Claves para tener una buena alimentación

> > >

Compartir

Según la OMS una buena alimentación es clave para reducir en gran medida el desarrollo de enfermedades; todo esto, con base en los diferentes estudios que existen con respecto a la alimentación y su relación con la salud.

Es por eso, que se recomienda el consumo de alimentos variados, una adecuada hidratación y ejercicio para entre otras cosas, lograr un peso ideal. De hecho, es fundamental para mantener el sistema inmunológico en orden, buen ánimo y energía. Si quieres lograr lo antes dicho, conocer 7 claves para tener una buena alimentación, te será de mucha ayuda. 

alimentación

7 claves para tener éxito en una adecuada alimentación

Cumplir con una dieta, no siempre requiere dejar de comer ciertos alimentos, sino únicamente consumirlos de forma moderada, de hecho, el nutricionista Barcelona nos lo repite constantemente. Pero además de comer de forma equilibrada, es importante aplicar los siguientes consejos. 

No comer a deshoras

Tener buenos hábitos con la alimentación es importante para que tu cuerpo metabolice de manera adecuada la comida; asimismo es importante comer 3 veces al día y siempre en el mismo horario. Por otra parte, hay que mencionar que de ser posible la comida se divide en 6 porciones, para ser consumidas cada 4 o 5 horas sin aumentar los alimentos, solo manteniendo un control de los mismos.

Del mismo modo, para llevar a cabo todo esto hay que contar con la ayuda de un nutricionista y seguir de forma cuidadosa sus indicaciones.

Consumir todos los grupos de alimentos

Independientemente de la patología que se presente, no se puede someter el cuerpo a la falta de nutrientes, por ello es esencial consumir todos los grupos de alimentos, aunque sea en porciones pequeñas.

Disminuye el consumo de grasas

A la hora de elegir los alimentos como lácteos o carnes, es fundamental optar por aquellos sin grasa o con muy poca, además a la hora de preparar la comida lo mejor es hacerla a vapor o hervida; dejando de lado las frituras.

Come poca azúcar

Comer de manera moderada todos los productos como, pasteles, chocolates, golosinas, harinas y otros, hará que los niveles de azúcar en la sangre se mantengan controlados y que no exista ninguna alteración que pueda deteriorar poco a poco tus órganos.

Baja un poco el consumo de sal

Tener un control en el consumo de sal, evitará en gran medida la presión arterial alta o dificultades con los riñones; por ello, no se recomienda aplicar sal a los alimentos sin antes ser probados o agregarla cuando se está en medio de la preparación. Por otra parte, hay que dejar de lado los enlatados, alimentos ultraprocesados y embutidos, como salchicha y salchichones.

Cuidado con el alcohol

La gran mayoría de los productos con alcohol hacen que los niveles de azúcar en la sangre bajen en cantidades exageradas, especialmente cuando no se ha comido nada. Igualmente, hay que mencionar que el hígado deja de mantener los niveles de azúcar adecuados por dedicarse al alcohol, haciendo que el organismo no funcione de manera adecuada.

Aquí es oportuno aclarar que una copa de vino o dos cervezas de manera ocasional no afectan, siempre que mantengas ese ritmo y no se caía en los excesos.

Más frutas y verduras

La fibra se encuentra presente en productos de origen vegetal, como es el caso de las frutas y verduras; las mismas también son ricas en nutrientes y vitaminas que son beneficiosas para cuerpo, ayudando en el desarrollo y adecuado funcionamiento. También son las más idóneas para evitar la presencia de enfermedades y baja los niveles de colesterol. 

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar