Cómo afrontar la sensación de que no le importas a nadie

> > >

Compartir

El pensamiento más destructivo es aquel que hace referencia a que nadie te quiere, nadie te aprecia y nadie te valora. Sentir que no le importas a nadie te sume en un desequilibrio psíquico que te encierra en un desasosiego y una soledad difíciles de afrontar.

Sentirte querido, en muchas ocasiones, es una creencia que se fundamenta en:

  1. No sentir dudas de que te quieren, para la cual el afecto tiene que ser constante y no puede haber altibajos en las relaciones personales.
  2. Que te recuerden lo que significas para ellos para sentirte seguro.

Existen varios factores que contribuyen a que no te sientas querido.

Trastorno depresivo

Cabe la posibilidad que estés sufriendo un cuadro depresivo cuando no dejas de repetirte que no le importas a nadie. Los síntomas más comunes ligados a la depresión son:

  • Cambios de humor, pero todos ellos negativos: enfado, frustración, tristeza, desesperanza, soledad, culpa.
  • Desmotivación. Ya no disfrutas de aquello que tanto te gustaba o interesaba.
  • Agotamiento a nivel físico.
  • Aislamiento. Ese dolor no tratado ni gestionado, hace que te resulte difícil establecer vínculos afectivos sólidos.
  • Alteración del sueño (insomnio o hipersomnia).

Tal vez arrastres algún trauma psicológico, lo que incrementa esa sensación de soledad. Por ejemplo, un trastorno de estrés postraumático. También se da si has vivido alguna situación de estrés o de desatención o si has sufrido maltrato.

Autoestima, autoconcepto y seguridad

El pensamiento de «no le importo a nadie» también deriva de una baja autoestima, de un autoconcepto negativo. Como tu no te aprecias ni te valoras, piensas que nadie lo va hacer y en con razón, porque «no te lo mereces». Por lo tanto, una devaluación continua de tu persona puede desembocar en que pienses que no debes ser querido por los demás.

La baja autoestima es la desencadenante de muchas creencias negativas de ti mismo, acompañada siempre por la inseguridad. Debes trabajar en reforzar tu autoestima. No es sencillo, ya que conocerse a uno mismo conlleva mucho tiempo.

Prueba una sesión gratis

Resuelve tus inseguridades con la ayuda profesional de un psicólogo y recupera el control de tus emociones.

Pedir cita

Para empezar, puedes seguir estos pasos:

  1. Respetar a los demás es tan importante como respetarte a ti mismo. No dejes que tus pensamientos negativos y críticas autodestructivas te hieran y tampoco dejes que los demás lo hagan.
  2. Equivocarse es de humanos. Deja de ver el error como excusa para juzgarte. De lo malo siempre puede sacarse algo bueno. Date todas las oportunidades necesarias para equivocarte.
  3. Establece objetivos realistas a corto plazo, es decir, aquellos que puedan ser alcanzables y que te motiven. Los objetivos poco realistas y a largo plazo suponen el efecto contrario: desmotivación y desgana, ya que no ves mejora ni avance.
  4. No tengas miedo de expresar tus opiniones o tus gustos en voz alta.
  5. Aprende que no necesitas la aprobación de los demás. No puedes obsesionarte con lo que piensan. Sé tu mismo y vive tu vida como desees.

Ten en cuenta que si dejas que tu bienestar dependa de terceras personas, nunca vas a controla tu estado emocional. Por eso es fundamental que esa aprobación sea de ti hacia tu persona.

Cómo afrontar tu inseguridad y sensación de que no importas a nadie

  • Reflexiona. ¿Por qué siento esto? ¿Qué es lo que hace que no le importe a nadie? ¿Siempre ocurre algo en tu persona o en tu vida que te haga tener esta sensación? Sé honesto.
  • Analiza la veracidad de esa sensación. Asume que esa realidad la generas tu mismo en tu mente, lo que te lleva a una actitud o conducta defensiva.
  • Cambios. Tal vez necesites unas modificaciones en tu vida que eviten esa soledad o falta de relaciones interpersonales. Las nuevas tecnologías posibilitan conocer personas con gustos afines a los tuyos. Descubre aficiones que hasta ahora desconocías y dedica más tiempo a eso que te hace sentirte bien.
  • Analiza a quienes te rodean. Tienes que ser valorado, cuidado y eres digno de amor. Si tu círculo cercano no te hacen sentir como tal, quizás sea hora de tomar decisiones y rodearte de otras personas.
  • A pesar de tus cualidades, también tienes que asumir tus defectos.
  • No te aísles completamente (no permanezcas mucho tiempo sin relacionarte con los demás), pero, a la vez, aprende a estar solo. Tu seguridad no puede depender de las personas que te rodean. La aprobación de los demás no es necesaria.
  • Realiza actividades en grupo. Esto te ayudará a mejorar tus relaciones sociales. Apúntate a cosas que te gusten o que hayas dejado de lado: teatro, escalada, pintura, cine, deporte…
  • Cuidado con el autoengaño. Puede que pases una etapa difícil (a nivel laboral, de pareja…) y al estar más débil o vulnerable es común que aparezcan esos pensamientos de que no importas.
  • Céntrate en tu autoestima. Es lo más importante. Si no te quieres, no serás capaz de sentirte querido.
  • Cuida las relaciones. Al igual que tú quieres sentirte querido y sentir que se preocupan por ti, tú debes prestar atención a los demás. Aplícalo a todos los campos de tu vida: pareja, hijos, familia, amigos, compañeros de trabajo, etcétera.
  • Trabaja los vínculos familiares. La familia es el pilar fundamental en el que debes apoyarte. Aprende a expresar tus sentimientos y preocupaciones sin miedo, sin vergüenza. Confía en ellos y acude a terapia psicológica si necesitas ayuda para desbloquear situaciones complejas o mejorar la comunicación con tus allegados. En Siquia puedes probar ahora una sesión gratis con un psicólogo online.
  • No te culpes si no tienes pareja, si no tienes relación con algún familiar o has perdido el contacto con algún amigo con el paso de los años. No tienes por qué tener la culpa.
  • No te compares. Observas a los demás y ves las buenas relaciones que tienen con todo el mundo, pero no es la realidad. Les analizas de una forma externa. No sabes si son felices, si en el momento de la verdad cuentan con toda esa gente…

Cada persona tiene sus problemas, sus miedos, sus puntos débiles. Que no te avergüence reconocer los tuyos. Si no puedes soportar la carga emocional que llevas a tus espaldas, es el momento de pedir ayuda a un psicólogo online. El equipo de terapeutas colegiados de Siquia te ayudará a identificar y solucionar esas dificultades psicológicas que no dejan espacio en tu mente para otra frase que no sea «no le importo a nadie».

Prueba una sesión gratis

Imagen de Rebeca Cojo
Sobre Rebeca Cojo Rebeca Cojo es licenciada en Periodismo, con interés en los temas de salud y Psicología.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar