Carolina Ferre: «Ayudémonos, seamos amables, hagámonos reír»

> > >

Compartir

La periodista y presentadora alicantina Carolina Ferre no ha parado de dar tumbos por las diferentes cadenas de televisión españolas desde su inicio en el Canal 9, primer canal de televisión pública de la Comunidad Valenciana.

Desde ese momento la hemos podido disfrutar en series y cortometrajes, pero sobre todo presentando programas como Gran hermano: El debate, Plan C o À Punt Directe. Actualmente, podemos verla en el canal À Punt presentando el concurso Atrapa’m si pots.

Visibilizar la depresión

La alicantina aprovechó el Día Mundial de la Depresión, celebrado el pasado 13 de enero, para mandar a sus seguidores de Twitter un mensaje claro y conciso. Confiesa no haber sufrido depresión en sus propias carnes, pero como bien ha dicho «nunca se puede descartar». Esta enfermedad se ha incrementado bruscamente en todas las franjas de edad a raíz de la pandemia.

Aunque no haya padecido la enfermedad, Carolina sabe muy bien de lo que habla, el tono de su tuit es reivindicativo «pu*o mundo que estamos dejando». Un mundo deshumanizado, falto de amabilidad y sin empatía. «Ayudémonos. Seamos amables. Hagámonos reír.» Así expresa Ferre su apoyo a las personas que están atravesando episodios depresivos. En 2020, se cifró en 5,4% la población con algún tipo de cuadro depresivo, 2,1 millones de personas.

Y sus seguidores no han querido perder la oportunidad de agradecerla su gesto de visibilidad. «Pues deseo que no caigas. No sabes lo jodido que es. Gracias por tu alegría.» respondía un admirador en su tweet, que cuenta con más de 700 Me gustas y 60 Retweets.

También han querido seguir el debate «Y más empatía. Más escuchar y menos hablar.» Cuando tratamos con el resto debemos ser considerados, pues no sabemos que batallas esta luchando cada uno. Por esto, la empatía y la asertividad son fundamentales para normalizar y poder hablar abiertamente de este trastorno mental tan generalizado.

Prueba una sesión gratis

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?

Pedir cita

Carolina Ferre anima a sus seguidores a superar las adversidades

Ferre cuenta con dos perfiles en Twitter y sorprende que haya decidido hablar sobre este tema en el perfil con menos seguidores. Quizá sea como en el mundo real y la depresión también es tabú en las redes sociales. Ya son muchos los personajes públicos que deciden hablar sobre la depresión o la ansiedad.

La alicantina también dedicó un post en su perfil de Instagram a finales del año pasado reflexionando sobre la vida y el paso del tiempo. «Aunque la incertidumbre te paraliza, tienes que seguir tu propio camino que has imaginado y quieres crear.» Así animaba a las personas que estén pasando por un mal momento, alentándolos a superar los obstáculos para conseguir lo que realmente los hace felices. Pero a veces, desear superar las dificultades se hace muy complicado. Por eso contar con ayuda externa como terapia online puede facilitar seguir nuestro camino.

Así la periodista da el mejor ejemplo que se espera de una persona influyente, sin haber sufrido depresión ha decido hablar y abrir un debate público, luchando por dejar de silenciar la depresión.

Si batallas con la depresión, contar con la ayuda de un psicólogo online puede ayudarte. Nuestro equipo ha ayudado ya a más de 1600 personas y tú puedes ser el siguiente.

Imagen de Patricia García
Sobre Patricia García Patricia es una Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Valladolid, donde descubrió su gran interés por la redacción. Motivada por el feminismo y la salud mental, la gran olvidada en las enseñanzas universitarias.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar