Cinco hábitos diarios que mejorarán tu calidad de vida

> > >
Imagen de Siquia
Salud Mental
Siquia
Home / Blog / Salud Mental / Cinco hábitos diarios que mejorarán tu calidad de vida

Cada día toma más importancia la incorporación de nuevos hábitos para mantener el cuerpo y la mente saludables. No se trata de prácticas deportivas extenuantes ni tampoco requieren mucho tiempo. Puedes ir de menos a más, poco a poco, incorporando rutinas que pronto comenzarán a dar resultados. En este artículo te recomendamos cinco rutinas que te ayudarán en tu día a día.

Beber agua por las mañanas

¿Sabías que el agua es indispensable para varias funciones de nuestro cuerpo? Por ejemplo, es la encargada de limpiar el organismo de toxinas. Lo ideal es beber agua por las mañanas, especialmente en ayunas.

Tan solo uno o dos vasos al comenzar el día servirán para activar tu organismo. También sirve para combatir el estreñimiento y embellece la piel. Incluso ayuda a controlar el cortisol, conocida como la hormona del estrés. Hazlo regularmente y verás que pronto tu cuerpo te lo recordará de forma natural.

Mantenerse activo

La mayoría de los trabajos modernos exigen permanecer sentados durante largas horas. Esto encaja perfectamente con la definición de sedentarismo que hace la Organización Mundial de la Salud. Con el tiempo, este sedentarismo afecta la columna y a la circulación de las piernas.

También es la causa de problemas cardiovasculares. Para evitarlo, debes ponerte de pie cada 30 o 45 minutos y moverte o caminar por espacio de otros cinco minutos. Igualmente, se recomienda hacer ejercicios de estiramiento y caminar un poco después de comer.

Reducir los alimentos procesados

¿Sabías que la mayoría de los alimentos procesados se elaboran con productos de pésima calidad? Por ejemplo: aceites y grasas hidrogenadas. Y ya sabes que estos terminan transformándose en toxinas que literalmente envenenan nuestro organismo.

Para evitarlo, privilegia la comida elaborada en casa y apuesta por alimentos frescos. Rescata las recetas de la abuela y, sobre todo, come muchas ensaladas. Este hábito te ayudará a reducir el riesgo de sufrir trastornos cardiovasculares.

Practicar la meditación

Uno de los grandes males de la civilización actual es el estrés, pero es un mal que se puede combatir con la meditación. Esta práctica milenaria es fácil y gratuita. Busca ejercitar la mente y relajar el cuerpo.

Además, ayuda a controlar la hipertensión arterial y los dolores crónicos. También combate el insomnio y mejora la capacidad de concentración.

Puedes meditar, sin que nadie lo sepa, mientras vas al trabajo en autobús. ¡Incluso cuando esperas tu turno en el banco! Y si no sabes cómo hacerlo, quizás puedes empezar por meditaciones guiadas en YouTube.

Dedicarse un tiempo para uno mismo

Otro gran problema de la modernidad es que las responsabilidades nos absorben de manera tal que nos olvidamos de nosotros mismos. Para esto siempre es bueno tomarse un tiempo para desconectar.

Es algo muy sencillo que puedes hacer incluso en la oficina. Solo tienes que levantarte y mirar por la ventana durante unos minutos.

Otra alternativa es jugar un poco a tu tragaperras online preferida. Ya verás cómo mejora tu concentración cuando vuelvas a tu actividad laboral.

Conclusión

Como ves, es muy fácil mejorar nuestra calidad de vida con unos pocos y muy simples hábitos. Sin ejercicios agotadores ni exigencias extremas. Pero no son los únicos. Para sentirte mejor, también puedes incorporar otras rutinas sencillas como seguir el horario solar o prestar atención a tu respiración.

Comentarios

No hay comentarios | Comentar