y consejos sobre la intimidación de personas anónimas, expertos y famosos. Jamie Lee Curtis, Michael J. Fox, Salma Hayek, Jared Leto, Elizabeth Banks o Mónica Lewinsky son algunas de los nombres de la inmensa lista de celebridades que forman parte de este proyecto.

2015-0505_DOWNLOADABLE_PROFILE_PIC_WHITE_LOGOPrevio al lanzamiento, la empresa de marketing Fuse preparó una experiencia en una versión beta del proyecto. Se usó una muestra representativa de participantes de la llamada Generación Z; adolescentes de entre 13-18 años de todo el país, escogidos por su conciencia o su experiencia con el acoso, a los que se les llevó a probar el sitio de Bystander Revolution durante 30 minutos siguiendo una serie de tareas. Después de la prueba los jóvenes respondieron algunas cuestiones sobre su experiencia general en la web. Sus comentarios fueron usados para descubrir nuevas oportunidades de mejora del contenido, de las contribuciones de celebridades, así como otros temas.

Actualmente en Bystander Revolution disponemos de un amplio catálogo de vídeos clasificados en consejos –para espectadores, intimidadores o intimidados–, problemas o soluciones sobre el bullying. Además ofrece consejos y sugerencias por escrito de los estudiantes, padres y maestros para ayudar a abordar diferentes tipos de situaciones de intimidación.

La sección Encuentra soluciones ha sido elaborada en conjunto por más de 100 colaboradores y entre ellas encontramos recomendaciones como “discúlpate”, “cambia de tema”, “encuentra amigos de verdad”, “aprende de tus errores” o “ayuda a alguien a sentirse valorado”.

Otro de los apartados de las web se llama Inicia un debate y consiste en listas de reproducción de vídeos sobre un tema concreto a las que les acompañan una serie de preguntas con las que abrir una discusión. Entre los recursos tenemos también un documento llamado El stand semanal, se trata de “52 acciones divertidas, simples y transformadoras llenas de información de fondo útil, consejos a tener en cuenta y frases a probar” que la organización recomienda hacer “de principio a fin, o en el orden que se quiera”, la cuestión es “escoger por lo menos una para completar cada semana hasta que se hayan hecho todas”. Su objetivo es “ayudar a reducir, intimidar, cambiar la cultura y tener un impacto positivo en las personas que te rodean”.

¿Eres acosador? Tú también puedes cambiar

Ese es el mensaje que nos deja Bystander Revolution. Lo importante que somos cada uno de nosotros en el proceso de acabar con el bullying. Es impsible que hagamos desaparecer el acoso de la faz de la tierra pero cada gesto cuenta y si cada uno de nosotros se esfuerza un poco un día, y al día siguiente, y otro… Imagina cómo se siente el acosado, su soledad, el valor de tus palabras, de que sumes a tu causa a otra persona, y ésta a su vez a otra más. Crea espacios seguros, habla con tus hijos, con otros padres, con el colegio, escucha, ofrece apoyo, rompe el círculo, usa el humor, tu influencia, cuestiona los rumores, replantea tu actitud… Sí, estos son pequeños gestos que pueden cambiarlo todo.

Bienvenido a Bystander Revolution.