Índice de contenidos
A menudo, cuando las cosas se complican, sentimos la tentación de querer solucionarlo todo. Sin embargo, asumir demasiadas responsabilidades puede generar estrés y agotamiento, lo cual disminuye la importancia de aquello que realmente puedes controlar.
Stephen Covey presentó el concepto del Círculo de Influencia en su libro «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva». Este modelo puede ayudarte a comprender qué puedes gestionar y qué no, y te ayuda a determinar cómo actuar al respecto.
¿Qué es el Círculo de Influencia?
La mayoría de nuestros problemas provienen de factores externos que escapan a nuestro control. Stephen Covey propone el uso de dos círculos, el Círculo de Influencia (aquello que nos importa y en lo que podemos influir) y el Círculo de Preocupación (las cosas que nos preocupan), como una forma de organizar nuestras preocupaciones.
Círculo de Influencia vs Preocupación
Todos tenemos diversas preocupaciones en nuestra vida, como la salud, nuestros hijos, los problemas laborales, el medio ambiente, entre otros.
El Círculo de Preocupación y el Círculo de Influencia son dos conceptos propuestos por Stephen Covey que nos ayudan a comprender mejor cómo gestionar nuestras preocupaciones y en qué podemos influir directamente.
Círculo de Preocupación
Este círculo abarca todas las cosas que nos preocupan en nuestra vida, como la salud, el trabajo, la familia, el medio ambiente, entre otros. En el Círculo de Preocupación se incluyen asuntos sobre los cuales no tenemos un control directo o influencia inmediata. Estas preocupaciones pueden generar ansiedad y agobio, ya que sentimos que están fuera de nuestro alcance.
Círculo de Influencia
El Círculo de Influencia se refiere a aquellas áreas de nuestra vida en las que sí tenemos un poder de influencia directa. Dentro de este círculo se encuentran aspectos sobre los cuales podemos tomar acciones y decisiones que generen un impacto real. Al enfocarnos en nuestro Círculo de Influencia, podemos trabajar de manera proactiva y efectiva para hacer cambios y mejorar nuestra situación.
La clave radica en reconocer que, si bien existen muchas cosas que nos preocupan, gran parte de ellas escapan a nuestro control. Por tanto, Covey nos invita a enfocarnos en aquello que sí podemos influir directamente, es decir, en nuestro Círculo de Influencia. Al hacerlo, podemos tomar medidas concretas y evitar la sensación de impotencia que proviene de centrarnos en el Círculo de Preocupación. De esta manera, podemos desarrollar una mentalidad proactiva y aumentar nuestro bienestar general.

Diferentes enfoques
El Círculo de Influencia es el enfoque de las personas proactivas para dirigir sus esfuerzos. Se centran en las áreas en las que pueden ejercer influencia. Su energía positiva se expande y se amplifica, lo que hace que su círculo de influencia crezca.
Las personas proactivas toman decisiones basadas en sus valores. Reflexionan antes de actuar. Comprenden que, aunque no tienen control total sobre todo lo que les sucede, sí tienen poder sobre cómo responder.
Por otro lado, las personas reactivas dirigen sus esfuerzos hacia el Círculo de Preocupación. Se enfocan en los defectos de los demás, en los problemas del entorno y en factores externos sobre los cuales tienen poco control. Su concentración los lleva a adoptar actitudes acusatorias y culpar a otros, a adoptar un discurso defensivo y a sentirse cada vez más victimizados.
Cómo ampliar tu círculo de influencia
Ampliar tu círculo de influencia es beneficioso porque te abre a nuevas oportunidades, conexiones y apoyo en la consecución de tus metas. Según Covey, para ello es necesario:
Encuentrar tu propósito
Dedicar esfuerzo en descubrir tu propósito es fundamental para expandir tu Círculo de Influencia. Tu sentido de propósito se basa en tus creencias. Es tu fuente de inspiración y motivación mientras trabajas para vivir la vida que crees que te hará feliz.
Superar tus creencias limitantes
Si tu sistema de creencias es restrictivo o sesgado, tu capacidad de crecimiento se verá limitada. Seguramente, en tus primeros recuerdos de la infancia, tuviste momentos en los que fuiste valiente y tu curiosidad te llevó a explorar áreas en las que ahora no te atreverías a aventurarte.
A medida que creciste, fuiste expuesto a una serie de directrices sobre cómo hablar, comportarte y actuar. Esto probablemente te limitó y quizás no alcanzaste todo tu potencial.
Aunque hay normas que debes seguir, también debes permitirte disfrutar de una vida plena. Para mejorar tu Círculo de Influencia, debes expandir tus perspectivas y cuestionar constantemente tu forma de pensar.
La terapia online, a través de terapias como la cognitivo-conductual (TCC), puede ser potencialmente útil para superar esas creencias.

Prueba una sesión gratis
Le terapia online puede darte el impulso que necesitas para alcanzar objetivos y metas.
Pide citaAmplíar tu red
Tu capacidad para expandir tu Círculo de Influencia aumentará a medida que establezcas contactos con una variedad más amplia de personas. Para desarrollar tu red de contactos, puedes:
Construir tu marca personal
Las personas con una mentalidad de crecimiento creen que pueden desarrollar sus conocimientos y habilidades. Aunque las personas tienen talentos y cualidades naturales, creen que el desarrollo personal es crucial para alcanzar el éxito. Por otro lado, las personas con una mentalidad fija creen que la inteligencia y el talento son características que se tienen o no se tienen.
Admitir tus defectos y actuar rápidamente para solucionarlo
Todos podemos cometer errores. Con frecuencia, las personas se sienten avergonzadas de admitir que han cometido errores. Sin embargo, ser sincero con las personas con las que trabajas y con tu entorno puede evitar muchos problemas.
Aunque puede requerir valentía, admitir un error de inmediato puede prevenir contratiempos graves en el futuro. El desarrollo de tu personalidad incluye aprender a aceptar y admitir tus fallas, así como tomar acciones para solucionarlas.
Ser proactivo
Ser proactivo implica ser consciente de tu Círculo de Influencia y enfocar tus esfuerzos en las áreas en las que puedes generar un impacto positivo. Es una actitud activa y empoderada que te permite ser dueño de tu vida y trabajar en tus objetivos y metas.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.