A sus 41 años Chris Evans es uno de los actores del momento. Su carrera comenzó a finales de la década de los 90, aunque la fama le sobrevino en 2005, cuando comenzó su relación con Marvel.
El actor, que interpretó a «la antorcha humana» en Los cuatro fantásticos, debe gran parte de su éxito al Universo Cinematográfico de Marvel. Los diez años que pasó interpretando al Capitán América en la gran pantalla le llevaron a ser uno de los nombres más sonados de Hollywood, así como uno de los actores mejor pagados del mundo.
Pero eso no es todo, porque recientemente Chris Evans revelaba que su participación en las cintas de Capitán América y Vengadores tuvo un papel fundamental en la remisión de su ansiedad.
“A lo largo de 10 años haciendo estas películas, y viéndome obligado a hacer cosas de gran envergadura, me di cuenta de que muchos de los miedos que tenía nunca llegaron a materializarse», ha explicado.
No es la primera vez que el actor habla abiertamente sobre la ansiedad, que ha sido su compañera de vida durante mucho tiempo. A estas alturas la conoce perfectamente y sabe que «la ansiedad en general se basa en vivir fuera del momento, analizando el pasado y preocupándose por el futuro».
Chris Evans está muy lejos de ser el chico que comenzó su andadura en Hollywood recibiendo críticas negativas. La experiencia y la madurez le han hecho aprender y ahora es capaz de gestionar aquello que le preocupa.
«La ansiedad es el temor a lo que va a pasar. Cuando eres capaz de silenciar tu mente y estar presente en tu cuerpo, esos miedos se desvanecen«.
¿El miedo controla tu vida? Aprende a gestionarlo con la ayuda profesional de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Cuida de tu salud mental y aprende a gestionar los miedos que te provocan ansiedad con la ayuda de un profesional de la psicología.
Pedir citaHan pasado más de veinte años desde aquellas primeras críticas desfavorables. Ahora, Chris Evans ha aprendido a tomar distancia de los problemas y es capaz de ver el lugar que ocupan respecto a la totalidad de su vida:
«Si coges un vaso de agua, le pones un puñado de sal y le das un sorbo, te sabrá fatal. Si coges ese mismo puñado de sal, lo echas en un lago y le das un sorbo, no saborearás la sal en absoluto. La sal es tu dolor, tu miedo, tu tristeza. Tenemos que ser el lago, ¿sabes lo que quiero decir? Si haces que tu mundo sea pequeño, tu dolor puede parecer fuerte y grande. Pero si reconoces que eres atemporal y que tus pensamientos no son tú, y que eres más grande que todo ello, el dolor se derrite”.
Al actor no le falta razón. De hecho, esa es la base de la reestructuración cognitiva, una de las técnicas más útiles a la hora de gestionar la ansiedad.
La técnica de la reestructuración cognitiva se basa en una premisa muy sencilla: es nuestra capacidad para distorsionar la realidad la que nos provoca ansiedad. Por eso mismo, para eliminar la ansiedad debemos:
- Analizarnos en buscar de aquellos pensamientos que nos generan malestar.
- Comprobar si los pensamientos que nos preocupan se basan en hechos realistas y comprobables.
- Eliminar los pensamientos que no sean realistas y modificarlos por ideas que se adapten a la realidad.
Si quieres aprender a gestionar la ansiedad, en Siquia podemos ayudarte.
Llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita