“La confianza se trabaja a lo largo de toda la vida, y se tarda solo un minuto en perder”. Hemos oído esa frase en multitud de ocasiones, ya sea hablando de una amistad, una relación de pareja o incluso una marca que falla, en un momento dado, a sus clientes.
Y es que la confianza nos afecta a todos. Y en una relación de pareja, más si cabe. Recientemente hablábamos de cómo superar una infidelidad, y hoy queremos centrarnos en otro aspecto que incide de manera importante en la confianza de pareja: las mentiras.
Si tienes una pareja que de manera recurrente miente, desde en situaciones importantes de la relación hasta los temas más baladíes, poco a poco va calando hasta crear malestar, resentimiento e ira. No conlleva situaciones sanas, y avoca al fracaso la relación. Desde el punto de vista de la persona que se enfrenta a las mentiras de la otra, siempre va a estar alerta para saber si aquello que escucha es cierto o no.
Afortunadamente las personas cambiamos, y puede que esa pareja que nos miente se dé cuenta del grave error que está cometiendo. Si no estamos ante una persona tóxica, es posible revertir la situación. Y si se consigue y decidimos dar una segunda oportunidad, ¿cómo hay que actuar de ahora en adelante?
Antes de nada hay que pensar que, una vez que se pierde la confianza, hay que recuperarla, y este no es un proceso breve. Dura meses o años, y la persona que ha sufrido las mentiras es quien ha de hacer el ejercicio –si la otra ha cambiado- de volver a confiar.
La paciencia es la clave
Muchas veces por el camino querremos tirar la toalla. No se puede confiar de un día a otro, pero sí a medida que vemos acciones que nos indican que la otra persona va por el camino correcto. De ahí que para sacarla la relación adelante, se necesite ante todo paciencia.
Con el paso del tiempo, de manera imperceptible, pero efectiva, iremos ganando seguridad.
El reproche no sirve de nada
Si decidimos perdonar, es con todas las consecuencias. Se hace un punto y aparte y la relación comienza en un terreno de juego distinto, en el que no sirve de nada –e incluso solo puede hacer daño- recuperar el recuerdo de una mentira y utilizarlo como arma arrojadiza. Igual que en las infidelidades, en el caso de que nuestra pareja nos haya engañado con otros aspectos ha de quedar aparcado en el baúl de las cosas a mejorar.
De nada sirve echar en cara mentiras. Si queremos sacar la relación adelante, hay que hacerlo con el ánimo de construir y no de destruir.
Trata de no estar a la defensiva
Si nuestra pareja nos ha mentido en el pasado, y está en el proceso de mejorar este aspecto de su vida, tú tendrás que hacer el ejercicio de intentar no estar alerta y a la defensiva. Básicamente porque tu cabeza generara, de ser así, un mecanismo para que encuentres errores y puedas autoconvencerte de que nada ha cambiado.
Si decides dar el paso adelante y dar una oportunidad, hazlo con la mente abierta y con la intención de que todo vaya a mejor.
La terapia de pareja, una ayuda para lograr fortalecer la unión
Como decíamos al principio, el camino hasta recuperar la confianza y lograr una pareja más unida, es largo y complicado. Pero si ambos miembros de la pareja queréis continuar y seguir adelante tenéis que pensar en construir. Establecer las bases de la «nueva» relación desde el perdón y desde la apuesta por el amor y vuestro futuro.
En muchas ocasiones, para hacer este trago amargo más llevadero, conviene acudir a terapia de pareja, donde un profesional podrá guiar las pautas y los consejos más adecuados para cada momento.
En Siquia contamos con un amplio abanico de psicólogos especialistas en relaciones de pareja, que, si estás en esta situación, podrán ayudaros de manera online a alcanzar el éxito y lograr una relación más sana.
Quisiera saber como me pueden ayudar ya que mi pareja me a mentifo mucho durante toda la relacion
Yo estoy igual y quisiera encontrar la puerta a seguir adelante porque es difícil confiar de nuevo 😞