Cuando hay un evento, una fiesta o celebración, están normalizados los excesos alimentarios. Hay tantísima comida que, ¿cómo vas a dejar algo sin probar? Además, parece que cuanto más comes, más quieres comer.
Cómo calmar la ansiedad de los excesos alimentarios en días festivos

No hay ningún problema con comer fuera de lo normal un día de fiesta. El problema viene cuando, tras darte un atracón, te encuentras estresado, agobiado, desanimado o arrepentido por haber comido «mucho más de lo que deberías».
Pero tienes que darte cuenta de que no pasa nada por comer de más un día. Si quieres superar el posible malestar físico provocado por el exceso de comida, basta con que cuides tu alimentación los días siguientes. Verás como tu cuerpo se estabiliza rápidamente.
Además, esto puede servir como punto de inflexión para llevar a cabo una alimentación saludable todos los días, no solo cuando sufres algún remordimiento.
No obstante hay otras personas que tras los excesos alimentarios de un día de fiesta vuelven a comer igual al día siguiente y al próximo. Hablamos de gente que no puede controlar su gesta alimentaria, porque la comida les genera ansiedad. Gente que pierde el control, come en exceso y experimenta sentimientos de culpa constantes.
Esto puede suponer un gran problema para la salud física y mental de la persona: cada vez comes más y más, aunque te sientas mal, sufres un apetito incontrolable y la ansiedad no te deja parar.
Quizás pienses que comenzar con la dieta te ayudará a mitigar la ansiedad. Sin embargo, debes saber que cuando empiezas un régimen para adelgazar, tu cuerpo y tu mente reciben menos calorías de las que están acostumbrados, por lo que segregan una cantidad más grande de hormonas del hambre como reacción. Esto puede hacerte caer, de nuevo, en los excesos alimentarios que tanta ansiedad te procvocan.
Si tienes problemas para gestionar tu relación con la comida de manera sana, quizás sea el momento de ponerte en contacto con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Sana tu relación con la comida y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita¿Cómo gestiono la ansiedad y la culpa provocada por los excesos alimentarios?
- Conoce tu cuerpo.
- Ten en cuenta que los atracones normalmente no se pueden controlar ni gestionar. Así que no te juzgues ni te culpes, te harás más daño mental.
- Para la próxima vez, acuérdate lo mal que te sentías en ese momento. Te ayudará a no repetirlo.
- Aprende a diferenciar entre hambre físico y psicológico. En el primer caso, la ingesta de alimentos es necesaria. En el segundo, tu mente te pedirá un alimento altamente calórico simplemente por gula.
- Tu bienestar no depende de lo que hayas hecho durante cinco días, sino de cómo te cuides y lo que hagas la mayor parte del año.
- No tomes decisiones desde la desesperación, pues no serán buenas.
- Evita seguir dietas extremas y «trucos milagro». No serán efectivos. Te dejarás un dineral y probablemente sufras el efecto rebote y engordes todo lo que has adelgazado en un tiempo tan corto.
- Bebe mucha agua. La OMS recomienda diariamente 1 litro por cada 35 kilogramos de peso.
- Duerme bien. Hacerlo menos de 7-8 horas al día hará que tu cuerpo segregue más hormonas que estimulan el apetito. Así lo indica la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
- Los expertos recomiendan 5 comidas al día. No piques entre horas.
- Cena ligero. Descansarás mucho mejor. Te vas a ir a dormir, no necesitas excederte.
- Haz deporte. Encuentra una rutina con la que te sientas cómoda.
- Utiliza técnicas de respiración para calmar la ansiedad.
- Y, lo más importante, ponte en manos de un profesional que controle tu dieta. Tendrás un calendario personalizado con tus comidas y ejercicios diarios, que te ayudarán a recuperar tu bienestar.
Estos cambios no suceden de un día para otro. No es un proceso fácil, pero merecerá la pena. Encontrarás el equilibrio, y empezarás una dieta saludable. No hay nada mejor que sentirse a gusto con una misma, en todos los sentidos.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita
