Clinomanía: qué es, síntomas y tratamiento

> > >

Compartir

La clinomanía, también conocida con el nombre de clinofilia, es el deseo extremo de estar en la cama durante mucho tiempo derivado de un trastorno de ansiedad. Se suele confundir con depresión o se acusa a esa persona de vaga o floja.

A todos nos gusta estar en la cama sin hacer nada. Incluso es normal querer acostarse porque estás muy cansado o tengas un día en el que la pereza ha podido contigo. Pero no es lo mismo. En este caso, la clinomanía en una obsesión por estar tumbado no justificada por ninguna enfermedad orgánica. Se puede llegar a estar muchas horas o incluso varios días en la cama, lo que afecta directamente a la vida personal, laboral y familiar.

Síntomas de una persona con clinomanía

  • No haces planes con amigos. Dedicas tu tiempo de ocio a permanecer en la cama y solo te levantas cuando necesitas ir al baño.
  • Tienes cambios de humor de manera repentina. Pasas de la tristeza y la desgana (por ejemplo, cuando tienes visita de un familiar) a la alegría cuando tienes un pretexto para quedarte en casa y seguir en la cama (por ejemplo, el coche averiado o un día de nevada intensa).
  • Nadie te comprende. Es un trastorno que los demás no comprenden, por lo que familiares y amigos se pueden alejar de ti y puedes llegar a sentirte solo.
  • No tienes motivaciones para relacionarte con lo que te rodea. De hecho, presentas hostilidad hacia el mundo exterior.
  • Te preocupas demasiado por los elementos vinculados a la cama: colchón, sábanas, almohada,… Así, deseas estar en ella el máximo tiempo posible.
  • Sientes confort y placer acostado en la cama.
  • Hay una fuerza superior a ti que evita que puedas levantarte, que no te deja. Como si tuvieras anulada la fuerza de voluntad.
  • Como no sales de la cama, sientes culpa. Este sentimiento genera tristeza y desmotivación, agravando la depresión.
  • Tu vida social y laboral se deteriora por estar continuamente en la cama.

Prueba una sesión de terapia online gratis

Descubre cómo la terapia online puede ayudarte a superar la ansiedad y recuperar la ilusión.

Pedir cita

Tratamiento de la ciclomanía

Si sufres un trastorno de ansiedad como la clinomanía, debes acudir a un psicólogo. Necesitas recuperar tu vida personal, laboral y a tus amigos y familia. Con psicoterapia, tus síntomas coginitivos-conductales se verán reducidos.

En cambio, si estos síntomas son muy graves, puede que necesites medicación basada en ansiolíticos o antidepresivos, que siempre deberán ser pautados por tu médico de cabecera o un psiquiatra.

El objetivo del tratamiento psicológico es que, como paciente, adquieras las habilidades para superar la ansiedad y recuperes la ilusión por tu vida.

Pide cita

Deja tu consulta y te contactará una psicóloga para ofrecerte ayuda personalizada.

    Imagen de Rebeca Cojo
    Sobre Rebeca Cojo Rebeca Cojo es licenciada en Periodismo, con interés en los temas de salud y Psicología.
    Solicitar cita

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar