Cami Zuluaga (Bogotá, 28 años), influencer en Instagram y YouTube, muestra su lado más íntimo en su libro Aprender a amar(me). En él habla sobre sus problemas de salud mental y comparte cómo consiguió superarlos. Además ofrece consejos y actividades para mejorar la relación con uno mismo.
Cami Zuluaga: «Sentirme vulnerable y casi desnuda fue muy difícil, pero sé que fue por un bien mayor»

Cami Zuluaga se dio a conocer gracias a un blog que empezó como un trabajo para una asignatura del instituto y nunca imagino que recibiría visitas de todas las partes del mundo. Cuando presentó su nuevo libro concedió una entrevista para El espectador donde detalla su experiencia como escritora.
La codependencia emocional es una adicción
Cami habla abiertamente en su libro sobre la codependencia, un problema del que puede hablar en primera persona, ya que confiesa haber padecido este desorden. «Es una adicción, los codependientes somos adictos a las relaciones tóxicas, a cuidar de otros y a querer resolver la vida de los demás, pero nunca a enfocarnos en la nuestra. Cuando vives en función de otros y no de ti mismo, tu autoestima se va al suelo, te sientes mal con todo y no eres feliz, esto me llevo a sufrir una gran depresión.»
Las influencers son personas reales
La influencer vivió un antes y un después al encontrarse con una seguidora en el centro psiquiátrico donde estaba internada. «Cuando me vio empezó a llorar, no podía creer que alguien “como yo” podía estar pasando lo mismo que ella«, confiesa Zuluaga.
En los últimos años, además, ha habido mucho debate respecto a la edición de fotos y cuál es el estándar al que se aspira. Las redes sociales dan la oportunidad de mostrar únicamente lo que tu decides. «Las personas que no son influencers no saben que uno puede editar literalmente todo, piensan que esa es la vida real y se crea una falsa expectativa que solo les causa ansiedad y desmotivación», se expresaba contundente Zuluaga.
Prueba una sesión gratis
Resuelve tus inseguridades, miedos y mejora tu autoestima con la ayuda profesional de un psicólogo experto en terapia por videoconferencia.
Y es que son muchas las influencers que tratan de hacer entender a su público que son personas de carne y hueso, con sus propios sentimientos y problemas y que, reivindican perfiles en las redes sociales más «reales». «Sentirme vulnerable y casi desnuda fue muy difícil, pero sé que fue por un bien mayor» afirma Cami.
La importancia de visibilizar la salud mental
La instagramer tiene muy claro que su libro no suplanta acudir a terapia psicológica: «Reitero muchas veces en el libro que hablo desde mi experiencia y que siempre deberían buscar una ayuda profesional«, manifiesta la joven escritora.
Así mismo, los profesionales de la salud han aplaudido su trabajo dando visibilidad a la salud mental y la joven confiesa que «hace unos días recibí un mensaje de una psicóloga, en el que me contó que leyó mi libro y que lo va a recomendar en sus terapias, pues mi testimonio es muy enriquecedor para el proceso de otros.»
La acogida de su nuevo libro ha sido sobrecogedora para Cami Zuluaga que se une a los influencers que se lanzan a escribir un libro. «La cantidad de mensajes y testimonios que he recibido, creo que el que más se repite es uno en que las personas me agradecen por abrirles los ojos, que mi libro fue ese empujón que necesitaban para buscar ayudar y vivir en plenitud. Para mí todo lo que viví después de leer esos mensajes valió toda la pena», de esta manera expresa su gratitud.
Ahora, puede celebrar haber superado un mal bache y recomendar a otros que busquen ayuda y que es posible salir de ahí. La colombiana está feliz y emocionada de anunciar que está embarazada y que podrá ofrecer a su futuro hijo o hija la mejor versión de si misma.
Pedir cita
