¿Qué se puede hacer para combatir el insomnio?

> > >

Compartir

Para muchas personas, poder conciliar el sueño con facilidad resulta algo casi utópico. El insomnio provocado por el estrés del día a día, los malos hábitos y las rutinas impiden llegar a la cama y poder descansar tanto como se necesita. Algo que a la larga trae un importante lastre y que puede incluso repercutir en la salud.

¿Y qué se puede, o se debe, hacer para combatir el insomnio? Lo cierto es que hay muchas posibilidades, de hecho, aquí vamos a darte varios consejos para dormir mucho mejor. Varias recomendaciones de especialistas que mejoran enormemente la calidad del sueño y la facilidad para dormirse.

Un dormitorio relajante

Para combatir el insomnio el ambiente de tu dormitorio debe ser de lo más relajado. Si puedes, reduce la intensidad de tus luces, apaga cualquier radio, televisión o aparato que emita luz y/o haga ruido. Quita todo lo que pueda romper con la paz y la tranquilidad y verás cómo, en poco tiempo, Morfeo te abraza.

Conecta cama con sueño en tu cabeza

La mente es algo de lo más enigmático y prodigioso, de hecho, a veces hay que entrenarla. Con el teletrabajo, se ha convertido en costumbre usar el dormitorio como lugar de trabajo, y no hay nada peor para la calidad del sueño. Nunca uses tu dormitorio para trabajar, limítalo al descanso y a los momentos de relax. Así, tu mente interpretará la cama como el lugar para dormir y descansar.

Evita comer demasiado o beber alcohol antes de dormir

En verano, es muy habitual que se hagan cenas copiosas y con alcohol de por medio. El problema de eso es que es la combinación ideal para que dormir sea mucho más complicado. De hecho, beber muchos líquidos antes de dormir seguramente provocará que, a mitad de la noche, sea necesario ir al baño. Todo esto debe evitarse.

No hagas ejercicio intenso antes de acostarte

La práctica de cualquier tipo de deporte libera endorfinas en el organismo. Estas hormonas activan al cuerpo y hacen que entre en un estado en el que es mucho más difícil conciliar el sueño. Por eso mismo, muchos especialistas desaconsejan hacer deporte después de las 8 de la tarde. Si se hace a lo largo de la mañana, el deporte puede ayudar a dormir mejor. De noche, todo lo contrario.

Evita cualquier factor que te pueda despertar

Todos los objetos o aparatos que puedan estimularte, como un teléfono móvil, las luces del exterior, los ruidos o incluso la televisión, deben estar lejos de tu alcance y, a ser posible, fuera del dormitorio. Cierra persianas y ventanas, corre cortinas, quita el móvil de la mesita de noche… Hasta deja a tu mascota fuera si es necesario. Notarás un cambio importante en muy poco tiempo.

¿Has tomado nota? Otros factores, como seguir una buena dieta, asociar algunas rutinas positivas al sueño, tener una buena temperatura en el dormitorio o incluso echarse alguna siesta después de comer, ayudan también a mejorar el sueño y combatir el insomnio.

No dudes en poner en práctica todo esto. Dormir es esencial para nuestro cuerpo y mente, ambos necesitan recargar pilas para afrontar cada día con toda la fuerza que sea necesaria, y eso es imposible si no se disfruta de un buen sueño reparador.

En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.

A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar